El Ministerio de Educación no ha informado qué hará frente a las graves denuncias realizadas por madres y padres de familia del Mejía.
Además de dolor por el suicidio de Johana B., quien cursaba el segundo de bachillerato, en el Colegio Mejía hay preocupación por la violencia que enfrentan los estudiantes, al interior de la institución. Radio Pichincha pudo acceder a testimonios de madres y padres de familia, que por seguridad pidieron la reserva de sus nombres y las de sus hijos.
Una madre de familia, que tiene tres hijos en la institución, fundada hace 126 años, relató que en el Mejía ocurren situaciones que vulneran los derechos y la seguridad de los estudiantes. La venta de drogas y el alcohol, el ingreso de armas, el abuso físico y psicológico preocupan.
Por su parte, un padre mencionó que muchos de los supuesto abusadores dicen ser parte de grupos delictivos, para imponer temor entre los estudiantes. Sus hijos e hija le cuentan que estos chicos obligan a pagar USD 20 o 30, a cambio de protección. También, señala, que algunos compañeros les han comentado a sus hijos que deben comprar o consumir estupefacientes, para no ser agredidos.
A los padres de familia, entrevistados por Radio Pichincha, les inquieta que las denuncias realizadas a las autoridades del Colegio Mejía no lleguen al Distrito y al Ministerio de Educación. Solicitan a la ministra María Brown que intervenga, para que sus chicos puedan acudir a clases sin miedo.
La inseguridad que se vive en el colegio es insostenible. “Los maestros también sienten temor», coinciden padres y madres de familia, que dicen que las vulneraciones a los derechos de los estudiantes son comentadas en los pasillos de la institución, también a través de llamadas telefónicas y mensajes de WhatsApp.
Entre las quejas que se repiten entre padres de familia y estudiantes están las relacionadas con los robos de pertenencias. Es muy común que desaparezcan los teléfonos celulares. Cuando presentan el reclamo, las autoridades del Mejía, al parecer, no actúan. Pero las familias reciben amenazas.
En el velorio de Johana, comentaron los padres y madres, que los allegados a la chica aseguraron que ella fue víctima de una golpiza, ocurrida en el Mejía, hace 15 días. La adolescente, que integraba la banda de paz, habría sido llevada a una casa de salud, en donde se estableció que quedaría con una discapacidad física, incluso que no podría caminar. Radio Pichincha no pudo confirmar este dato.
Los padres de familia aseguran que en los baños del Mejía suceden hechos de violencia. Algunos señalan que hay rumores de que las chicas son obligadas a realizar actos contra su voluntad por pocos dólares. Sin embargo, no pudieron presentar alguna evidencia. «Quisiéramos que la Policía Nacional intervenga. Que la ministra (María Brown) haga seguimiento».
Ante la gravedad de las denuncias de los padres de familia, Radio Pichincha solicitó una entrevista con un vocero del Ministerio de Educación. Pero, pese a que la solicitud se hizo ayer, antes del mediodía, hasta las 14:45 de este viernes 14 de abril no hubo respuesta. En el chat de WhatsApp, de la Dirección de Comunicación de la Cartera, periodistas de varios medios de comunicación han solicitado alguna reacción, pero no hay respuestas.
📰 #Nacionales | Familiares de alumnos del Mejía piden que las autoridades del Ministerio de Educación actúen frente a denuncias. Se habla de extorsión y de que les obligan a hacer actos contra su voluntad en los baños. Los detalles⬇https://t.co/JGFv6f4qPT pic.twitter.com/Euqrzg27MB
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) April 13, 2023
🔴 #URGENTE
Nos solidarizamos con la familia de la adolescente que se habría suicidado por ser víctima de bullying. Exhortamos al Estado a cumplir sus funciones para la atención integral de esta problemática que afecta niños, niñas y adolescentes.https://t.co/uaFq5hCTX7 pic.twitter.com/xnZnOW0c7h— Consejo de Protección de Derechos de Quito (@DerechosQuito) April 14, 2023
🔴SOLIDARIDAD Y JUSTICIA PARA JOHANNA B. | Nos pronunciamos frente a un nuevo caso de violencia y negligencia, que cobra otra vida inocente.#ColegioMejía #Quito #Ecuador #Educación pic.twitter.com/R9Yysas4R0
— FESE NACIONAL (@NacionalFese) April 14, 2023