Facebook Twitter Instagram
    domingo, 4 junio 2023 - 6:54 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Avanza en EEUU pesquisa sobre material clasificado en poder de Trump
    • Gobierno de Ecuador prepara más decretos económicos
    • Miles de evacuados por incendios forestales en Quebec, Canadá
    • Municipio de Quito se une al Día Mundial de la Bicicleta
    • Realizan operativo para evacuar personas en Esmeraldas por condiciones climáticas
    • Facción de ID dice que Analía Ledesma no es presidenta del partido
    • Glenda Morejón alcanzó marca en la Coruña para Paris 2024
    • Encuentran a otra persona sin vida enterrada por el socavón en Alausí
    • Fuertes lluvias provocan inundaciones en Esmeraldas
    • Masacre en Isla Trinitaria: Policia confirma cinco asesinados
    • FUTBOLERAS: FC Barcelona campeón de la Women Champions League
    • Guillermo Lasso designa a Schubert Lombeida como nuevo presidente del Consejo de Gobierno de Galápagos
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      SE ACTIVA EL APARATO DEL APÓCRIFO PERIODISTA

      junio 2, 2023

      QUÉ IMPORTANTES HAN SIDO LA UNASUR Y LOS SOCIALISTAS DEL SIGLO XXI

      junio 1, 2023

      UNA FISCAL FISCALIZADA ES UNA BOMBA

      mayo 31, 2023

      DON GUILLERMO VA A DONDE NO QUISO ESTAR

      mayo 30, 2023

      CONTRADICCIONES EN ÉPOCA DE ELECCIONES

      mayo 29, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Actos como el de Teleamazonas justificarían el uso de armas, señala Oswaldo Jarrín
    DESTACADOS 2 Mins Read

    Actos como el de Teleamazonas justificarían el uso de armas, señala Oswaldo Jarrín

    Diana DavilaBy Diana Davilajunio 3, 2020
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    Es una agresión de más alto nivel de violencia que existe y tiene que ser contrarrestada por acción de fuerza, agregó.

    El ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, señaló que el decreto ministerial en el que se habla del uso progresivo de la fuerza hasta llegar a un cuarto y quinto nivel que permite el uso de agentes químicos y hasta armas letales, se usará cuando el país se encuentre en estado de excepción donde se permite la presencia de las Fuerzas Armadas.

    El funcionario explicó que hasta un tercer nivel se considera una resistencia defensiva y no habría necesidad del uso de la fuerza, sino que simplemente se tendrá una presencia militar donde funcione el dialogo, la persuasión y el llamamiento al orden.

    “Pero cuando se llega a la agresividad y a la búsqueda de destrucción, de terrorismo, de ataque, de uso de armas, eso estamos hablando de máximo nivel y se requiere el uso de las armas y la presencia militar para controlarlo”.

    Resaltó que el momento que se ataca un cuartel o se pone una bomba como lo sucedido en Teleamazonas, eso se debe considerar el nivel más alto de agresión, de la búsqueda planificada de un objetivo de destrucción: “Si es que se pone una bomba o se usa un taco de dinamita como se hizo en un canal de televisión no hablamos de una resistencia pacífica, eso es una agresión de más alto nivel de violencia que existe y tiene que ser contrarrestada por acción de fuerza”.

    Es así que en un quinto nivel, según Jarrín, se trata de una resistencia agresiva agravada en la que se define el uso de armas para contrarrestar un ataque: “En esos casos es el único momento en que las FFAA tiene la facultad de emplearse y esto es una regularización internacional”.

    Fuente: Teleamazonas

    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleDesde este miércoles, ecovía y trolebús operan con horarios y rutas diferenciadas
    Next Article Nueva paralización en SOTE por socavón a causa de erosión del Río Quijos

    Noticias Relacionadas

    Avanza en EEUU pesquisa sobre material clasificado en poder de Trump

    junio 4, 2023

    Gobierno de Ecuador prepara más decretos económicos

    junio 4, 2023

    Miles de evacuados por incendios forestales en Quebec, Canadá

    junio 4, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.