Facebook Twitter Instagram
    miércoles, 7 junio 2023 - 7:58 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • COE Nacional pide Decreto – Ley de urgencia económica para enfrentar fenómeno de El Niño
    • Miami Herald publica en primera plana nueva acusación de corrupción contra el presidente Lasso
    • Empresa que se benefició de contratos con Segcom también le “prestó” sus aviones a Guillermo Lasso
    • NUEVOS INDICIOS Y PISTAS DE LA CORRUPCIÓN EN EL GOBIERNO
    • Dictan prisión preventiva para el conductor del bus que atropelló al rector de la Universidad San Francisco de Quito
    • Incertidumbre sobre la reconstrucción del puente de Río Blanco; moradores siguen cruzando en canoa
    • Personal y maquinaria de la Prefectura de Pichincha efectúan labores de limpieza en Esmeraldas
    • Salvador Quishpe quedó excluido como precandidato presidencial de Pachakutik
    • Operativo de requisa en cárcel de El Inca busca contrarrestar ingreso de objetos ilegales
    • Caso Carrión: Asociación Internacional de DD.HH. pide a Relatora sobre la Independencia de los Magistrados que se pronuncie
    • El Comercio confirma el fin de su edición impresa, seguirá en lo digital
    • Organizaciones dicen sí a la paridad en las listas, pero se demoran en presentar a sus candidatas
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      NUEVOS INDICIOS Y PISTAS DE LA CORRUPCIÓN EN EL GOBIERNO

      junio 7, 2023

      Los Gringos, Yaku y el Niño

      junio 6, 2023

      ¿QUITO SE QUEDA SIN DIARIOS CAPITALINOS?

      junio 6, 2023

      China y Lasso

      junio 5, 2023

      LA EMBAJADA DE EE.UU. SIGUE VIOLANDO NUESTRA SOBERANÍA

      junio 5, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Alauseños en Quito recogen donativos para sus coterráneos, tras deslizamiento de tierra
    PICHINCHA 2 Mins Read

    Alauseños en Quito recogen donativos para sus coterráneos, tras deslizamiento de tierra

    Edison PBy Edison Pmarzo 27, 2023
    Imagen referencial de donaciones. (Foto: EPN)
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn
    En el centro y sur de Quito habrá puntos de recolección de vituallas y otros insumos.

    Punto Noticias.- Tras el deslizamiento de tierra ocurrido en el sector de Casual, en Alausí, las muestras de solidaridad no gubernamentales son inmediatas. Así, este lunes, Lucy Montalvo, coordinadora de la Comunidad de Alauseños que residen en Quito, contó que ya están recogiendo donaciones para sus coterráneos.

    Montalvo indicó que los ciudadanos pueden acercarse a la Prefectura de Pichincha, ubicada en la Plaza República, centro de Quito, o a Pichincha Humana, en La Villa Flora, sur de la capital. En esos puntos se receptarán vituallas, colchones, cobijas, ropa en buen estado y alimentos no perecibles.

    «Se invita a los quiteños y a los pichinchanos a sumar fuerzas en esta calamidad. Porque no solo es de Alausí. Es un tema que nos corresponde a los ecuatorianos, les pido que se hagan presentes con las donaciones que necesita nuestro pueblo».

    #Atención‼️

    Nuestros hermanos de #Alausí nos necesitan🤝

    Habilitamos un punto de acopio en la Plaza de La República y en las oficinas de la Dirección de Participación Ciudadana de la Prefectura de Pichincha (calle Manuel Larrea y Antonio Ante) para recibir donaciones⬇️ pic.twitter.com/vh0cxTc7Wu

    — Prefectura de Pichincha (@PichinchaGob) March 27, 2023

    Gente amable

    Lucy Montalvo conoce bien a los ciudadanos que viven en Alausí, ya que ella creció ahí y, actualmente, su hermano y su familia son residentes. La dirigente señala que los alauseños son personas amables y hospitalarias, que siempre han estado presentes cuando ha habido dificultades en cualquier zona del Ecuador.

    «Desgraciadamente, la provincia de Chimborazo ha sufrido ya varios problemas de este tipo. Por ejemplo, hace un año, en el cantón Chunchi también ocurrió esto (deslaves). En el cantón Alausí, en la parroquia Guasuntos, hace cinco años, se produjo un hundimiento. Ahora nos ocurre en el centro poblado de Alausí».

    La noche de ayer, domingo 26 de marzo de 2023, se produjo un deslizamiento de tierra que ha dejado siete fallecidos, hasta la publicación de esta nota. Además, la Secretaría de Comunicación indicó que hay 163 viviendas afectadas, 23 personas heridas y 46 desaparecidas.

    Alausí Chimborazo donativo Prefectura de Pichincha
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleMedicinas caducadas y malas condiciones laborales, en el Hospital Eugenio Espejo
    Next Article ¿Qué vías se puede tomar para cruzar de la Sierra a la Costa?

    Noticias Relacionadas

    Personal y maquinaria de la Prefectura de Pichincha efectúan labores de limpieza en Esmeraldas

    junio 6, 2023

    Ferias de Salud de Prefectura de Pichincha atendieron a más de 11 400 ciudadanos, en lo que va del año

    junio 6, 2023

    Prefectura de Pichincha habilita punto de acopio para ayudar a afectados por inundaciones en Esmeraldas

    junio 5, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.