Facebook Twitter Instagram
    lunes, 6 febrero 2023 - 12:39 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram Spotify
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    AL MINUTO
    • Prefectura de Azuay: Juan Cristóbal Lloret gana con el 19.95% con el 61% de actas escrutado
    • Aquiles Álvarez: Tenemos que ser serios en esta elección, es lo que Guayaquil y Guayas necesitan
    • Con 61.93% de actas escrutadas, Paola Pabón se consolida en la Prefectura de Pichincha
    • Conteo Rápido: Con el 66.03%, Pabel Muñoz es el virtual Alcalde de Quito
    • El no gana en la Consulta Popular con menos del 5% de actas escrutadas
    • Alcaldía de Cuenca: Cristian Zamora lidera con 18,78% con más del 60% escrutado
    • Jorge Yunda felicitó a Pabel Muñoz, a través de Twitter
    • Marcela Aguiñaga y Aquiles Álvarez lideran las votaciones en Guayas y Guayaquil
    • Página del CNE presenta fallas
    • Presidenta del CNE dice que procesan datos y no respondió sobre quejas
    • Paola Pabón y Pabel Muñoz se pronuncian previo a resultados definitivos
    • Pabel Muñoz espera con optimismo los resultados oficiales junto a sus compañeros
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      LA DEMOCRACIA NO ES SOLO VOTAR, PERO CUÁNTO AYUDA

      febrero 5, 2023

      «El racismo fue el método que se inventaron las élites en América Latina para reemplazar la esclavitud»: José A. Figueroa, autor de «Republicanos Negros»

      febrero 4, 2023

      Un ciego guiando a los ciegos: sobre el fetichismo de la “consulta” y su secreto

      febrero 4, 2023

      LA DECISIÓN PENSADA PARA NO EQUIVOCARSE DE NUEVO

      febrero 3, 2023

      LA FURIA DE LASSO LO DESNUDA EN SU REAL CONDICIÓN

      febrero 2, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Guillermo Lasso expone los nombres de Diego Sánchez y Santiago Cuesta Caputti como artífices de la denuncia que hizo La Posta
    DESTACADOS 5 Mins Read

    Guillermo Lasso expone los nombres de Diego Sánchez y Santiago Cuesta Caputti como artífices de la denuncia que hizo La Posta

    Verónica GalarzaPOR Verónica Galarzaenero 22, 2023
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn
    El caso ‘Encuentro’ es investigado por la Fiscalía y el mandatario insistió en que esas personas utilizan a Andersson Boscán porque se ven afectados en sus bolsillos. Añadió que lo que se busca es desestabilizar al Gobierno y la democracia. 

    Punto Noticias.- La trama de corrupción que se teje en las empresas públicas y que es investigada por la Fiscalía bajo el nombre del caso ‘Encuentro’ en el que estaría involucrada gente allegada al Gobierno, provocó que el presidente de la República, Guillermo Lasso, diera nombres de quienes quieren promover la desestabilización de su administración.

    En entrevista difundida en cadena nacional, Lasso acusó a Andersson Boscán del Portal La Posta, medio digital que denunció el caso, de ser utilizado por Diego Sánchez y Santiago Cuesta Caputti, relacionados con los negocios de seguros, para atacar a su Gobierno.

    En esa línea, Lasso dijo que todo es por haber acabado con Seguros Sucre que era la empresa que agrupaba todo el poder en materia de seguros desde el Gobierno del expresidente Rafael Correa.

    Con este antecedente, señaló que esa gente no soportaba que su Gobierno no dé paso a la corrupción de grupos que consiguen emisarios para atacar.

    Guillermo Lasso también cuestionó a la Comisión Ocasional, creada por la Asamblea Nacional, de intentar un golpe de Estado a través de la investigación del caso ‘Encuentro’.

    «Es un nuevo intento de golpe de Estado, de desestabilizar la democracia por parte del correísmo. No lo van a lograr», señaló.

    A pesar de ello, mencionó que, por el momento, no optará por la Muerte Cruzada y que apelará a ella cuando sea necesario. «Existe en la Constitución, pero por ahora no estoy pensando en eso», subrayó.

    En esta misma trama trató de “torpe” a Hernán Modesto Luque Lecaro, expresidente del Directorio de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO), quien estaría en Argentina luego de ser uno de los integrantes de la presunta red.

    Reconoció que la voz que sale en el audio difundido por La Posta es la de Luque Lecaro, por lo que dijo que se siente indignado y traicionado en su confianza.

    “Espero traerlo del cogote para que se presente ante autoridades y declare todo lo que debe declarar”.

    Asimismo, al ser consultado sobre su cuñado Danilo Carrera, quien fue calificado por el medio digital como ‘El Gran Padrino’, dijo que la denuncia es falsa y aprovechó para aclarar a los ecuatorianos que jamás ha existido y nunca existirá el cargo de cuñado del presidente.

    “No ha existido el cargo ni existirá el cargo de pariente del presidente”, precisó y acotó que si alguien quiere hablar con él en esos términos está perdido porque su responsabilidad es con los ecuatorianos para cuidar el interés común.

    Precisó que no ha conversado con Carrera porque recién regresó hoy de su viaje al extranjero. Sin embargo, expresó que su relación con él es de gran afecto.

    En este punto reiteró que la responsabilidad es con los ecuatorianos y que defenderá la integridad de su Gobierno y la suya como mandatario.

    Lasso sostuvo que no va a calificar a La Posta por su accionar, porque su rol es defender los intereses de todos los ecuatorianos, dar seguridad, y que la moral esté en bien del servicio público.

    Para Lasso está bien que la Fiscalía investigue, pero aclaró que en su Gobierno no es que se ha filtrado la corrupción solo por lo sucedido con Luque Lecaro.

    “Hernán Luque Lecaro ha generado dinero mal habido, sé que anda por el exterior y debe ser presentado ante la Fiscalía y jueces para que se someta a una sentencia de acuerdo con la ley”, aseveró.

    Sobre cómo evitar la corrupción en los niveles del Gobierno expresó que la Secretaría Anticorrupción trabaja y que no se puede responsabilizar a sus integrantes de acciones que cometen otras personas como Luque Lecaro.  Agregó que se espera un informe.

    “No hay un sistema perfecto, la Secretaría ha estado trabajando y de algún modo funcionaron los mecanismos de prevención cuando le pedimos la renuncia a Luque Lecaro. Sospechamos que es torpe, pero no teníamos pruebas de corrupción. Me dio temor precisamente de lo que sucumbió en tentaciones de dinero mal habido”, exclamó.

    El nombre de Johnny Estupiñán, quien fue removido de la gerencia de Flopec, por supuestos incumplimientos, también salió a relucir en la entrevista.

    El periodista Milton Pérez, le consultó a Lasso de una carta de Estupiñán en la que le advertía ya al mandatario de que las cosas no estaban muy claras en la entidad. Al respecto, señaló que hay una lucha ante el ataque de dos grupos porque se les ha golpeado el bolsillo. Por un lado, están las mafias que controlaban el tema de los seguros a través de Seguros Sucre y por otro, las mafias del crimen organizado por la incautación de más de 300 toneladas de droga.

    No dejó de lado el trabajo realizado en el Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol) para recuperar los recursos que fueron robados por mafias.

    Cuestionó que en este caso todo lo que sucedió y dijo que debió haber sido de conocimiento del exministro José Serrano, por lo tanto, del Gobierno.

    Anticipó que como pidió la renuncia de los gerentes de las empresas públicas por la supuesta trama de corrupción denunciada se analiza caso por caso para ver sus reemplazos, los cuales saldrían de los colegios profesionales.

    🔴 #EnVivo | Entrevista con el Presidente Guillermo Lasso sobre caso #GranPadrinoDelEncuentro
    ⬇️⬇️⬇️https://t.co/PTtPjGtrXl pic.twitter.com/vYYPTrc4Cm

    — Radio Pichincha (@radio_pichincha) January 23, 2023

    Post Views: 458
    Caso Encuentro Caso Gran Padrino corrupcion gobierno de ecuador Corrupción Lasso Danilo Carrera Guillermo Lasso Hernán Luque Hernán Luque Lecaro
    Compartir en. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Noticia AnteriorRonny Aleaga se defiende de cuestionamientos por narcotráfico y dice que él pidió a la Fiscalía investigarlo
    Noticia Siguiente La Integración en perspectiva soberana

    Noticias Relacionadas

    El Presidente Lasso votó en Guayaquil

    febrero 5, 2023

    Con dinero público Lasso haría campaña usando cuentas falsas, según Julián Macías

    febrero 5, 2023

    “Desoír la voz de las urnas sería ignorar el deseo de todo el Ecuador”, dice Lasso en la inauguración de la jornada electoral

    febrero 5, 2023
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    SÍGUENOS EN:
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    • TikTok
    • Telegram
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.