Facebook Twitter Instagram
    martes, 28 marzo 2023 - 11:49 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Trending
    • Jacob, el perro que conmueve a todos buscando a su familia entre los escombros de Alausí
    • Presidente Petro destaca compromiso con la democracia y estabilidad en Ecuador
    • Sacaron a perrito, que vivió 4 años en Carondelet, por «comportamiento agresivo»
    • ¿El presidente Guillermo Lasso puede invocar la muerte cruzada?
    • Corte Constitucional aclara que aún no existe decisión sobre juicio político contra presidente Lasso
    • Equipos de rescate suspenden búsqueda en Alausí por peligro de nuevos deslizamientos de tierra
    • Esposa del policía Wilson Torres pide al presidente Guillermo Lasso que pare la persecución
    • Reformas a la Ley de Educación Superior ponen en riesgo la gratuidad y calidad de las universidades, alerta docente
    • En diciembre ya se registraron grietas en Alausí, reconoce secretario de Gestión de Riesgos
    • Respaldo de Ecuador a Ucrania provocó que el costo de importación del diésel se triplicara: Nelson Baldeón
    • Organizaciones indígenas realizaron un plantón exigiendo a la Corte Constitucional dar paso al juicio político contra Lasso
    • Certificación de calidad a medios de comunicación tendrá un costo, reconoce director de Fundamedios
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      ¿Y QUIÉN RESPONDE POR ALAUSÍ?

      marzo 28, 2023

      EN REPÚBLICA DOMINICANA HICIMOS EL RIDÍCULO

      marzo 27, 2023

      Americanismo decadente para el siglo XXI

      marzo 27, 2023

      El imperio mediático y la pandemia de la mentira

      marzo 24, 2023

      CUANDO EL PAÍS SE HUNDE Y EL PRESIDENTE SE VA DE VIAJE (¿O DE PASEO?)

      marzo 24, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    DESTACADOS 2 Mins Read

    Llegaron a Ecuador 31.590 dosis más de Pfizer a Ecuador

    Patricio PeraltaBy Patricio Peraltamarzo 3, 2021
    Foto: Vacunas COVID-19
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    Iniciará fase 1 en el país, que tiene previsto cubrir a cerca de dos millones de personas

    Punto Noticias. Pasadas las 16h15 arribó a Quito el cuarto lote de vacunas Pfizer-BioNTech, con 31.590 dosis. Con su llegada, el país tendría más de 73 mil vacunas y, según el plan de inoculación, iniciará la Fase 1 en el país.

     

    En esta etapa, según el Ministerio, se incluye a grupos prioritarios como Personal de salud (no incluida en Fase 0) de toda la red pública y privada, Fuerza Pública, maestros, población vulnerable como personas de la tercera edad Personal, recolectores de desechos, personal de sectores estratégicos (atención de servicios públicos, justicia, seguridad complementaria, otros).

    En los próximos días, presentarán la plataforma tecnológica que permitirá el registro de los ecuatorianos a vacunarse para poder agendar las citas, según el proceso de priorización.

    Este proceso tiene como indicadores los criterios de exposición y de índices de letalidad. Por ejemplo, la tasa de letalidad de los adultos mayores en el país es del 63.1 %.

    Con la Fase 1, el Gobierno espera cubrir a cerca de dos millones de personas, siendo las personas de la tercera edad el 57 % del grupo objetivo. Será simultánea la aplicación de la dosis a los grupos de esta etapa.

    Además, continuarán con la aplicación de la segunda dosis, a quienes ya cumplieron los 21 días posteriores de la primera vacuna.

    Está previsto que la semana del 8 de marzo, según el cronograma presentado por Pfizer, arribarán 73.710 dosis más. Mientras que aún debe confirmarse la fecha del arribo de 84.000 vacunas AstraZeneca, como parte del mecanismo COVAX.

    El Gobierno anunció que son 20 millones de vacunas que ya se han negociado. 6 millones de Pfizer, 5 millones de AstraZeneca-Oxford, 7 millones por la Iniciativa CovaxFacility – OMS, y 2 millones de la vacuna china Sinovac.

    Post Views: 95
    arribo de vacunas AstraZeneca COVAX emergencia sanitaria MINISTERIO DE SALUD Pfizer vacunas vacunas contra el COVID-19 vacunas ecuador
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleFiscalía convoca a exministro de Salud y a alcalde de Quito para rendir versión por presunto peculado
    Next Article Secretaria de Comunicación da positivo para COVID-19

    Noticias Relacionadas

    En Ecuador, dos de cada cinco niños con cáncer logran sobrevivir

    febrero 15, 2023

    13 130 denuncias por extorsiones hubo en el país en 2022

    febrero 3, 2023

    6 cadenas de farmacias han recibido USD 340 776,45 del Ministerio de Salud

    febrero 3, 2023
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.