Facebook Twitter Instagram
    miércoles, 31 mayo 2023 - 4:50 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Decisión de operar el Metro no fue técnica, solo sirvió para justificar la placa mentirosa de Guarderas, según alcalde de Quito
    • El escritor y periodista Orlando Pérez presentó sus recientes libros en España
    • Consejo de la Judicatura rechaza acusaciones de la Fiscalía y aclara proceso disciplinario
    • Álvaro Noboa borró vídeo en el que anunció su sexta candidatura a la Presidencia de Ecuador
    • Gobierno se endeudó más, para atender emergencias como el Fenómeno del Niño
    • Estudiantes de la Universidad Central se movilizaron en Quito contra la inseguridad
    • Suspensión de audiencia por ausencia de exprefecto Guamán en caso de presunta delincuencia organizada
    • Aumento alarmante de asesinatos a policías en Ecuador: 107 vidas perdidas en poco más de dos años
    • Caso de plagio en el que está involucrada Diana Salazar se asemeja al del exfiscal Jorge German
    • Guillermo Lasso hace énfasis en el fortalecimiento de la democracia en encuentro regional
    • Accidente de Guayllabamba evidencia problemas en el sistema de revisión técnica vehicular de Quito
    • El 96% de los siniestros de tránsito está ligado al factor humano, según Guillermo Abad
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      DON GUILLERMO VA A DONDE NO QUISO ESTAR

      mayo 30, 2023

      CONTRADICCIONES EN ÉPOCA DE ELECCIONES

      mayo 29, 2023

      UN INFORME DEFORME, COMO ERA DE ESPERAR

      mayo 25, 2023

      DOS AÑOS DEL PEOR GOBIERNO DE LA HISTORIA

      mayo 24, 2023

      MUCHO CUIDADO CON LOS DECRETOS DE DESPEDIDA DE DON GUILLERMO

      mayo 23, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Vías habilitadas y monitoreadas en la provincia de Pichincha, asegura la prefecta Paola Pabón
    DESTACADOS 2 Mins Read

    Vías habilitadas y monitoreadas en la provincia de Pichincha, asegura la prefecta Paola Pabón

    RadioBy Radiofebrero 24, 2020
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    Personal operativo y maquinaria de la Prefectura de Pichincha atendieron los derrumbes registrados en las vías de la provincia.

    Punto Noticias.- La mañana de este lunes 24 de febrero, la prefecta de Pichincha, Paola Pabón, mediante entrevista vía telefónica para Radio Pichincha Universal, informó sobre la situación de las vías Alóag – Unión del Toachi y Calacalí – La Independencia, ubicadas al nororiente de la provincia de Pichincha, tras registrarse derrumbes por las fuertes lluvias durante la madrugada de hoy.

    La prefecta Paola Pabón informó de un derrumbe considerable registrado en el km. 44 de la vía Calacalí – La Independencia, emergencia que fue inmediatamente atendida por personal operativo y maquinaria de la Prefectura de Pichincha. Tras ejecutar trabajos de limpieza, la vía fue habilitada al tránsito vehicular.

    “Sabemos que existe preocupación entre los propietarios de negocios en San Miguel de los Bancos y en Pedro Vicente Maldonado, puesto que se han abastecido para atender la demanda de los turistas durante el feriado… es posible que los turistas lleguen ya que la vía se encuentra habilitada”, aseguró la Prefecta.

    Sobre la situación de la vía Alóag – Unión del Toachi, la prefecta Paola Pabón indicó que la empresa contratista desplegó maquinaria a dos puntos donde se registraron derrumbes, uno en el km. 64, el más grande, y otro en el km. 54. “Ahora todo está limpio, la vía se encuentra habilitada al tránsito vehicular y no existe aglomeración de vehículos. Estamos con maquinaria haciendo limpieza y trabajando por la seguridad”, aseveró.

    La prefecta Paola Pabón hizo una serie de recomendaciones para quienes circulen por estas importantes vías de la provincia. La primera, evitar los viajes por la noche, puesto que por medidas de seguridad, la maquinaria de la Prefectura no operará en ese horario. Aconseja el tránsito vehicular en horas de la mañana, tiempo en el que personal operativo estará desplazado a lo largo de las vías.

    A su vez, la prefecta Paola Pabón recordó a la ciudadanía tomar precauciones al momento de viajar porque se prevén lluvias durante el feriado, por ende se incrementa el riesgo de derrumbes. Reiteró la presencia de personal operativo y de maquinaria para atender cualquier eventualidad.

    El pasado 21 de febrero, en la vía Calacalí – La Independencia, se desplazaron 4.295 vehículos hacia Quito, y 7.028 desde la ciudad capital.

    Alóag-Unión del Toachi Calacalí-Río Blanco Gobierno de Pichincha prefecta del Gobierno de Pichincha
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleLa amenaza de las sociedades anónimas
    Next Article Cierre temporal de la vía Mitad del Mundo – Río Blanco

    Noticias Relacionadas

    Alta carga vehicular en vías Alóag-Unión del Toachi y Calacalí-La Independencia

    agosto 12, 2022

    Vías Mitad del Mundo – Río Blanco y Alóag – Unión del Toachi están completamente habilitadas

    abril 3, 2022

    Vía Alóag – Unión del Toachi permanecerá abierta esta noche

    marzo 9, 2022
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.