Facebook Twitter Instagram
    miércoles, 29 noviembre 2023 - 7:29 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Juicio político en contra de Guillermo Lasso se retoma hoy
    • Guillermo Lasso incrementó en USD 21 millones su patrimonio, en dos años de Gobierno
    • ¿A QUÉ JUEGA VERÓNICA ABAD?
    • Presidente Noboa dispuso la extinción y liquidación de EMCO-EP
    • Propuesta de Ley busca impulsar empleo juvenil y reactivar la construcción en Ecuador, señala especialista
    • Asamblea aprueba la Ley para la Igualdad Salarial entre hombres y mujeres 
    • Funcionario de la Universidad Central del Ecuador fue localizado con vida
    • Mónica Palencia designó tres nuevos viceministros para las carteras del Interior y Gobierno
    • En la Universidad Central se elegirán nuevos rector y vicerrectores, el 11 de enero
    • Noboa no accedió al diálogo y delegó a la Canciller como intermediaria con Abad 
    • Estudio revela que migrantes y refugiados en Ecuador son un motor económico, pero enfrentan obstáculos financieros
    • Verónica Abad rompió el silencio: «Daniel Noboa me quiere lejos»
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      ¿A QUÉ JUEGA VERÓNICA ABAD?

      noviembre 29, 2023

      LA FISCALIZACIÓN AHORA HA SIDO MALA

      noviembre 28, 2023

      Noboa y Milei: ¿tan lejos y tan cerca?

      noviembre 27, 2023

      ¿QUÉ VA A PASAR CON VERÓNICA ABAD?

      noviembre 27, 2023

      EL NUEVO CICLO CON TODAVÍA GRANDES EXPECTATIVAS

      noviembre 24, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
    • PARTICIPACIÓN
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » 8 de cada 10 víctimas mortales en Ecuador no tenían antecedentes penales
    DESTACADOS 3 Mins Read

    8 de cada 10 víctimas mortales en Ecuador no tenían antecedentes penales

    Colaborador 1By Colaborador 1septiembre 25, 2023
    Imagen referencial sobre homicidios en Ecuador
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    En el transcurso de 2023, el 79% de las víctimas de homicidio no tenía historial delictivo previo. El 20% tenía entre 25 y 29 años.

    Punto Noticias:- En una entrevista con La Voz de América, Guillermo Lasso habló de la inseguridad en Ecuador. Afirmó que gran parte de la violencia, aproximadamente el 90%, está relacionada con enfrentamientos entre pandillas y grupos delincuenciales organizados, que compiten por el control de territorios destinados al tráfico de drogas en Ecuador.

    Sin embargo, los datos oficiales muestran una realidad diferente. Durante los primeros siete meses de 2023, el país registró un total de 3 599 muertes violentas, lo que equivale a un promedio diario de 19.72 casos. Según estadísticas proporcionadas por la propia Policía, citadas por BBC, el 79% de las personas asesinadas en el primer semestre de 2023 no tenía antecedentes penales, lo que significa que 8 de cada 10 víctimas carecían de historial delictivo.

    Comparando estos datos con el mismo período en 2022, se observa un aumento del 69.13% en la cantidad de crímenes de este tipo. En 2022, el país cerró el año con un total de 4 603 muertes violentas, lo que se tradujo en un promedio diario de 10.4 homicidios y una tasa de 25.9 casos por cada 100 000 habitantes, según el boletín semestral del Observatorio Ecuatoriano del Crimen Organizado.

    No obstante, en lo que va de 2023, el promedio diario de muertes violentas asciende a 19.72, casi duplicando la cifra del año anterior. Si esta tendencia se mantiene, al finalizar el año se podría alcanzar la alarmante cifra de aproximadamente 7 200 asesinatos, con una tasa de 35 casos por cada 100 000 habitantes, situando a Ecuador como uno de los tres países más violentos de América Latina, solo por detrás de los registros de Venezuela (40.4) y Honduras (35.8) en 2022.

    Este drástico incremento en las cifras pone de manifiesto las nuevas dinámicas de violencia y crimen que enfrenta el Ecuador. En el primer semestre de 2022, no solo se duplicó el número de homicidios en comparación con el mismo período en 2021 sino que el primer semestre de 2023 muestra un preocupante aumento de más de cinco veces (528.10%) en el número de homicidios en comparación con el primer semestre de 2019.

    Los grupos etarios más afectados

    En cuanto a los homicidios intencionales según grupos de edad, las estadísticas nacionales reflejan que el segmento de la población más afectado por este delito tiene entre 25 y 29 años, representando un 20% del total de homicidios registrados en el primer semestre de 2023. A esta franja le sigue de cerca el grupo de personas entre 20 y 25 años, con un 17.84%. Luego están aquellos de edades comprendidas entre los 30 y 34 años (17.09%), 35 y 39 años (11.23%), y 40 y 44 años (9.34%).

    Los adolescentes de 15 a 19 años representan el 6.84% del total de homicidios en el país, lo cual indica una tendencia sumamente inquietante. Es decir, el 44.68% de los asesinados tenía menos de 30 años, lo que representa casi la mitad.

    Horarios de las muertes violentas en Ecuador:

    La Policía Nacional ha identificado que la mayoría de las muertes violentas, alrededor de 2 100, ocurrieron durante horas nocturnas y de madrugada, es decir, el 58% de los homicidios. Mientras que, cerca de 1 300 casos (equivalente al 38%), se produjeron durante el día, tanto en la mañana como en la tarde.

    Redacción: Marco Criollo

    Tal vez le puede interesar:

    ¿Qué provincia registra la tasa más alta de homicidios en 2023?

     

    Guillermo Lasso homicidios inseguridad Muertes violentas
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticlePresidente Lasso y Luis Almagro acordaron planes de cooperación, tras reunión en Washington
    Next Article La violencia camina libre en Manabí; 12 personas asesinadas en un solo día

    Noticias Relacionadas

    Juicio político en contra de Guillermo Lasso se retoma hoy

    noviembre 29, 2023

    Danilo Carrera rechaza acusaciones en su contra y se declara “perseguido político”

    noviembre 27, 2023

    El último día de Lasso como presidente, entre entrega de becas y cuestionamientos ciudadanos

    noviembre 23, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.