Facebook Twitter Instagram
    jueves, 1 junio 2023 - 7:24 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Madre de estudiante afroecuatoriano espera disculpas públicas por procedimiento «racista» en un operativo militar
    • Ataque con explosivos en oficinas de Autoridad de Tránsito de Durán
    • 37 funcionarios fueron despedidos del Ministerio de Gobierno, denuncia sindicato de trabajadores
    • Cpccs adelanta para el jueves la audiencia pública de la Fiscal sobre el supuesto plagio
    • TCE destituyó a alcalde de Orellana por violencia política de género
    • Prefecta del Guayas solicita competencia concurrente para brindar mantenimiento al Puente de la Unidad Nacional
    • Otro supuesto plagio de la fiscal Diana Salazar, denuncia Acción Jurídica Popular
    • Trabajadores de El Comercio dicen que paralizarán actividades porque llevan 4 meses sin recibir sueldos
    • Gobierno adeuda a gobiernos autónomos USD 77,2 millones
    • Los hermanos Zambrano, acusados del femicidio de Yuliana y sus amigas, permanecen en la cárcel de Esmeraldas
    • Tres hombres son ajusticiados y quemados vivos por comuneros en Pedernales, Manabí 
    • Australia & Nueva Zelanda será el quinto mundial de la árbitra ecuatoriana Mónica Amboya
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      UNA FISCAL FISCALIZADA ES UNA BOMBA

      mayo 31, 2023

      DON GUILLERMO VA A DONDE NO QUISO ESTAR

      mayo 30, 2023

      CONTRADICCIONES EN ÉPOCA DE ELECCIONES

      mayo 29, 2023

      UN INFORME DEFORME, COMO ERA DE ESPERAR

      mayo 25, 2023

      DOS AÑOS DEL PEOR GOBIERNO DE LA HISTORIA

      mayo 24, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Ecuador gastará USD 400 millones para importar electricidad de Colombia y evitar apagones
    DESTACADOS 2 Mins Read

    Ecuador gastará USD 400 millones para importar electricidad de Colombia y evitar apagones

    Viviana ErazoBy Viviana Erazoenero 4, 2023
    Fotografía tomada de la web
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

     

    El peor estiaje (falta de lluvias) de los últimos seis años y la falta de mantenimiento de las centrales hidroeléctricas llevan a Ecuador a importar el 72% de la electricidad.

    A pesar de que la campaña de construcción de centrales hidroeléctricas en Ecuador, llevada a cabo durante gobierno de Rafael Correa, tenía el objetivo de exportar energía a Colombia y Perú; actualmente, las ocho principales hidroeléctricas del país solo trabajan al 41% de su capacidad.

    La producción promedio mensual de esas hidroeléctricas “está por debajo del promedio y, en ciertos meses, cerca de los valores mínimos históricos “, según informe del Cenace.

    La generación de electricidad de Ecuador ha caído un 22%, entre el 1 y el 20 de diciembre de 2022, comparado con el mismo periodo de 2021.

    Aunque, el año pasado Fernando Santos, ministro de Energía, hizo un llamado a los ciudadanos para incentivar el ahorro de electricidad; este 04 de enero de 2023, en una entrevista en Teleamazonas, indicó que la posibilidad de que haya apagones por el estiaje “es muy remota”.

     “Los técnicos dicen que no nos quedaremos sin luz”, afirmó.

    Además, anunció que en pocas semanas firmarán dos contratos para dos plantas de energía limpia. Una eólica en el cerro Villonaco, en Loja, que generará 100 megavatios y una gran planta solar, de 200 megavatios, donde debía ir la Refinería del Pacífico.

    Sin embargo, el escenario no pinta positivo para Ecuador en 2023, el informe de CENACE detalla que la situación será completa, ya que la falta de lluvias se extenderá durante todo este año.

    🔴#ATENCIÓN l El problema del estiaje le costará a Ecuador alrededor de 400 millones.

    🗣️"Tenemos que traer energía de Colombia porque no hay generación eléctrica y las plantas no están funcionando bien", dice el ministro de Energía, Fernando Santos pic.twitter.com/gFmpnsZ0Gf

    — Radio Pichincha (@radio_pichincha) January 4, 2023

    apagones central hidroeléctrica electricidad Ministro de Energía
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous Article“Sentémonos a dialogar” por la seguridad, insiste Virgilio Saquicela al Gobierno
    Next Article Exministro Patricio Carrillo tendrá dos juicios políticos en la Comisión de Fiscalización

    Noticias Relacionadas

    Gasolina Extra de 85 octanos saldrá del mercado en 90 días, dice Ministro de Energía 

    mayo 25, 2023

    El Presidente no dispuso denunciar irregularidades en Flopec, dice ministro de Energía

    abril 19, 2023

    Contraloría inicia examen especial de paraísos fiscales al ministro Fernando Santos

    febrero 1, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.