Facebook Twitter Instagram
    miércoles, 29 noviembre 2023 - 7:21 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Juicio político en contra de Guillermo Lasso se retoma hoy
    • Guillermo Lasso incrementó en USD 21 millones su patrimonio, en dos años de Gobierno
    • ¿A QUÉ JUEGA VERÓNICA ABAD?
    • Presidente Noboa dispuso la extinción y liquidación de EMCO-EP
    • Propuesta de Ley busca impulsar empleo juvenil y reactivar la construcción en Ecuador, señala especialista
    • Asamblea aprueba la Ley para la Igualdad Salarial entre hombres y mujeres 
    • Funcionario de la Universidad Central del Ecuador fue localizado con vida
    • Mónica Palencia designó tres nuevos viceministros para las carteras del Interior y Gobierno
    • En la Universidad Central se elegirán nuevos rector y vicerrectores, el 11 de enero
    • Noboa no accedió al diálogo y delegó a la Canciller como intermediaria con Abad 
    • Estudio revela que migrantes y refugiados en Ecuador son un motor económico, pero enfrentan obstáculos financieros
    • Verónica Abad rompió el silencio: «Daniel Noboa me quiere lejos»
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      ¿A QUÉ JUEGA VERÓNICA ABAD?

      noviembre 29, 2023

      LA FISCALIZACIÓN AHORA HA SIDO MALA

      noviembre 28, 2023

      Noboa y Milei: ¿tan lejos y tan cerca?

      noviembre 27, 2023

      ¿QUÉ VA A PASAR CON VERÓNICA ABAD?

      noviembre 27, 2023

      EL NUEVO CICLO CON TODAVÍA GRANDES EXPECTATIVAS

      noviembre 24, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
    • PARTICIPACIÓN
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Asociación de Magistrados insiste: SNAI no presentó un informe que justifique traslado de Fito a La Roca
    NACIONALES 4 Mins Read

    Asociación de Magistrados insiste: SNAI no presentó un informe que justifique traslado de Fito a La Roca

    Verónica GalarzaBy Verónica Galarzaseptiembre 12, 2023
    Alias Fito cuando fue trasladado a La Roca. Foto: Presidencia de la República.
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    Por eso, dicen, el líder de Los Choneros retornó a la Cárcel Regional, luego de pasar un mes en el centro penitenciario de máxima seguridad. El gremio pide protección policial para el juez.

    Punto Noticias.- Una vez que Henry Cucalón confirmó el retorno de José Adolfo Macías, alias Fito, a la Cárcel Regional, la Asociación Ecuatoriana de Magistrados y Jueces (Aemaj), núcleo de Guayas, hizo una denuncia. Dijo que el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI) no presentó un informe policial, técnico, de inteligencia o documento alguno que determine la peligrosidad del sentenciado y justifique su traslado por motivo de seguridad.

    En su cuenta de X, el gremio indicó que el SNAI no reportó sanciones disciplinarias en contra de Fito y que más bien registraba buena conducta.

    Uno de los posteos de la Asociación adjunta los requisitos que exige el SNAI para el traslado de privados de libertad por motivos de seguridad. Por eso, el juez Diego Poma habría actuado a favor del líder de Los Choneros, en lo que Cucalón denominó la degeneración de las garantías jurisdiccionales.

    Fito fue trasladado el 12 de agosto de la Cárcel Regional a La Roca, considerada de máxima seguridad, en donde pasó un mes para ser reincorporado a su anterior recinto.

    La Asociación compartió en la red social, el Reglamento de Organización y Funcionamiento de los Centros de Rehabilitación Social para la Población Privada de Libertad con necesidades de protección por seguridad aprobado en 2022.

    El documento señala al SNAI como el ente que debe tomar en cuenta lo que establece la Constitución con respecto a las personas privadas de libertad, ya que deben ser catalogadas dentro del grupo de atención prioritaria.

    Además, el artículo 51 de la Constitución reconoce como derechos de las personas privadas de la libertad no ser sometidas a aislamiento como sanción disciplinaria; comunicación y visita de sus familiares y profesionales del derecho; declarar ante una autoridad judicial sobre el trato que haya recibido durante la privación de libertad; contar con los recursos humanos y materiales necesarios para garantizar su salud integral en los centros de privación de libertad.

    A esto se suma la atención de sus necesidades educativas, laborales, productivas, culturales, alimenticias y recreativas; recibir un tratamiento preferente y especializado en el caso de las mujeres embarazadas y en período de lactancia, adolescentes, y las personas adultas mayores, enfermas o con discapacidad; y, contar con medidas de protección para las niñas, niños, adolescentes.

    El Reglamento -que debe ser acatado por el SNAI- habla de los traslados por seguridad ante la necesidad de protección por comportamientos violentos o que pongan en riesgo la integridad o vida del privado de la libertad.

    Menciona también sobre la amenaza que puede representar un interno de extrema peligrosidad o que participe en motines.

    Para cumplir con el traslado se requiere acta de verificación del nivel de seguridad, un informe técnico con un diagnóstico del centro de origen en el que se brinde información de pertenencia al crimen organizado y el perfil psicológico de acuerdo a la predisposición al cambio. Además, las solicitudes de informes deben estar debidamente motivadas.

    Para la Asociación nada de eso hubo por parte del SNAI, a pesar de que el ministro Cucalón diga lo contrario.

    El funcionario insistió que el SNAI justificó y motivó el tema de la seguridad con relación a Fito y el por qué de su traslado a La Roca.

    Cucalón responsabilizó al juez sobre la situación de Fito. El juez (Poma) le dispuso que reciba atención médica. Días atrás, el gremio también pidió protección policial para el juez de garantías penitenciarias.

     

    Tweets by AemajGye

     

     

    Asociación Ecuatoriana de Magistrados y Jueces (Aemaj) SNAI
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleMinistro Juan Zapata reporta presunto artefacto explosivo dejado por dron en la Cárcel La Roca
    Next Article “Mientras salíamos del asesinato de Villavicencio, Romo ya había entregado comisiones a los asambleístas”, denuncia Presidente de Gente Buena

    Noticias Relacionadas

    Un preso asesinado en Sucumbíos, tras altercado con artefacto explosivo

    noviembre 27, 2023

    Suspenden traslado de mujeres privadas de libertad, tras orden judicial

    noviembre 14, 2023

    Anchundia, líder de los “R7”, murió en la Cárcel Regional de Guayaquil

    noviembre 9, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.