Facebook Twitter Instagram
    lunes, 20 marzo 2023 - 10:15 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram Spotify
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    AL MINUTO
    • Explosión en instalaciones de Ecuavisa tras recibir paquete con artefacto explosivo
    • Lenín Moreno intenta evitar la orden de prisión preventiva, instalan audiencia
    • Sólo en El Oro se registraron 12 fallecidos por el terremoto del sábado
    • Lenín Moreno y su esposa deberán presentarse hoy en la Corte Nacional de Justicia
    • Sismo de 4.2 grados se registró en Salinas
    • Presidente Lasso declara estado de excepción en todo el país y anuncia creación de bono de arrendamiento
    • Ecuador: dos derechas iguales pero confrontadas
    • LOS SUPUESTOS DEMÓCRATAS SE HAN DESENMASCARADO
    • Hinchas de El Nacional y Liga de Quito se enfrentaron antes del partido
    • Declaratoria de fuerza mayor en campo Edén Yuturi de Petroecuador por paralización de comunidad kichwa
    • Vía Alóag-Santo Domingo habilitada parcialmente tras deslizamiento de tierra
    • Mañana se discutirá solicitud de juicio político contra Lasso en el CAL
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      Ecuador: dos derechas iguales pero confrontadas

      marzo 20, 2023

      LOS SUPUESTOS DEMÓCRATAS SE HAN DESENMASCARADO

      marzo 20, 2023

      LA MAYOR RESPONSABILIDAD POLÍTICA POSIBLE EN EL JUICIO POLÍTICO

      marzo 17, 2023

      ¿Y QUÉ HACEMOS CON LA POLICÍA? ¿O CON LOS POLICÍAS?

      marzo 16, 2023

      LASSO SE ABRIÓ TODOS LOS FRENTES Y EN TODOS PIERDE

      marzo 15, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    DESTACADOS 3 Mins Read

    LA DEMOCRACIA NO ES SOLO VOTAR, PERO CUÁNTO AYUDA

    RadioPOR Radiofebrero 5, 2023
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn
    Editorial de Radio Pichincha

    Hoy tenemos la oportunidad de cambiar la historia, para bien o para mal. El ejercicio del sufragio es uno de los momentos más simbólicos de la democracia, pero solo es un paso, pues esta elección está precedida de un conjunto de eventos y de contextos que no ayudan a tomar decisiones por fuera del miedo y la incertidumbre.

    Hace falta una reflexión doble: una para entender el ejercicio democrático y la otra para confiar en la responsabilidad colectiva. Entender este ejercicio ya deja atrás una campaña no solo violenta, que ya es mucho, sino cargada de banalidades y de candidatos ignorantes, con muy pocas excepciones que no son precisamente los que más lucen en el escenario mediático. Y se trata de una responsabilidad colectiva que debe involucrar a la familia, a los amigos, a los compañeros de trabajo. Por más que nuestro voto sea sensato y reflexivo dependemos también de la voluntad política de los demás.

    Hagamos de este día un ritual; por tanto, familiar y solidario, colectivo y patriótico. No dejemos que nos gane la desidia o el odio. Que esa sea la marca de los partidos y candidatos que no tienen propuestas. La empatía para entender el cambio que necesitamos para todos nos puede llevar a decisiones mejor pensadas.

    Las autoridades que hoy se elijan también son nuestra responsabilidad. No solo por lo que ocurra hoy sino por lo que dejemos de hacer con lo que ellas no hagan, no cumplan o falten a las elementales normas de la ética y la fe pública.

    Y, por supuesto, hay una consulta de por medio que debe obligarnos a pensar más de una vez si damos carta blanca a la distracción para no asumir los problemas de fondo desde la gobernanza y el liderazgo. Ya es hora de imaginar nuevos mecanismos democráticos, participativos y de consulta plena para que no sea la protesta, el paro o la movilización la única herramienta para frenar los abusos y los desatinos del poder.

    No está por demás pensar que hoy también quedarán en medio de la decisión popular esos medios y periodistas que han jugado con fuego. Unos para maquillar y lavar la imagen del poder y con eso hacer el peor juego político. Y otros para distraer con desinformación y proselitismo disfrazado de neutralidad para que todo siga igual, para que nada cambie y siempre esté al servicio de los poderes fácticos.

    Por lo mismo, desde nuestro espacio periodístico público aspiramos que al terminar la jornada nos podamos congratular de haber tomado la mejor decisión y mañana sea la sensatez colectiva la que haga del voto un aporte significativo para la democracia, ese modelo que requiere constante perfeccionamiento y mucha actuación ciudadana. PUNTO.

     

     

    Post Views: 263
    editorial radio pichincha elecciones 2023 elecciones ecuador Elecciones Seccionales Prefectura de Pichincha Radio Pichincha radio Pichinhca
    Compartir en. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Noticia AnteriorCandidato de la Revolución Ciudadana a la Alcaldía de Puerto López fue asesinado
    Noticia Siguiente Estos son los 12 candidatos que buscan llegar a la Prefectura de Pichincha

    Noticias Relacionadas

    Vía Alóag-Santo Domingo habilitada parcialmente tras deslizamiento de tierra

    marzo 19, 2023

    Prefecta de Pichincha anuncia acciones tras colapso de puente que afecta conectividad entre la Costa y la Sierra

    marzo 18, 2023

    LA MAYOR RESPONSABILIDAD POLÍTICA POSIBLE EN EL JUICIO POLÍTICO

    marzo 17, 2023
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.