Pide que se suspenda esta acción porque “no debería adoptarse a escasos dos meses de que culmine la gestión del actual Gobierno”.
Punto Noticias. La Defensoría del Pueblo presentó, ante la Unidad Judicial Civil de Quito, una solicitud de medidas cautelares en contra de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO – EP) al pretender vender y subastar activos de los medios públicos.
La Defensoría del Pueblo considera que la venta de los activos, como equipos, las 66 radio repetidoras FM, las 93 estaciones ECTV, las 18 estaciones pequeñas ECTV a escala nacional, las imprentas, las 4 unidades móviles, el patrimonio audiovisual generado, entre otros insumos de propiedad de los medios públicos, “puede menoscabar el derecho a la libertad de expresión de quienes todavía trabajan en los mismos y afectar la libertad de información del público de estos medios”.
Estas acciones iniciaron con la firma de varios Decretos Ejecutivos para liquidar varias empresas públicas, entre ellas, la de Medios Públicos. La subasta de sus activos inició en febrero de este año y consta en su página web.
Moreno también decretó la creación de la Empresa Pública de Comunicación del Ecuador EP, que asumirá los activos, pasivos y patrimonio relacionados con los servicios públicos de radiodifusión y televisión pública, mientras se liquidan la empresa anterior.
La Defensoría del Pueblo solicitó que, como medida cautelar, se comunique al Gerente de Medios Públicos en liquidación, al Gerente General de la nueva Empresa Pública de Comunicación y al Ministro de Telecomunicaciones, que no se realice la venta o subasta de los activos de los medios públicos, “decisión que no debería adoptarse a escasos dos meses de que culmine la gestión del actual Gobierno, y que esta medida esté vigente hasta el 24 de mayo de 2021, día en el que se producirá el cambio de Gobierno”.