Facebook Twitter Instagram
    miércoles, 7 junio 2023 - 1:40 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Prefecta de Pichincha y alcaldesa de Otavalo coordinan proyectos sociales y productivos
    • Olimpiadas Especiales Ecuador lista para brillar en Alemania
    • Defensor del Pueblo de Cuenca cuestiona que FF.AA. no hayan denunciado presuntos casos de abuso sexual
    • Experiencia inmersiva de Red Hot Chilli Peppers llegará a Quito con los mejores éxitos de la banda
    • Migrantes ecuatorianos votarán vía telemática en elecciones de agosto, confirma Diana Atamaint
    • ‘Ecuador necesita de políticas sociales; sus problemas no se solucionan solo con mano dura’, advierte excomandante Mantilla
    • Caso Vocales: Fiscalía pide prisión preventiva para vocales del CJ
    • ¿PSC no aprueba a Diana Jácome como binomio presidencial de Jan Topic?
    • El Gobierno no muestra interés en la reactivación económica; sus ministerios ni siquiera ejecutan sus presupuestos, según Wilma Salgado
    • “Poner dinero en los bolsillos de la gente”, es el argumento del Gobierno para que se dé paso al decreto-ley sobre tributos
    • Corte Constitucional podría resolver esta semana sobre el primer Decreto-Ley de Lasso
    • Quito acoge nuevamente el Giro D’Italia Ride Like a Pro
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      NUEVOS INDICIOS Y PISTAS DE LA CORRUPCIÓN EN EL GOBIERNO

      junio 7, 2023

      Los Gringos, Yaku y el Niño

      junio 6, 2023

      ¿QUITO SE QUEDA SIN DIARIOS CAPITALINOS?

      junio 6, 2023

      China y Lasso

      junio 5, 2023

      LA EMBAJADA DE EE.UU. SIGUE VIOLANDO NUESTRA SOBERANÍA

      junio 5, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Ana Cristina Barragán estrena su nueva película «La Piel Pulpo»
    CULTURA 2 Mins Read

    Ana Cristina Barragán estrena su nueva película «La Piel Pulpo»

    Patricio PeraltaBy Patricio Peraltaenero 27, 2023
    Foto: "La Piel Pulpo", la nueva película de Ana Cristina Barragán.
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    La película tuvo su premier mundial en el 2022 en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, en España. En Ecuador se estrenó el 19 de enero y está en todos los cines del país.

    Punto Noticias. La libertad, la búsqueda de una identidad propia, el arraigo y abandono son algunos de los temas que propone La piel pulpo, la nueva película de Ana Cristina Barragán, que indaga en la profundidad de los vínculos, en medio del mar y la nostalgia.

    La película La piel pulpo, tuvo su premier mundial en el 2022 en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, en España. Además, fue seleccionada en el Thessaloniki International Film Festival en Grecia, y ganó el premio a Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Autor de Canarias, en España.

    La historia

    Además, la piel pulpo presenta la historia de Iris y Ariel, mellizos de 17 años, quienes viven en una vieja casa con su madre y su hermana en medio de una isla rocosa cubierta de moluscos y pájaros.

    Según trascendió, los adolescentes han crecido aislados del continente, en una relación de hermanos que supera los límites del vínculo común y con una conexión íntima y cotidiana con la naturaleza. La productora ejecutiva, Oderay Game, explica que en la película La piel de pulpo se representa la fraternidad con un sentido más íntimo y, al mellizos, «es como si continuaran en el útero de su madre».

    https://www.radiopichincha.com/wp-content/uploads/2023/01/Ode.mp4

    En Iris crece la curiosidad de conocer que hay al otro lado de la Isla. En ese camino, se enfrenta a la difícil decisión de romper el cascarón y dejar el útero, su isla.

    Sobre la directora

    La directora, Ana Cristina Barragán, nos acerca a la piel de los humanos, a sus texturas, pero también a la piel del planeta, del agua, de las texturas de aves y pájaros; construye personajes que son como animales en peligro de extinción.

    https://www.radiopichincha.com/wp-content/uploads/2023/01/ode1.mp4
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleCon reforma a Ley se busca frenar abusos con habeas corpus y acciones de protección
    Next Article Contraloría contradice a Verdesoto, dice que sí auditó a EMCO

    Noticias Relacionadas

    Prefecta de Pichincha y alcaldesa de Otavalo coordinan proyectos sociales y productivos

    junio 7, 2023

    Olimpiadas Especiales Ecuador lista para brillar en Alemania

    junio 7, 2023

    Defensor del Pueblo de Cuenca cuestiona que FF.AA. no hayan denunciado presuntos casos de abuso sexual

    junio 7, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.