Facebook Twitter Instagram
    jueves, 1 junio 2023 - 7:05 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Madre de estudiante afroecuatoriano espera disculpas públicas por procedimiento «racista» en un operativo militar
    • Ataque con explosivos en oficinas de Autoridad de Tránsito de Durán
    • 37 funcionarios fueron despedidos del Ministerio de Gobierno, denuncia sindicato de trabajadores
    • Cpccs adelanta para el jueves la audiencia pública de la Fiscal sobre el supuesto plagio
    • TCE destituyó a alcalde de Orellana por violencia política de género
    • Prefecta del Guayas solicita competencia concurrente para brindar mantenimiento al Puente de la Unidad Nacional
    • Otro supuesto plagio de la fiscal Diana Salazar, denuncia Acción Jurídica Popular
    • Trabajadores de El Comercio dicen que paralizarán actividades porque llevan 4 meses sin recibir sueldos
    • Gobierno adeuda a gobiernos autónomos USD 77,2 millones
    • Los hermanos Zambrano, acusados del femicidio de Yuliana y sus amigas, permanecen en la cárcel de Esmeraldas
    • Tres hombres son ajusticiados y quemados vivos por comuneros en Pedernales, Manabí 
    • Australia & Nueva Zelanda será el quinto mundial de la árbitra ecuatoriana Mónica Amboya
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      UNA FISCAL FISCALIZADA ES UNA BOMBA

      mayo 31, 2023

      DON GUILLERMO VA A DONDE NO QUISO ESTAR

      mayo 30, 2023

      CONTRADICCIONES EN ÉPOCA DE ELECCIONES

      mayo 29, 2023

      UN INFORME DEFORME, COMO ERA DE ESPERAR

      mayo 25, 2023

      DOS AÑOS DEL PEOR GOBIERNO DE LA HISTORIA

      mayo 24, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » María Belén Bernal: 61 días sin justicia ni reparación
    DESTACADOS 3 Mins Read

    María Belén Bernal: 61 días sin justicia ni reparación

    Bryan EspinosaBy Bryan Espinosanoviembre 11, 2022
    Imagen: Dos meses sin María Belén Bernal. (Flickr Asamblea Nacional)
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn
    Más de 1.400 horas han transcurrido del femicidio de María Belén Bernal y el principal sospechoso, el teniente de policía, Germán Cáceres, sigue prófugo de la justicia.

     

    61 días han transcurrido desde la noche del pasado 11 de septiembre de 2022, cuando María Belén Bernal Otavalo ingresó a la Escuela Superior de Policía, en Pusuquí, norte de Quito, institución de la que no volvió a salir.  En este recinto, María Belén fue asesinada, en las manos de su esposo, el instructor y teniente de policía, Germán Cáceres, quien permanece prófugo de la justicia.

    Los restos de la abogada de 34 años fueron encontrados, en el Cerro Casitagua, a 20 minutos de la Escuela de Policía Alberto Enríquez Gallo, el 21 de septiembre, día en el que se confirmó este femicidio; pues, hasta entonces, María Belén permanecía en condición de desaparecida.

    Han sido 61 días, –1.464 horas– de injusticia, angustia y dolor, para la familia de la abogada Bernal. Así lo expresa Elizabeth Otavalo, Madre de María Belén, quien enfatiza que en todo este tiempo ha luchado contra dos monstruos llamados Policía Nacional y Estado ecuatoriano.

    «Las investigaciones no avanzan, se han olvidado del caso María Belén Bernal. Ni el ministro Zapata y ni el comandante Salinas me dan respuestas, ya no sé qué hacer, a quién recurrir, a quién implorar…», dice Elizabeth. 

    La madre explica que se ha recorrido un 50% de los 120 días de instrucción fiscal que tiene el proceso; sin embargo, recalca no hay un avance significativo en los resultados de estas investigaciones y recuerda que Germán Cáceres, principal sospechoso, sigue prófugo de la justicia y fuera de Ecuador y que existe una persona detenida por el femicidio de su hija: la cadete de policía, Joselyn Sánchez.  A su vez, expresa su preocupación por el cambio de versiones de los implicados.

     

    «La estrategia de los abogados es que cambien las versiones de todos los involucrados y así, varios de los oficiales también están cambiando su versión de que no han escuchado ni visto nada».
     ¿Ha mantenido comunicación con autoridades o representantes del Estado, luego de dos meses de este caso? 

    No tengo contacto con absolutamente nadie. Yo le contacto al señor Juan Zapata, ministro del Interior, y al comandante de la Policía, Fausto Salinas, pero de próxima en próxima semana me engañan con reuniones. Lo único que tengo, es que la Fiscalía me incluyó en el programa de víctimas y testigos, eso es todo.

    «Espero que la Fiscalía, en los próximos días, vincule a más personas», continúa Elizabeth y comenta que la Policía Nacional sigue con los procesos administrativos en contra de sus 12 elementos; sin embargo, expresa su preocupación, pues estos procesos, dice, no tienen vinculación con el caso judicial.

    «Sé que ellos – la Policía- quieren que no se quiera investigar el caso porque van a caer muchas personas. Desde cadetes hasta grandes oficiales».

     

    Entretanto, Elizabeth Otavalo se encuentra a la espera de una respuesta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para instalar una mesa técnica para investigar este femicidio; pues el organismo internacional ya recibió un informe detallado de los hechos.

    «Tenemos 60 días de un dolor intenso, que no sabemos nada. Tenemos 60 días de haber perdido a alguien que amaba con locura. Tenemos un dolor inmenso, pero tratando de seguir y buscando justicia. Ya es momento de levantarnos y decir: ya basta de tanta indolencia en este país».
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleUNES rechaza decisión de la Corte Constitucional de avalar preguntas de la Consulta Popular
    Next Article 386 calles de Quito se cierran por competencia ciclística

    Noticias Relacionadas

    Madre de estudiante afroecuatoriano espera disculpas públicas por procedimiento «racista» en un operativo militar

    mayo 31, 2023

    Ataque con explosivos en oficinas de Autoridad de Tránsito de Durán

    mayo 31, 2023

    37 funcionarios fueron despedidos del Ministerio de Gobierno, denuncia sindicato de trabajadores

    mayo 31, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.