Facebook Twitter Instagram
    viernes, 1 diciembre 2023 - 11:28 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Este sábado 2 de diciembre Puerto Quito será declarado como un Destino de Colores
    • Inseguridad en las vías empuja una primera reunión entre transportistas y el Ministerio de Transporte
    • Tras 11 meses de lucha, condenan a 34 años y 8 meses a los tres femicidas de Paola Ortega
    • Metros de Buenos Aires, Santiago y Medellín envían saludos al medio de transporte quiteño
    • Consejeros del Cpccs comparecen en la Comisión de Transparencia por el concurso de contralor
    • Ya se pueden adquirir las entradas para el Festival del Globo
    • El CAL conocerá la solicitud de juicio político a la fiscal y la reforma tributaria
    • Cuatro personas, entre ellas un adulto mayor, son procesadas por lavado de activos
    • Conoce las 8 cosas que no puedes hacer en el Metro de Quito
    • No hay inversión en Galápagos por el canje de deuda, solo el registro de pago de comisiones a privados: Daniel Ortega
    • Abogado de Danilo Carrera dice que su cliente no está en Mónaco, sino en su domicilio
    • Conoce en dónde están ubicadas las 15 estaciones del Metro de Quito 
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      ¿LASSO GOZARÁ DE IMPUNIDAD?

      diciembre 1, 2023

      LA MOVILIDAD CON Y DESPUÉS DEL METRO DE QUITO

      noviembre 30, 2023

      ¿A QUÉ JUEGA VERÓNICA ABAD?

      noviembre 29, 2023

      LA FISCALIZACIÓN AHORA HA SIDO MALA

      noviembre 28, 2023

      Noboa y Milei: ¿tan lejos y tan cerca?

      noviembre 27, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
    • PARTICIPACIÓN
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Pacientes con inmunodeficiencias primarias temen por su vida debido a mala calidad de medicamento
    NACIONALES 2 Mins Read

    Pacientes con inmunodeficiencias primarias temen por su vida debido a mala calidad de medicamento

    Evelin CaizaBy Evelin Caizaseptiembre 7, 2023
    Foto referencial de pacientes
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn
    Entre 170 000 a 360 000 ecuatorianos se verían afectados debido a la falta de Inmunoglobulina Humana.

    La tarde de este jueves 7 de septiembre, en los exteriores del Complejo Judicial Norte, decenas de pacientes con inmunodeficiencias primarias, realizaron un plantón. Aseguran que temen por su vida, en caso de continuar contando con un medicamento que vulnera sus derechos debido a su mala calidad.

    El medicamento biológico, conocido como Inmunoglobulina Humana no cumpliría con parámetros de calidad, seguridad y eficacia, según protestan los pacientes.

    🔴 #Atención | Pacientes con inmunodeficiencias primarias realizan un plantón ya que temen por su vida. Esto, debido al registro sanitario otorgado al médicamente biológico Inmunoglobulina Humana. Aseguran que dicha medicina no cuenta con los parámetros de calidad y seguridad.… pic.twitter.com/xvE4pCqn5u

    — Radio Pichincha (@radio_pichincha) September 7, 2023

    Carolina Cantuña, de la Fundación PIDE, asegura que el registro sanitario del medicamento Inmunoglobulina no cuenta con la documentación completa. Informó además, que los pacientes ya ganaron una audiencia cuyo resultado sería retirar dicho registro a la medicina, pero que esto no se ha cumplido.

    “Parece que el derecho de la industria que elabora el medicamento se colocó sobre el derecho del paciente a recibir productos y servicios de calidad, que garanticen su vida, no que la pongan en riesgo”, resaltó.

    Asegura además, que entre 170 000 a 360 000 ecuatorianos se verían afectados debido a la falta de este medicamento. “Si nosotros recibimos un medicamento obsoleto podemos morir o generar deficiencias irreversibles”, enfatizó.

     

     

    ARCSA Inmunoglobulina Humana medicamentos Pacientes
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleMigrantes venezolanos y ecuatorianos están destruyendo Nueva York, dice su alcalde
    Next Article Alarma en Durán: concejal Bolívar Vera Peralta fue secuestrado

    Noticias Relacionadas

    Ministerio de Salud Pública y Arcsa clausuran chifas, asaderos de pollo y cevichería

    julio 31, 2023

    Suplementos alimenticios Sascha Fitness sí tienen autorización sanitaria, dice Arcsa

    julio 5, 2023

    Detectan más de 31 mil cigarrillos irregulares

    mayo 31, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.