Facebook Twitter Instagram
    martes, 31 enero 2023 - 3:09 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram Spotify
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    AL MINUTO
    • Como un juego mediático califica especialista en seguridad a anuncio del Gobierno sobre jueces corruptos
    • Las negociaciones entre el Arsenal y el Brighton por Moisés Caicedo están canceladas
    • Asamblea no acataría medida cautelar sobre la posesión de consejeros del CPCCS
    • Jaume asegura que pareja de su exesposo agredió a su hijo; él la llama desequilibrada
    • Sicarios atacaron a jueza y a su secretario en Manabí
    • Del 1 al 5 de febrero serán las inscripciones para 14 universidades públicas
    • ¿Quiénes fueron las celebridades invitadas a la boda de Marc Anthony y Nadia Ferreira?
    • 250 mil personas viven en condiciones de riesgo en Quito, alerta urbanista
    • Se reinstala audiencia de juicio contra el programador sueco, Ola Bini
    • España volvió a ser receptor de migrantes ecuatorianos, por una derecha incapaz, subraya analista
    • A partir de las 20:00 del domingo se conocerían resultados oficiales de las elecciones seccionales
    • Viviana Veloz: El caso Gran Padrino demuestra que el Gobierno de Lasso llegó con hambre atrasada
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      Renacen ideales latinoamericanistas

      enero 31, 2023

      UNA SEMANA DECISIVA PARA EL GOBIERNO

      enero 30, 2023

      EL CONSEJO DE LA JUDICATURA PARECE RETOMAR CIERTA SENSATEZ

      enero 27, 2023

      PARA LASSO ESTAMOS EN EL PARAÍSO TERRENAL GRACIAS A SU MAGIA

      enero 26, 2023

      EL REPARTO INCLUYÓ LA FRECUENCIA DE RADIO PICHINCHA

      enero 25, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Si hubiese sido por decisión propia, jamás hubiese dialogado con un Gobierno de esta calaña, advierte Leonidas Iza
    EXCLUSIVAS 2 Mins Read

    Si hubiese sido por decisión propia, jamás hubiese dialogado con un Gobierno de esta calaña, advierte Leonidas Iza

    Diana DavilaPOR Diana Davilaenero 24, 2023
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    Criticó la actitud del régimen de deslindarse de la trama de corrupción que salpica a su gente, la misma que incluso lo ha acompañado en el Banco de Guayaquil en cargos importantes.

    Leonidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), subrayó que si fuese por decisión propia, no habría aceptado sentarse a dialogar con un Gobierno de la calaña de Guillermo Lasso.

    “No porque seamos radicales, pero jamás estaríamos de acuerdo con políticas neoliberales impulsadas desde el día 1”.

    Criticó la actitud del régimen de deslindarse de la trama de corrupción que salpica a su gente, la misma que incluso lo ha acompañado en el Banco de Guayaquil en cargos importantes.

    Instó a la ciudadanía a dejar de lado la idea de que los ricos no van a llegar a robar porque tienen dinero, pues ellos pertenecen a un grupo neoliberal que busca distribuirse las instituciones en favor de sus propios intereses.

    “Están bajando la capacidad a las empresas públicas con el afán de decir que no sirven y venderlos a precio de gallina muerta”.

    Reprochó que en lugar de responder por el caso “Encuentro”, Lasso busque culpables como lo ha hecho desde el día uno, como cuando habló del triunvirato de la conspiración y ahora en contra del medio digital La Posta: “Que por cierto este medio apoyó a este Gobierno para llegar al poder, pero los culpa por un supuesto intento de desestabilizar”.

    Sobre las mesas de diálogo, Iza indicó que solo se ha cumplido el 10% de los 218 acuerdos, de ahí que el 18 de febrero la Asamblea de la Conaie se reunirá para evaluar y tomar determinaciones.

    Ejemplificó con la minería, donde se acordó elaborar una normativa para garantizar la consulta previa antes de explotar y sin embargo  a finales de 2022 convocó a 11 proyectos para declarar zonas de seguridad y militarizar territorios.

    Aseguró que no permitirán que se tome a burla los 18 días de movilizaciones que incluso le costaron la vida de algunas personas: “Aquí el Gobierno cumple o cumple y si no cumple está por la vía democrática la posibilidad de renunciar frente a su incapacidad”.

    Post Views: 211
    Compartir en. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Noticia AnteriorRoban cajero automático en El Quinche
    Noticia Siguiente Leonidas Iza criticó a los asambleístas de Pachakutik, va por el no en la consulta

    Noticias Relacionadas

    Como un juego mediático califica especialista en seguridad a anuncio del Gobierno sobre jueces corruptos

    enero 31, 2023

    Las negociaciones entre el Arsenal y el Brighton por Moisés Caicedo están canceladas

    enero 31, 2023

    Asamblea no acataría medida cautelar sobre la posesión de consejeros del CPCCS

    enero 31, 2023
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    SÍGUENOS EN:
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    • TikTok
    • Telegram
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.