Facebook Twitter Instagram
    sábado, 3 junio 2023 - 7:32 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CNE no apelará decisión del TCE sobre paridad de género
    • Padre de Presidente del Cpccs presenta denuncia penal contra caricaturista
    • Deslave Alausí: 61 fallecidos tras hallazgo de cuatro cuerpos más
    • Palacios inició su carrera fiscal en 2011 y estuvo a cargo de casos relacionados con crímenes y narcotráfico
    • Trabajadores despedidos anuncian huelga al interior del Ministerio de Gobierno
    • TCE dispone aplicar paridad de género en elecciones anticipadas
    • Daniel Noboa es el primer candidato confirmado para los comicios de agosto 2023
    • El Trujillato descabezó a las autoridades en funciones y las nombró a dedo, no el actual, remarca Xavier Burbano
    • La inseguridad afecta la independencia judicial, destaca vocero de la Asociación de Magistrados y Jueces
    • Sebastián Villa condenado por violencia de género
    • Lasso confirma que no se presentará como candidato a la Presidencia de la República
    • Richard Carapaz buscará ser protagonista en el Critérium Dauphiné 2023
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      SE ACTIVA EL APARATO DEL APÓCRIFO PERIODISTA

      junio 2, 2023

      QUÉ IMPORTANTES HAN SIDO LA UNASUR Y LOS SOCIALISTAS DEL SIGLO XXI

      junio 1, 2023

      UNA FISCAL FISCALIZADA ES UNA BOMBA

      mayo 31, 2023

      DON GUILLERMO VA A DONDE NO QUISO ESTAR

      mayo 30, 2023

      CONTRADICCIONES EN ÉPOCA DE ELECCIONES

      mayo 29, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Movimiento indígena de Cotopaxi protestará pacíficamente contra alza de precios de combustibles en Latacunga
    NACIONALES 2 Mins Read

    Movimiento indígena de Cotopaxi protestará pacíficamente contra alza de precios de combustibles en Latacunga

    RadioBy Radiojunio 9, 2021
    Foto El Universo
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    Leonidas Iza del MICC, convocó a una protesta para este viernes, desde las 09:00, para exigir la derogatoria del Decreto 1158.

    Punto Noticias.- Colectivos indígenas de Cotopaxi convocan a una movilización este viernes 11 de junio de 2021, de manera pacífica. En contra del incremento progresivo de los precios de los combustibles y por una moratoria al cobro de préstamos del sistema financiero.

     

    Todas las bases agrupadas en el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) confirmaron la decisión de convocar a esta movilización que iniciará a las 09:00 en varias de las calles del sector de La Estación, en Latacunga, para ser escuchados por el gobernador de la provincia, Oswaldo Coronel Páez.

    Leonidas Iza, presidente del MICC, quien impulsa la manifestación, señaló que esperan que el gobierno de Guillermo Lasso designe un representante y que asista la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori.

    Iza aclaró este 9 de junio, en una rueda de prensa, que esta no es una acción en contra del gobierno de Lasso, sino para discutir sobre el incremento de los costos de los combustibles.

    “Esta marcha no es en contra del Gobierno, no vamos a entregar bastón de mando, vamos a entregar una propuesta de mando. Esta es una expresión que la vamos a hacer con todas las organizaciones de base”, dijo Iza.

    El dirigente afirmó que la manifestación será pacífica para evidenciar su rechazo al incremento de los precios de los combustibles, la propuesta es la derogatoria del Decreto 1158 y se convoque a los sectores sociales para planificar una “política de subsidios”.

    También, exigen al régimen de Lasso y a las entidades financieras declarar un año de moratoria, “mientras podemos recuperar nuestras economías”.

    Iza puntualizó que esta no es una paralización ni un levantamiento o un paro, porque el “país no va a soportar”, pero si no son escuchados, sus peticiones se trasladarán al séptimo congreso de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que se realizará el próximo 25, 26 y 27 de junio en Tungurahua.

    Fuente: El Universo

    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticlePlan de vacunación del Gobierno anterior será auditado, anuncia Ministra de Salud
    Next Article “Operación Luz en la Infancia” se ejecuta en seis países para combatir las redes de pornografía infantil

    Noticias Relacionadas

    CNE no apelará decisión del TCE sobre paridad de género

    junio 2, 2023

    Padre de Presidente del Cpccs presenta denuncia penal contra caricaturista

    junio 2, 2023

    Deslave Alausí: 61 fallecidos tras hallazgo de cuatro cuerpos más

    junio 2, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.