Facebook Twitter Instagram
    domingo, 2 abril 2023 - 7:41 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Trending
    • Presidente Lasso autoriza la tenencia y porte de armas para defensa personal
    • Ley de fortalecimiento institucional y seguridad integral trae ciberpatrullajes para las redes sociales
    • Santi, el perrito desalojado de la Presidencia ya tiene nuevo hogar
    • En diciembre de 2022 se renovó un contrato irregular en Flopec y Lasso fue alertado, denunció exgerente
    • Comisión de Fiscalización sesionará el lunes, para tratar el juicio político contra Guillermo Lasso
    • Profesor Crizón: cámaras de vigilancia que no funcionaban obstaculizan la investigación
    • Rubén Cherres entre las cuatro personas asesinadas en Punta Blanca, Santa Elena
    • Sube a 23 la cifra de fallecidos por el deslizamiento de tierra en Alausí
    • La Internacional Feminista nació en México y congrega a mujeres de 30 países
    • Investigan a juez de Bucay por un delito de carácter sexual
    • ¿Qué vías se cerrarán en Quito por el concierto de ‘Ferxxo’?
    • Ecuador podría cerrar el año con mayores cifras de violencia que en 2022: Carolina Andrade
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      LASSO PERDIÓ LOS PAPELES

      marzo 31, 2023

      GUILLERMO LASSO MENDOZA VA A JUICIO POLÍTICO

      marzo 30, 2023

      SANTI FUE SACADO DE CARONDELET Y EL OTRO SIGUE EN ASCUAS

      marzo 29, 2023

      ¿Y QUIÉN RESPONDE POR ALAUSÍ?

      marzo 28, 2023

      EN REPÚBLICA DOMINICANA HICIMOS EL RIDÍCULO

      marzo 27, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » La Defensoría Pública tiene un déficit de 200 defensores públicos a escala nacional
    DESTACADOS 3 Mins Read

    La Defensoría Pública tiene un déficit de 200 defensores públicos a escala nacional

    Verónica GalarzaBy Verónica Galarzaenero 26, 2023
    Foto: Twitter Defensoría Pública
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    A esta situación, se suma la carga procesal. Cada defensor público tramita 350 procesos al año. 

    Punto Noticias.- La Defensoría Pública cuenta con 736 defensores públicos a escala nacional. Sin embargo, la demanda de usuarios que requieren asesoría y patrocinio legal va en aumento.

    Según el defensor público general del Estado (e), Ángel Torres Machuca, existe un déficit de 200 defensores públicos en el país. Situación que le preocupa y por la que gestionó que en el Plan Nacional de Desarrollo 2021 – 2025 se incluyera el incremento de la tasa de 3.82 defensores públicos por cada 100 mil habitantes, a 5.

    Con esta acción, se prevé que el Consejo de la Judicatura -como órgano administrativo y disciplinario de la Función Judicial- cuente con los recursos necesarios para convocar a un concurso público y seleccionar a más defensores.

    El último concurso se dio en 2015 y el banco de elegibles quedó insubsistente en 2021, debido a que su vigencia de seis años caducó.

    Ante ello, Torres Machuca indicó que se creó una transitoria en la Ley de la Defensoría Pública para extender el trabajo de los defensores públicos hasta que el concurso se concrete.

    El desfase se daría por la crisis que atraviesa el Consejo de la Judicatura, por lo que el defensor público pidió la unidad institucional para brindar un servicio de calidad a los usuarios.

    La razón es que la Defensoría Pública también es parte de la Función Judicial, aunque sea un órgano autónomo. Su fin es garantizar el pleno e igual acceso a la justicia de las personas que, por su estado de indefensión o condición económica, social o cultural, no pueden contratar los servicios de defensa legal para la protección de sus derechos.

    Acciones para hacer frente al déficit

    Para contrarrestar el déficit de defensores públicos, la Defensoría Pública cuenta con dos unidades móviles, con el fin de acercar el servicio a cantones donde no hay puntos de atención.

    En 2022, las unidades móviles recorrieron 21 provincias, 91 cantones y 240 barrios, para brindar 5.922 asesorías y 565 patrocinios.

    Este trabajo se sumó al efectuado en los 198 puntos de atención que tiene la Defensoría Pública en todo el territorio nacional y cuyos servicios son gratuitos.

    Carga procesal

    Ante la falta de defensores públicos, la carga procesal se incrementó. Aproximadamente 350 procesos tramita cada funcionario al año.

    El titular de la Defensoría Pública, Ángel Torres, manifestó que para hacer frente a la demanda de servicios también cuentan con consultorios jurídicos gratuitos.

    Por todas estas acciones, en 2022, la Defensoría atendió 304.450 solicitudes ciudadanas, a escala nacional:  22,06%, sobre asesoría; 76,98%, patrocinio y  0,97%, mediación.

    El patrocinio en materia no penal representó el 43,50% de atenciones; mientras que en materia penal, el 56,50%.

    A su vez, el 96% de patrocinios, en materia no penal, correspondió a tres líneas de servicio: Familia, Niñez y  Adolescencia, 84,2%; Laboral, 7,21%;  y,  Movilidad Humana, 4,67%.

    Mientras que en materia penal, el grupo de presuntos infractores adultos lideró con el 70,81%, seguido de atención a víctimas con el 16,92%.

    Destitución de defensores públicos

    Un informe del Consejo de la Judicatura del período 2019 – 2022 señala que durante esos años un total de 10 defensores públicos fueron separados de sus cargos.

    Cinco defensores fueron destituidos en 2019; tres en 2020; dos en 2021; y cero en 2022.

    Las causales de su destitución fueron solicitar o recibir préstamos en dinero u otros bienes (4 casos) y no comparecer a una audiencia (6 casos).

    (Visited 1 times, 1 visits today)
    Post Views: 219
    Angel Torres Consejo de la Judicatura defensores públicos Defensoría Pública
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticlePiqué postea la primera foto junto a Clara Chía en Instagram
    Next Article Prefectura de Pichincha efectúa obras viales en cantones de la provincia

    Noticias Relacionadas

    Jueces de la CNJ llevan cuatro años sin ser evaluados; cinco no aceptan renovación

    febrero 22, 2023

    Wilman Terán, posesionado como nuevo presidente de la Judicatura

    febrero 16, 2023

    La Asamblea Nacional posesionará mañana jueves 16 de febrero a Wilman Terán

    febrero 15, 2023
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    • Respaldo de Ecuador a Ucrania provocó que el costo de importación del diésel se triplicara: Nelson BaldeónRespaldo de Ecuador a Ucrania provocó que el costo… marzo 28, 2023 (3.161)
    • Encuentran sin vida a empresario quiteño, que fue reportado como desaparecidoEncuentran sin vida a empresario quiteño, que fue… marzo 31, 2023 (939)
    • Hombre ingresa a farmacia y se sustrae USD 25 000Hombre ingresa a farmacia y se sustrae USD 25 000 marzo 30, 2023 (750)
    • ¿Qué es la mafia albanesa y cómo opera en Ecuador?¿Qué es la mafia albanesa y cómo opera en Ecuador? febrero 13, 2023 (471)
    • Extrabajador de la Presidencia de la República le gana juicio a Guillermo LassoExtrabajador de la Presidencia de la República le… marzo 30, 2023 (441)
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.