Aladino continúa hospitalizado, luchando por su vida. El artista habría sufrido una hemorragia hipertensiva.
Farándula.- Norberto Enrique Vargas Mármol, de 68 años, más conocido como ‘Aladino’, fue ingresado de urgencia al hospital el pasado viernes 1 de marzo de 2024, tras una subida en su presión arterial. Desde entonces, el artista lucha por su vida en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de un hospital de Guayaquil
La mañana de ayer, su hija Carla Vargas dedicó unas sentidas palabras para su padre en su cuenta de Instagram.
Según un reporte del periodista William Ludeña, el “Mago de la Rockola” habría sufrido una hemorragia hipertensiva; sin embargo, ya se encuentra estable.
“Amaneció con signos vitales estables. Tardará un tiempo en mover el lado izquierdo de su cuerpo. Tendrá que hacer terapia”, informó en sus redes sociales.
El intérprete de éxitos como ‘Penas’ y ‘Mujer Bolera’, ha mejorado su condición y está estable. No obstante, aún permanece intubado, según un amigo cercano a Aladino, quien prefirió mantener su identidad en reserva.
El sábado 2 de marzo, las hijas emitieron un comunicado en las redes sociales de su padre, donde indicaron que están a la espera de su evolución. Aprovecharon para agradecer las muestras de cariño y la preocupación de medios y amigos.
“Para nosotros es muy importante comunicarles por nuestra propia voz la situación familiar que estamos atravesando, ya que sabemos el cariño que le tienen a nuestro padre, por lo que nuestra prioridad es enfocarnos en este proceso para que él pueda salir adelante, tomándose el tiempo que sea necesario para el efecto”, reza el comunicado.
https://www.instagram.com/p/C4BnevjRtJy/?igsh=YzJyZXhtY2VwbTA1
Sus fans, amigos y familiares han inundado las redes sociales con mensajes de apoyo y deseos de pronta recuperación.
¿Quién es Aladino?
Norberto Enrique Vargas Mármol nació en Guayaquil, el 21 de agosto 1955. Es el mayor de ocho hermanos, con quienes creció en el barrio Cristo del Consuelo.
Es un hombre multifacético. Estudió jurisprudencia y periodismo, pero desde muy joven trabajó como betunero, aguatero, locutor de comerciales, animador de eventos, operador de consola de radio, entre muchas otras actividades que cumplió con éxito gracias a su carisma y alegría.
Su carrera artística comenzó en 1977, cuando acompañó a unas grabaciones musicales a unos amigos. Luego de escuchar por varias horas la canción Mujer bolera, que intentaban grabar sin éxito por problemas de voz, se la aprendió, y su amigo Billy Balseca le pidió que fuese él quien cante la canción para grabarla.
A partir de allí se volcó a la música y grabó más de 18 discos compactos y 72 de 45 r.p.m.
El éxito de Aladino no solo es reconocido por su público, sino también por las más altas autoridades ecuatorianas. En 2016, el entonces presidente Rafael Correa le entregó la Orden Nacional al Mérito, al consolidarse como un embajador del arte ecuatoriano, con más de 40 años de carrera musical.