Alerta, que esta situación aumenta el costo de la vida, por lo que no descarta realizar movilizaciones contra el Gobierno Nacional.
Punto Noticias. La Unión Nacional de Educadores (UNE) califica de “ataque artero contra la economía popular”, a la banda de precios de combustibles, que permite que su costo se incremente cada mes.
Si sube la gasolina sube todo, sostienen los dirigentes de esta agremiación de docentes.
A través de su presidenta, Isabel Vargas, la UNE expresó su preocupación por la aplicación del proceso de «bandas» para la fijación de los precios de los combustibles, ya que, al subir el precio internacional de insumos y derivados del petróleo, como las naftas y gasolinas, se convierte en un detonante de alza de todos los precios en el país.
Advierte que esta recaudación de recursos, a través de los precio de los combustibles, beneficia directamente al Estado neoliberal y a los grandes empresarios, que mueven sus industrias con diésel, porque lo tienen subsidiado.
“Esto no sucede con el valor del costo de la vida para el pueblo, que mira en la subida del costo de los pasajes la primera muestra de esta elevación”, a criterio de Vargas.
Esta situación, alerta, determinará el agudizamiento de las cifras de pobreza y marginalidad, por ejemplo, en educación. Al momento, alrededor de 500.000 niños y jóvenes, que representan más del 10% de los estudiantes, están fuera del sistema escolar, debido a la crisis económica. Igual sucede con la desnutrición que va en aumento, la violencia intrafamiliar y el abuso a niñas y niños, fruto de las condiciones socio económicas de los hogares ecuatorianos, reclama la UNE.
La presidenta de la asociación de profesores avisó que estarán vigilantes para exigir mejores condiciones de vida para las personas. No descarta llevar a cabo movilizaciones, en la próxima semanas, para exigir rectificaciones del régimen neoliberal de Lenín Moreno.