Facebook Twitter Instagram
    jueves, 23 marzo 2023 - 3:18 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram Spotify
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    AL MINUTO
    • Abogada agradece a hospital del IESS, luego de que clínica le exigiera USD 5 mil
    • Para el subsecretario Jurídico, la Asamblea transgredió plazos para juicio político contra Presidente de la República
    • Detienen a nueve policías por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
    • Entre 2022 y 2023 se registraron unos 50 casos de abuso y violencia en colegios
    • Inamhi alerta de niveles de lluvias históricas durante abril
    • Guayaquil enfrenta inundaciones, ciudadanos fueron rescatados en botes
    • Congreso de Perú aprueba acusar a exministros de Pedro Castillo
    • El 5% de familias sobrevive con USD 21 al mes; la desigualdad aumentó tras la pandemia: Andrés Mideros
    • ¿Bitácora de visitas a Carondelet traía información mutilada?
    • “Juan Carlos Holguín es un mentiroso y adicto a filtrar información”: exembajador Gabriel Fuks
    • Shakira y Piqué presentes en el nuevo tema de Bizarrap con Arcángel
    • Conoce cómo activar la alerta de temblor en Android y iPhone
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      LOS ADALIDES DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN AHORA SON CENSORES

      marzo 23, 2023

      AHORA LA MAFIA MEDIÁTICA SE QUIERE LAVAR LA CARA

      febrero 28, 2023

      ¿Qué es la inteligencia artificial? Guía para dummies

      febrero 27, 2023

      Desigualdad social: un problema con historia

      febrero 27, 2023

      LOS SÍMBOLOS DE LASSO

      febrero 27, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    NACIONALES 3 Mins Read

    Agentes de tránsito realizan operativos en vías del país para requisar más de 35.000 licencias de conducir falsificadas

    Verónica GalarzaPOR Verónica Galarzaseptiembre 17, 2021
    Foto: El Comercio
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    La Fiscalía investiga la emisión de documentos falsos. La mayoría estaría en la provincia del Guayas. 

    Punto Noticias.- Por disposición de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), los agentes realizan operativos en las calles del país para requisar 35.207 licencias de conducir que se adquirieron de forma fraudulenta.

    En Quito, Guayaquil y Azuay los agentes de tránsito, así como de la Policía Nacional montaron controles en los accesos y salidas de las ciudades.

    Los uniformados rastrean a los conductores que tienen estos documentos para sancionarlos con el artículo 387 del Código Penal que establece una multa del 50% del salario básico y una reducción de nueve puntos para las personas que conduzcan con licencias anuladas.

    Los agentes de la Autoridad de Tránsito Municipal de Guayaquil (ATM) iniciaron operativos en la avenida Francisco de Orellana, en el norte del Puerto Principal. En esa ocasión solo revisaron a los conductores de buses públicos y taxis.

    Un día después, los uniformados hicieron otra intervención en la avenida Barcelona. Ahí ya revisaron a todos los vehículos y motos.

    Según las autoridades, la mayor cantidad de documentos falsos está en Guayas, pues circularían 6.613 conductores con licencias fraudulentas.

    En el caso de la capital, la Agencia Metropolitana de Tránsito también realiza diariamente estos controles viales.

    Los uniformados acceden a una aplicación que les permite conectarse con el sistema de la ANT, en el cual consta la lista de licencias falsas.

    Investigaciones preliminares determinaron que 24.000 choferes no profesionales circulan con estos permisos irregulares por las vías del país y lo mismo hacen 11.000 conductores profesionales.

    Hay casos de usuarios que piden que se revierta esa medida. Por ejemplo, Carolina Coloma escribió en su cuenta de Twitter que su licencia fue revocada a pesar de haber realizado un curso de conducción y contar con un título.

    En estos casos, la ANT solicita a los usuarios enviar un oficio dirigido al director Adrián Castro y adjuntar respaldos de haber realizado el curso de manejo o tener el título de chofer profesional.

    La emisión de los documentos falsos no es algo nuevo. Solo desde el 2018 hasta el 2020 se han detectado 3.230 casos.

    Para la ANT esto se ha dado debido a que el sistema informático de la entidad ha sido hackeado en otras ocasiones.

    Los investigadores rastrean este caso porque saben que los falsificadores difunden masivamente sus servicios ilegales por Internet.

    De acuerdo con la ANT, por los más de 35.000 permisos fraudulentos, los usuarios pagaron un total de USD 23 millones. Mientras que el Estado dejó de percibir USD 3 millones por este hecho. El caso es investigado por la Fiscalía.

    Fuente: ANT, El Comercio, redes sociales

    Post Views: 76
    agentes de tránsito licencias de conducir falsificadas más de 35.000 Operativos país requisar Vías
    Compartir en. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Noticia AnteriorEl próximo lunes será la audiencia de vinculación de Sebastián Yunda y siete personas más por presunta asociación ilícita
    Noticia Siguiente FIFA encuesta a fanáticos sobre la posibilidad de jugar un Mundial de Fútbol cada dos años

    Noticias Relacionadas

    ATM solicitó chalecos antibalas para sus agentes de tránsito

    enero 23, 2023

    Primer lote de vacunas contra la viruela del mono ya está en el país

    octubre 7, 2022

    SNAI traslada a 135 privados de la libertad desde Cotopaxi hasta otras cárceles del país

    octubre 5, 2022
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.