Facebook Twitter Instagram
    jueves, 23 marzo 2023 - 4:47 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram Spotify
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    AL MINUTO
    • El ‘Rey de Copas’ suma un nuevo refuerzo para la temporada 2023
    • Exgerente de Coca Codo Sinclair firmó contrato con Sinohydro, los Macías-Patiño lo visitaban con frecuencia
    • Director de Riesgos del Municipio de Guayaquil alertó de nuevas inundaciones la noche de este jueves
    • Comité de ONU pide a China investigar y sancionar abusos de derechos humanos en proyectos de Ecuador y otros países
    • Transporte en Guayaquil vuelve a operar tras acuerdo con el Gobernador
    • Incremento del caudal del río Damas, en Alluriquín, alerta a moradores
    • Abogada agradece a hospital del IESS, luego de mala experiencia en clínica privada
    • Juicio político a Lasso: para el subsecretario Jurídico, la Asamblea transgredió plazos
    • Detienen a nueve policías por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
    • Entre 2022 y 2023 se registraron unos 50 casos de abuso y violencia en colegios
    • Inamhi alerta de niveles de lluvias históricas durante abril
    • Guayaquil enfrenta inundaciones, ciudadanos fueron rescatados en botes
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      LOS ADALIDES DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN AHORA SON CENSORES

      marzo 23, 2023

      AHORA LA MAFIA MEDIÁTICA SE QUIERE LAVAR LA CARA

      febrero 28, 2023

      ¿Qué es la inteligencia artificial? Guía para dummies

      febrero 27, 2023

      Desigualdad social: un problema con historia

      febrero 27, 2023

      LOS SÍMBOLOS DE LASSO

      febrero 27, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    DESTACADOS 2 Mins Read

    Gobierno de Argentina pide medidas cautelares ante la CIDH a favor de María de los Ángeles Duarte

    RadioPOR Radiodiciembre 21, 2022
    Foto: María de los Ángeles Duarte
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn
    Argentina busca que Ecuador otorgue un salvoconducto que le permita a la exfuncionaria pueda dejar la Embajada.

    El Gobierno de Argentina presentó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) un pedido de medidas cautelares en favor de la exministra de Transporte, María de los Ángeles Duarte Pesantes, para que se le otorgue un salvoconducto que le permita salir de la Embajada de Argentina en Quito.

    Duarte permanece en la sede diplomática como “huésped por razones humanitarias», junto con su hijo argentino -menor de edad-, desde el 12 de agosto de 2020. A inicios de este mes, Argentina confirmó el asilo diplomático a Duarte, pero el Presidente Lasso rechazó la petición.

    Ante esto, el Canciller de Argentina, Santiago Cafiero, pidió la intervención de la CIDH para que se otorgue este salvoconducto. Cafiero explicó que la Cancillería mantuvo conversaciones bilaterales con representantes del Gobierno de Ecuador desde 2020, sin embargo «no han resultado conducentes para encontrar una solución del problema planteado», según indicaron fuentes oficiales al medio Página 12.

    Además, el Canciller explicó que sobre Ecuador también recae “una serie de obligaciones de derecho internacional, entre las cuales se encuentra la obligación de no devolución», debido a que Duarte se encuentra bajo la jurisdicción de la República Argentina, al estar en sede diplomática.

    “La Argentina espera que la CIDH adopte las medidas cautelares solicitadas, exigiendo a la República del Ecuador dar cumplimiento a su obligación de otorgar un salvoconducto para permitir la salida del país de Duarte Pesantes y su hijo, de conformidad con las obligaciones consagradas en la Convención de Asilo Diplomático de 1954, y el deber de cooperación entre Estados en la promoción y observancia de los derechos humanos», indicaron desde la Cancillería”, subrayó el Gobierno argentino.

    De la misma manera, desde Argentina recalcaron que Ecuador hizo referencia a la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción y la Convención Interamericana contra la Corrupción, pero que estos instrumentos no resultan susceptibles a ser invocados, por cuanto norman medidas de cooperación jurídica internacional.

    “Carecen por completo de relación material y procesal con el instituto del asilo aquí en cuestión».

     

    Post Views: 647
    Argentina asilo María de los Ángeles Duarte Ecuador Embajada de Argentina Juan Carlos Holguin marìa de los ángeles duarte salvoconducto maría de los ángeles duarte
    Compartir en. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Noticia AnteriorAlexandro Tonello renuncia a la Viceprefectura de Pichincha para participar en los comicios de 2023
    Noticia Siguiente Vivienda del alcalde de Junín fue atacada con arma de fuego

    Noticias Relacionadas

    “Juan Carlos Holguín es un mentiroso y adicto a filtrar información”: exembajador Gabriel Fuks

    marzo 23, 2023

    Ecuador asumirá presidencia pro tempore de Comunidad Iberoamericana

    marzo 23, 2023

    Presidente Alberto Fernández anunció el retorno de Argentina a la Unasur

    marzo 22, 2023
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.