El Presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) calificó el caso como una «persecución política».
Este 23 de octubre de 2023, los jueces Felipe Córdova, Rita Bravo y Luis Rivera de la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia sentenciaron al exasambleísta de Pachakutik, Peter Calo, a 19 años de prisión por cargos relacionados con violencia sexual.
Leonidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), calificó el caso como una «persecución política» y adelantó que lo llevaría a cortes internacionales.
«No es que ha cogido en la calle y haya violado como están pretendido. Fueron tres meses de una relación … vamos a apelar … no podemos aceptar como normal que la justicia funcione de esta manera», dijo el líder indígena.
#UIO: Jueces de la @CorteNacional sentencian a ex legislador @PeterCaloC2 a 19 años de prisión por el delito de violación. @LeonidasIzaSal1 presidente @CONAIE_Ecuador añadió que la sentencia es una persecusión política y que apelarán la sentencia. @WilarRTV pic.twitter.com/w0uoC3tlbq
— Jorge Guzmán (@JorgeGuzman1983) October 23, 2023
Iza sostuvo que el caso sería algo «planificado» y se solidarizó con la hermana de Calo resaltando que llegarán hasta las últimas consecuencias, «en alguna parte del mundo tiene que haber justicia ya que aquí no la tenemos».
Calo, quien ocupaba el cargo de legislador por Pachakutik al momento de la acusación, aún tiene la opción de interponer recursos de apelación y casación antes de que la sentencia se ejecute. Mientras tanto, permanecerá detenido en la Cárcel 4 de Quito.
La determinación judicial también impone al político indígena el pago de una reparación de USD 10 000 y una multa de 600 salarios básicos, equivalentes a unos USD 270 000. Además, se suspenden sus derechos de participación política, y se ordena tratamiento psicológico para la víctima.