Facebook Twitter Instagram
    martes, 21 marzo 2023 - 5:09 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram Spotify
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    AL MINUTO
    • Yerno de Conto Patiño dejó atrás a INA Belice e INA Panamá, ¿hizo un mal negocio con hermano de Lenín?
    • Histórico: trabajadoras sexuales del Centro de Quito ganaron acción de protección y deberán ser regularizadas
    • Fiscalía investiga atentados contra periodistas como delito de terrorismo
    • Click Report: 33% de encuestados espera que Guillermo Lasso sea destituido o renuncie
    • Al menos cinco siniestros de tránsito en un mediodía en Quito; una menor fallecida
    • ¿Inseguridad en la Universidad Central?, autoridad dice que robos se producen fuera del campus
    • Conoce cómo activar la alerta de temblor en Android y iPhone
    • CAL califica a trámite el pedido de juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
    • En TCE se recuentan actas de votaciones para concejales urbanos de Santo Domingo de los Tsáchilas
    • Sequía provoca la muerte de 43 mil personas en Somalia
    • Esperamos que la CC no pretenda salvar a un Presidente que está caído, advierte Mireya Pazmiño
    • El próximo miércoles, el juez informará si cambia las medidas contra Lenín Moreno y su esposa
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      Ecuador: dos derechas iguales pero confrontadas

      marzo 20, 2023

      LOS SUPUESTOS DEMÓCRATAS SE HAN DESENMASCARADO

      marzo 20, 2023

      LA MAYOR RESPONSABILIDAD POLÍTICA POSIBLE EN EL JUICIO POLÍTICO

      marzo 17, 2023

      ¿Y QUÉ HACEMOS CON LA POLICÍA? ¿O CON LOS POLICÍAS?

      marzo 16, 2023

      LASSO SE ABRIÓ TODOS LOS FRENTES Y EN TODOS PIERDE

      marzo 15, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    DESTACADOS 3 Mins Read

    Byron Castillo en su Eliminatoria aparte

    EditorPOR Editormayo 16, 2022
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    Por Andrés Luna Montalvo

    Si los antecedentes no fueran tan numerosos, el que se acuse a un futbolista ecuatoriano de adulterar su identidad nos llamaría la atención. En 2018, la investigación coordinada entre la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) y la Dirección Nacional del Registro Civil arrojó 75 casos de adulteración de futbolistas, todos juveniles, a los que, en su mayoría, se les impidió continuar sus entrenamientos con esa documentación.

    Pero no solo se trata de jóvenes y niños o jóvenes que se hacen pasar por niños, también hay casos emblemáticos de profesionales que se reciclan una y otra vez cuando otro escándalo salta a la luz: Ángel Cheme, Moisés Cuero, Walter Ayoví, Alexander Domínguez y un largo etcétera. También es justo decir que el deportista es uno de los últimos eslabones en la cadena, que inicia con representantes o empresarios, clubes, padres de familia o tutores, funcionarios públicos, entrenadores y quien sabe cuántos más.

    Los aficionados al fútbol en Ecuador confiamos en que el caso de Byron Castillo se resuelva favorablemente; que en adelante el joven futbolista sea quien dice ser y de una vez por todas su nombre deje de figurar en portadas de medios deportivos sin que necesariamente sean lo méritos técnicos lo que lo obligue. Es el escenario más probable. Pero también hay otras instancias que podrían ser menos alentadoras.

    Otra probabilidad es que la FIFA acoja los descargos de la FEF por encima de la documentación que ha presentado la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile (ANFP), pero con una atmósfera de resignación como sucedió con Domínguez o Ayoví, donde su identidad fue cuestionada y se pagó una penalización por este incidente. Aunque un mal menor para la FEF, sería un estigma que acompañaría al jugador por el resto de una larga carrera que se le augura. Incluso se puede esperar que FIFA imponga amonestación, pero no a la FEF sino al jugador, estimando que los plazos establecidos para la denuncia motivada por Chile se incumplieron, lo que acomoda a Ecuador en el Mundial, pero a todas luces decreta que el deportista no es la persona que nació el 10 de noviembre de 1998 en General Villamil.

    El peor de los escenarios, pero el más improbable a la vez, es que la Selección pague los platos rotos y se elimine administrativamente de Qatar 2022. Los denunciantes incluso piden que se excluya a Ecuador del proceso rumbo a Estados Unidos, Canadá y México en 2026. Pero de llegar a esta instancia, sin duda que lo menos importante debería ser la discusión deportiva. El país está cansado de la apología del delito y la impunidad. Nos preocupa la desinstitucionalización y la infracción como método para insertarse en el fútbol profesional. Queremos un Ecuador diferente al que se muestra interna y externamente, donde se asesinó a tiros a un atleta olímpico y el goleador del campeonato está preso por vincularlo presuntamente con el crimen organizado. Sin embargo, la pregunta de sobremesa sigue siendo ¿jugaremos el Mundial?

     

     

     

    Post Views: 112
    Andrés Luna montalvo Byron Casrillo Mundial Catar Mundial Ecuador Seleccion Ecuador
    Compartir en. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Noticia AnteriorSobre el centro
    Noticia Siguiente En julio termina la jornada reducida planteada por la Ley Humanitaria

    Noticias Relacionadas

    El deporte y los medios públicos

    febrero 13, 2023

    Futbolistas devaluados

    enero 9, 2023

    Gustavo Alfaro: “Esta selección tiene más futuro que presente”

    noviembre 28, 2022
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.