Facebook Twitter Instagram
    martes, 31 enero 2023 - 10:14 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram Spotify
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    AL MINUTO
    • El ‘Patrón’ Mejía se consagró campeón de la Superliga Estudiantil
    • 9 de cada 10 personas desconfían de esfuerzos del Gobierno frente a corrupción
    • Candidatas a la Alcaldía de Quito exigen al TCE resolver la situación de Jorge Yunda
    • Presidentes Lasso y Petro implementarán Consejo Binacional contra delitos ambientales
    • Condenan a sujeto a 3 años de prisión por desaparecer 123 crías de tortugas de Galápagos
    • Juez revisará las medidas de Alexis Mera en caso de supuesto tráfico de influencias
    • Ecuador supera a la media regional en cuanto a la percepción de corrupción de sus instituciones públicas, según Mauricio Alarcón
    • Incendio forestal consumió 300 hectáreas del Parque Nacional Cayambe Coca
    • Como juego mediático califica especialista en seguridad a anuncio del Gobierno sobre jueces corruptos
    • Las negociaciones entre el Arsenal y el Brighton por Moisés Caicedo están canceladas
    • Asamblea no acatará la medida cautelar sobre la posesión de consejeros del CPCCS
    • Jaume asegura que pareja de su exesposo agredió a su hijo; él la llama desequilibrada
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      Renacen ideales latinoamericanistas

      enero 31, 2023

      UNA SEMANA DECISIVA PARA EL GOBIERNO

      enero 30, 2023

      EL CONSEJO DE LA JUDICATURA PARECE RETOMAR CIERTA SENSATEZ

      enero 27, 2023

      PARA LASSO ESTAMOS EN EL PARAÍSO TERRENAL GRACIAS A SU MAGIA

      enero 26, 2023

      EL REPARTO INCLUYÓ LA FRECUENCIA DE RADIO PICHINCHA

      enero 25, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Naciones Unidas pide esclarecer responsabilidad de Gendarmería en caso Maldonado
    EL MUNDO 2 Mins Read

    Naciones Unidas pide esclarecer responsabilidad de Gendarmería en caso Maldonado

    RADIO PICHINCHAPOR RADIO PICHINCHAoctubre 4, 2017
    Corona Virus Flu. Wear Respiratory Protect Face Mask. City Street Crowd Walk real. Pandemic Covid-19 Epidemic Coronavirus Mers. SARS-CoV-2. Adult Young People Quarantine. Lockdown 2019-ncov.
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    La Oficina para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) le envió un mensaje al Estado argentino en el día de ayer, en el que le pide que redoble sus esfuerzos en la investigación de la desaparición forzada de Santiago Maldonado y consideró “prioritario” determinar las posibles responsabilidades de la Gendarmería en el hecho.

    Pese a la negativa del gobierno argentino, la Acnudh volvió a ofrecer su cooperación técnica y asistencia para lograr determinar lo sucedido con el joven de 28 años que fue visto por última vez el 1 de agosto en la localidad de Cushamen, cuando Gendarmería se introdujo en la comunidad mapuche del Pu Lof en Resistencia.

    “A dos meses de la desaparición de Santiago Maldonado en Chubut (Argentina), la Oficina para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos urge al Estado a redoblar sus esfuerzos de investigación para esclarecer lo ocurrido con el joven y dar con su paradero”, explicita el comunicado de prensa.

    Sergio Maldonado, hermano de la víctima, habló sobre el cambio de discurso de los funcionarios del gobierno argentino,“primero dijeron que no estaba probado que ellos estaban, después que no estaba probado que habían entrado a la comunidad, después dijeron que no estaba probado que habían llegado al río…quizás hasta duden de que exista la propia Gendarmería”.

    “Todo lo que diga Gendarmería para mí no tiene veracidad”, concluyó. Una versión que choca con los intentos gubernamentales por encubrir las órdenes emanadas desde el ministerio de Seguridad para llevar adelante la represión ilegal en Cushamen.

    La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, elogió a la Gendarmería Nacional durante un acto que compartió ayer con el gobernador jujeño, Gerardo Morales, y pidió “cuidar a los que nos cuidan”.

    Post Views: 60
    Acnudh Argentina Santiago Maldonado
    Compartir en. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Noticia AnteriorEsta mañana se registró un temblor de 3 grados en Sangolquí
    Noticia Siguiente Mañana la Av. Rumichaca se cerrará por construcción del Metro de Quito

    Noticias Relacionadas

    Guillermo Lasso sí acudirá a la Cumbre de CELAC en Argentina

    enero 23, 2023

    Abuelas de Plaza de Mayo identifican en Argentina al nieto 132

    diciembre 29, 2022

    Gobierno de Argentina pide medidas cautelares ante la CIDH a favor de María de los Ángeles Duarte

    diciembre 21, 2022
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    SÍGUENOS EN:
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    • TikTok
    • Telegram
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.