Facebook Twitter Instagram
    lunes, 2 octubre 2023 - 2:03 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Unión Popular y la UNE impulsan el voto nulo; en 2017 apoyaron a Lasso
    • Secretario de comisión pide anular los resultados del examen para elegir contralor
    • Luisa González sobresalió en el debate, mientras Daniel Noboa mostró su falta de experiencia: Soledad Angus
    • Juez convoca a audiencia preparatoria de juicio en contra de exministro Xavier Vera para el 11 de octubre
    • ¿Bad Bunny y Kendall Jenner son novios? Sus seguidores dicen que lo oficializaron en una campaña para Gucci
    • WhatsApp incorpora un chat de Inteligencia Artificial
    • Juan Falconí Puig presentará denuncia por ataque en el proceso de selección de Contralor 
    • Mauro Andino Espinoza: “la ganadora del debate fue Luisa González frente a un Daniel Noboa con poca capacidad argumental”
    • ‘El nuevo Gobierno debe quitarle el control de las cárceles a las organizaciones delictivas’
    • Delincuentes usaron explosivos en un cajero automático de Cumbayá 
    • Robinson Chalapud campeón de la Vuelta al Ecuador 2023
    • Con USD 200 millones, Luisa ofrece proveer de medicinas a hospitales públicos en cien días
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      ¿QUIÉN GANÓ EL DEBATE?

      octubre 2, 2023

      UN DEBATE DE ALTURA Y PARA TOMAR DECISIONES SENSATAS

      septiembre 29, 2023

      LOS MANDOS POLICIALES NO SON FISCALIZADOS

      septiembre 28, 2023

      HAMBURGUESAS MAC LASSO PARA TODO EL ECUADOR

      septiembre 27, 2023

      ¿CUÁL ES LA POLÍTICA MIGRATORIA DEL GOBIERNO?

      septiembre 26, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » En Ecuador, cada 28 horas una mujer es asesinada por razones de género
    DESTACADOS 2 Mins Read

    En Ecuador, cada 28 horas una mujer es asesinada por razones de género

    Bryan EspinosaBy Bryan Espinosanoviembre 24, 2022
    Imagen: Plantón víctimas de femicidio en Ecuador. (Twitter: Fundación Aldea)
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn
    Guayas, Esmeraldas y Manabí son las provincias donde se han registrado más feminicidios en lo que va del 2022.

     

    272 vidas de mujeres han cobrado la violencia machista en Ecuador. Desde el 1 de enero hasta el 15 de noviembre de este 2022, se han registrado 272 muertes violentas de mujeres por razones de género; es decir, cada 28 horas una mujer es asesinada.

    La Alianza Feminista para el Mapeo de Feminicidios en el Ecuador publicó, este 23 de noviembre, el informe sobre los feminicidios en el país. Del total casos, ocho son transfeminicidios y 157 feminicidios por delincuencia organizada.

    Producto de estas muertes, 196 hijos e hijas quedaron en situación de orfandad; pues 109 mujeres eran madres y 9 estaban embarazadas.

    La violencia contra las mujeres atraviesa todo el país, ya que en 22 provincias de Ecuador se reportan femicidios. La provincia con más muertes violentas en contra de mujeres es Guayas, con 93 casos; le sigue Manabí con 31 feminicidios; Esmeraldas con 27; y Los Ríos con 22 vidas apagadas por la violencia machista.

    #25N | En #Ecuador aumentan los #feminicidios ante la inacción del #EstadoFeminicida.

    🖤 272 vidas de mujeres y niñas arrebatadas hasta el 15/NOV
    🖤 8 transfeminicidios
    🖤157 femicidios por delincuencia organizada

    ℹ️ https://t.co/4UoQDaSUeC#VivasNosQueremos #NosCrecieronAlas pic.twitter.com/7X494ozA80

    — Fundación ALDEA (@AldeaFundacion) November 23, 2022

    Pichincha reporta 11 casos, Santo Domingo, 10, Santa Elena, 13, al igual que El Oro; mientras que Azuay registra 9 feminicidios; Cañar, 7 y Sucumbíos, 6 casos.

    Además, la Alianza detalla que 40 mujeres reportaron antecedentes de violencia,  ocho mujeres tenían una boleta de auxilio y trece sufrieron abuso sexual.

    Estas nuevas estadísticas se presentan dos días antes del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre. Para esta jornada, organizaciones de mujeres convocaron a una movilización en Quito y otras ciudades del país, para exigir al Estado ecuatoriano justicia y reparación por cada feminicidio; así como las garantías para una vida libre de violencia.

    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleCon pedido de extradición de Jorge Chérrez, el caso Isspol pasará al plano político
    Next Article Darwin Seraquive, exsecretario del CPCCS y mano derecha de Trujillo, se postula a concurso de elección de nuevo Contralor

    Noticias Relacionadas

    Unión Popular y la UNE impulsan el voto nulo; en 2017 apoyaron a Lasso

    octubre 2, 2023

    Secretario de comisión pide anular los resultados del examen para elegir contralor

    octubre 2, 2023

    Luisa González sobresalió en el debate, mientras Daniel Noboa mostró su falta de experiencia: Soledad Angus

    octubre 2, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.