Esperan que la Asamblea tome en cuenta porque, dijeron, “la movilización de 2019 fue de todo el territorio nacional y no hubo tal rebelión”.
Punto Noticias. El Comité de Familiares Víctimas de octubre de 2019 Marco Oto presentó este viernes 10 de septiembre de 2021 un pedido de amnistía a la Asamblea Nacional para 10 personas que fueron criminalizadas durante el paro nacional de hace dos años.
Con carteles y consignas, varios familiares apoyaron esta medida y recorrieron por la calle Piedrahita, antes de ingresar al Parlamento ecuatoriano. Una de las participantes fue Imelda Rivera, madre de Marco Oto, una de las víctimas mortales de esos días.
Pidió que se haga justicia la muerte de su hijo y no quede en impunidad. Su reclamo lo hace a casi dos años de esta protesta.
María Hernández, presidenta del Comité, ingresó la documentación en la Secretaría del Legislativo, para la amnistía de los siete procesados en Sucumbíos por la supuesta paralización de servicios públicos.
Además, a favor de los tres procesados por supuesta rebelión: Paola Pabón, Christian González y Virgilio Hernández.
“Creemos que es importante que la Asamblea tome en cuenta porque la movilización de 2019 fue de todo el territorio nacional y no se puede callar un derecho constitucional como el derecho a la protesta”, afirmó la presidenta del Comité.
Con este recurso esperan que se garantice la justicia en estos procesos que, dijo, no tienen elementos ni pruebas para que continúen en el sistema judicial.
Esperan que se dé a trámite su pedido, mientras la denuncia por el delito de lesa humanidad en contra de las exautoridades: Lenín Moreno y María Paula Romo por la represión policial que dejó miles de heridos, fallecidos, personas mutiladas, detenciones arbitrarias, entre otras irregulares.