Facebook Twitter Instagram
    jueves, 23 marzo 2023 - 3:08 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram Spotify
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    AL MINUTO
    • Detienen a nueve policías por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
    • Entre 2022 y 2023 se registraron unos 50 casos de abuso y violencia en colegios
    • Inamhi alerta de niveles de lluvias históricas durante abril
    • Guayaquil enfrenta inundaciones, ciudadanos fueron rescatados en botes
    • Congreso de Perú aprueba acusar a exministros de Pedro Castillo
    • El 5% de familias sobrevive con USD 21 al mes; la desigualdad aumentó tras la pandemia: Andrés Mideros
    • ¿Bitácora de visitas a Carondelet traía información mutilada?
    • “Juan Carlos Holguín es un mentiroso y adicto a filtrar información”: exembajador Gabriel Fuks
    • Shakira y Piqué presentes en el nuevo tema de Bizarrap con Arcángel
    • Conoce cómo activar la alerta de temblor en Android y iPhone
    • Ambato: suspenden paro de transportistas, luego de 10 días
    • Contraloría iniciará acciones legales en contra de reformas emitidas por el Presidente Lasso
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      LOS ADALIDES DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN AHORA SON CENSORES

      marzo 23, 2023

      AHORA LA MAFIA MEDIÁTICA SE QUIERE LAVAR LA CARA

      febrero 28, 2023

      ¿Qué es la inteligencia artificial? Guía para dummies

      febrero 27, 2023

      Desigualdad social: un problema con historia

      febrero 27, 2023

      LOS SÍMBOLOS DE LASSO

      febrero 27, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    DESTACADOS 2 Mins Read

    Gobierno entrega tres preguntas más a la consulta popular sobre seguridad y empleo

    Patricio PeraltaPOR Patricio Peraltaoctubre 31, 2022
    Foto: Francisco Jiménez
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    En total, el Gobierno propone 11 preguntas en la consulta popular, que esperan que se realice hasta febrero de 2023.

    Punto Noticias. Dos preguntas sobre seguridad y una referente al empleo entregó el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, este lunes 31 de octubre de 2022, a la Corte Constitucional. Las tres propuestas se suman al pliego de preguntas para la consulta popular.

    🔴#ATENCIÓN | El gobierno esperará el dictamen de la @CorteConstEcu, sobre las últimas 3 preguntas presentadas. Con ello, informa el ministro de Gobierno, iniciará el proceso para convocar a consulta. Desde el Ejecutivo esperan que la votación sea hasta febrero de 2023. pic.twitter.com/6zuynOjWAg

    — Radio Pichincha (@radio_pichincha) October 31, 2022

    La una pregunta se refiere al destino de los bienes decomisados del crimen organizado. La otra, tiene el objetivo de tipificar el delito de extorsión o «vacunas”, con una sanción de hasta 10 años. Mientras que la tercera pregunta se refiere a la creación de un incentivo tributario, (la exención del impuesto a la Renta) para quienes contraten personas mayores a 45 años.

    En total, son 11 preguntas que propone el Gobierno para la consulta popular. Estas últimas tres preguntas no significan una modificación de la Constitución, por lo que tiene otro tratamiento en la Corte y un plazo de 20 días para emitir su dictamen.

    Jiménez mencionó que las tres preguntas pudieron ser reformas enviadas a la Asamblea, pero lamentó que su proceso tomaría más tiempo y dependería de la voluntad política y las negociaciones. Con la consulta, dijo, de aprobarse, el procedimiento para dichas reformas es más expedito.

    El ministro explicó que una vez que tengan el pronunciamiento, el Gobierno emitirá el decreto y empezarán los plazos para convocar a una consulta popular, que esperan que sea hasta febrero de 2023; es decir, el día de las elecciones seccionales.

    El Gobierno presentó otro expediente en la Corte Constitucional para insistir en su propuesta sobre el rol de las Fuerzas Armadas y su apoyo en la seguridad, luego de que la Corte no dio paso para que esta modificación sea vía enmienda, sino por reforma parcial a la Constitución. Este tema no entrará con el resto de las 11 preguntas, pero continuará su proceso.

    Post Views: 418
    consulta popular contratación Corte Constitucional Empleo Francisco Jiménez Ministro de Gobierno preguntas adicionales Seguridad vacunas
    Compartir en. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Noticia Anterior31 de Octubre: Día del Escudo Nacional del Ecuador
    Noticia Siguiente Obras de teatro se presentarán en la Ciudad Mitad del Mundo

    Noticias Relacionadas

    Presidencia debe entregar información sobre gastos de Karen Sichel en la campaña de la consulta popular

    marzo 22, 2023

    Quito: varias UPC abandonadas o atienden casi en horario de oficina, una hasta se volvió cevichería

    marzo 22, 2023

    Iñaquito, el sector más inseguro de Quito

    febrero 28, 2023
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.