Facebook Twitter Instagram
    martes, 31 enero 2023 - 2:37 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram Spotify
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    AL MINUTO
    • Las negociaciones entre el Arsenal y el Brighton por Moisés Caicedo están «canceladas»
    • Asamblea no acataría medida cautelar sobre la posesión de consejeros del CPCCS
    • Jaume asegura que pareja de su exesposo agredió a su hijo; él la llama desequilibrada
    • Sicarios atacaron a jueza y a su secretario en Manabí
    • Del 1 al 5 de febrero serán las inscripciones para 14 universidades públicas
    • ¿Cuáles fueron las celebridades invitadas a la boda de Marc Anthony y Nadia Ferreira?
    • 250 mil personas viven en condiciones de riesgo en Quito, alerta urbanista
    • Se reinstala audiencia de juicio contra el programador sueco, Ola Bini
    • España volvió a ser receptor de migrantes ecuatorianos, por una derecha incapaz, subraya analista
    • A partir de las 20:00 del domingo se conocerían resultados oficiales de las elecciones seccionales
    • Viviana Veloz: El caso Gran Padrino demuestra que el Gobierno de Lasso llegó con hambre atrasada
    • Enner Valencia: debemos pensar en ir a la Copa América y ganarla
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      Renacen ideales latinoamericanistas

      enero 31, 2023

      UNA SEMANA DECISIVA PARA EL GOBIERNO

      enero 30, 2023

      EL CONSEJO DE LA JUDICATURA PARECE RETOMAR CIERTA SENSATEZ

      enero 27, 2023

      PARA LASSO ESTAMOS EN EL PARAÍSO TERRENAL GRACIAS A SU MAGIA

      enero 26, 2023

      EL REPARTO INCLUYÓ LA FRECUENCIA DE RADIO PICHINCHA

      enero 25, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Petro propone en Celac conferencia latinoamericana sobre migración
    EL MUNDO 3 Mins Read

    Petro propone en Celac conferencia latinoamericana sobre migración

    InternacionalesPOR Internacionalesenero 24, 2023
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reiteró en la VII Cumbre de la Celac su propuesta para hacer en México una conferencia latinoamericana y del Caribe sobre migración.

    Durante su intervención en la cita de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se celebra en Argentina, recordó que la migración tiene como causa también, aunque no se vea explícitamente, la crisis climática.

    Si los pueblos se quedan sin agua y sin comida van al norte a donde está el agua y los alimentos y eso se ve en Europa, en Estados Unidos, y la respuesta -dijo-, no son las ametralladoras, los muros ni los campos de concentración, la barbarie de nuevo de los inicios de la Segunda Guerra Mundial, ahora a escala planetaria.

    Para Petro es necesario hacer un tratado de migración ordenada y los latinoamericanos y caribeños deben unificarse alrededor de este tema.

    En otro acápite reiteró su criterio del «rotundo fracaso» de la guerra contra las drogas impulsada por el presidente estadounidense Richard Nixon (1969-1974) y puntualizó que desde entonces un millón de latinoamericanos han muerto y otros millones de norteamericanos, sobre todo negros, han sido apresados por ese fenómeno.

    Enfatizó que los países de la región y también del mundo se tienen que juntar en torno a una nueva política de drogas marcada por la educación y la prevención para acabar con la violencia y la muerte en el continente.

    Otro de los aspectos tratados en su discurso fue el abastecimiento de alimentos y propuso sacar los alimentos «de ser mercancías» y construir un sistema de abastecimiento alimentario que llegue a donde está el hambre.

    Recalcó que América Latina tiene un potencial para la producción alimenticia y cuestionó si hay que esperar a que el mercado mundial libre lleve el alimento al pobre.

    Aseguró que eso no va a pasar y puso como ejemplo que en Colombia los mercados están llenos de alimentos, sin embargo, la gente se muere de hambre en el departamento de La Guajira.

    Entre otros puntos, abogó por fortalecer el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, ampliarlo para los derechos de las mujeres, ambientales y colectivos y fortalecer su poder judicial y no permitir su violación como ocurre con los golpes de Estado.

    «¿Por qué tiene que haber golpes parlamentarios y violentos, por qué presidentes elegidos popularmente hoy están presos cuando deberían estar en esta mesa, por qué se le vulneran a partir de autoridades administrativas e incluso parlamentarias los derechos políticos a cualquier ciudadano?», preguntó el gobernante quien consideró que las diferencias ideológicas deben convivir en aras de la paz en la región.

    Prensa Latina

    Post Views: 59
    Compartir en. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Noticia Anterior¿Quiénes son Diego Sánchez y Santiago Cuesta?
    Noticia Siguiente Presidente chileno saluda retorno de Brasil a la Celac

    Noticias Relacionadas

    Las negociaciones entre el Arsenal y el Brighton por Moisés Caicedo están «canceladas»

    enero 31, 2023

    Asamblea no acataría medida cautelar sobre la posesión de consejeros del CPCCS

    enero 31, 2023

    Jaume asegura que pareja de su exesposo agredió a su hijo; él la llama desequilibrada

    enero 31, 2023
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    SÍGUENOS EN:
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    • TikTok
    • Telegram
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.