Facebook Twitter Instagram
    lunes, 6 febrero 2023 - 1:50 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram Spotify
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    AL MINUTO
    • Paola Pabón se reelige como Prefecta de Pichincha
    • Pabel Muñoz es el nuevo Alcalde de Quito
    • Prefectura de Azuay: Juan Cristóbal Lloret gana con el 19.95% con el 61% de actas escrutado
    • Aquiles Álvarez: Tenemos que ser serios en esta elección, es lo que Guayaquil y Guayas necesitan
    • El no gana en la Consulta Popular con menos del 5% de actas escrutadas
    • Alcaldía de Cuenca: Cristian Zamora lidera con 18,78% con más del 60% escrutado
    • Jorge Yunda felicitó a Pabel Muñoz, a través de Twitter
    • Marcela Aguiñaga y Aquiles Álvarez lideran las votaciones en Guayas y Guayaquil
    • Página del CNE presenta fallas
    • Presidenta del CNE dice que procesan datos y no respondió sobre quejas
    • Paola Pabón y Pabel Muñoz se pronuncian previo a resultados definitivos
    • Pabel Muñoz espera con optimismo los resultados oficiales junto a sus compañeros
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      LA DEMOCRACIA NO ES SOLO VOTAR, PERO CUÁNTO AYUDA

      febrero 5, 2023

      «El racismo fue el método que se inventaron las élites en América Latina para reemplazar la esclavitud»: José A. Figueroa, autor de «Republicanos Negros»

      febrero 4, 2023

      Un ciego guiando a los ciegos: sobre el fetichismo de la “consulta” y su secreto

      febrero 4, 2023

      LA DECISIÓN PENSADA PARA NO EQUIVOCARSE DE NUEVO

      febrero 3, 2023

      LA FURIA DE LASSO LO DESNUDA EN SU REAL CONDICIÓN

      febrero 2, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Exempleados de Perenco reclaman pago de utilidades
    NACIONALES 2 Mins Read

    Exempleados de Perenco reclaman pago de utilidades

    Viviana ErazoPOR Viviana Erazoenero 17, 2023
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

     

    Los exfuncionarios de la petrolera francesa alertan que el Gobierno también debía exigir a la petrolera el pago de las utilidades, de 2002 a 2008, antes de cerrar un acuerdo.

    Después del acuerdo de indemnización por USD 471 millones al que llegó el Estado ecuatoriano con la petrolera francesa, Perenco, después de la decisión emitida por el Comité Ad-Hoc del Tribunal Arbitral Internacional; sus extrabajadores exigen respuestas sobre los valores que les adeuda la empresa: 

    “Los extrabajadores de Perenco denunciamos a la opinión pública, que a pesar de que las entidades del sector público han acordado con Perenco, el 26 de octubre de 2022, el pago de los valores adeudados por Impuesto a Renta, no han realizado ninguna gestión, como es su obligación, para lograr que Perenco pague los valores que adeuda por Utilidades a sus ex trabajadores, dejándonos en la más completa indefensión”, señala el comunicado.

    Perenco llegó a Ecuador en 2002, y se hizo cargo de los bloques petroleros 7 y 21, después de adquirir más del 50% de las acciones de las dos zonas a la forma estadounidense The Kerr-McGee; Perenco fue la cuarta empresa petroelra en entrar a esta zona contenida dentro de la Reserva de la Biosfera Yasuní y que alberga a parte del territorio Huaorani.

    En el segundo laudo arbitral se condenó a Perenco a pagar $54 millones por daño ambiental.

    En su comunicado, los extrabajadores de la petrolera solicitan a la Presidencia de la República, Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio del Trabajo y Procuraduría General del Estado que «informen las razones por las cuales no se han incluido en el cruce de cuentas con Perenco el pago de las deudas que tiene con los ex trabajadores, por utilidades no pagadas, y que van desde los años 2002 al 2008».

    De la misma forma, instan a las Comisiones de Trabajo y de Fiscalización de la Asamblea y la Defensoría del Pueblo, para que tomen acciones en defensa de los derechos de los trabajadores.

    Al menos 600 ex trabajadoras y trabajadores serían los afectados por una deuda de aproximadamente USD 25 millones, que la empresa francesa no ha cancelado por los años trabajados en el bloque 7 y 21.

     

    Post Views: 402
    bloque petrolero DERECHOS LABORALES Estado Perenco
    Compartir en. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Noticia AnteriorLiga de Quito es el equipo más goleador de la Copa Sudamericana
    Noticia Siguiente 1.237 personas a escala nacional pertenecen al Sistema Nacional de Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos

    Noticias Relacionadas

    Trabajadores petroleros se declararon en paro indefinido por la igualdad salarial

    enero 18, 2023

    Ecuador pagará a Perenco más de $351,69 millones hasta finales de 2023

    diciembre 22, 2022

    Comisión investigará presuntas irregularidades en proceso de selección de aspirantes a la Policía

    diciembre 13, 2022
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    SÍGUENOS EN:
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    • TikTok
    • Telegram
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.