El 25 de febrero, profesor de la Universidad Central fue encontrado, en un sector ubicado entre Tababela y Tumbaco.
Punto Noticias.- El docente universitario Mauricio Crizón fue sepultado a finales de febrero de 2023. Ha pasado un mes desde ese día, y las circunstancias que rodean a su deceso siguen siendo un misterio. Los familiares del profesor organizaron la misa del mes de fallecimiento, el pasado sábado 25 de marzo. Recordaron que las cámaras de videovigilancia del ECU-911, que deben ayudar a resolver este caso, no han sido de ayuda hasta ahora.
Crizón era docente de la Facultad de Agronomía en la Universidad Central del Ecuador. El 15 de febrero, a las 08:11, solicitó permiso para realizar un trámite bancario fuera de la universidad y desapareció. Diez días después, el sábado 25 de febrero, un morador de Guangate, un sector ubicado entre Tumbaco y Tababela, encontró el cadáver del docente y dio aviso a las autoridades.
El 9 de marzo, Daniela Valarezo, secretaria de Seguridad del Municipio de Quito, señaló que cinco de las 10 cámaras del ECU-911, que hay en los exteriores de la universidad, no funcionan. Carlos Crizón, padre de Mauricio, corroboró esta información. Cuando fue a pedir los videos en el ECU-911, un funcionario le manifestó que las cámaras del sector no funcionaban. “No estaban activas alrededor de la Universidad Central”.
¿Tampoco funcionan las cámaras de Tababela y Tumbaco?
Cuatro días después de la desaparición de Mauricio, la familia recibió un mensaje de una señora que reside en Tababela. Ella indicó que vio al docente el jueves 16 de febrero, un día después de su desaparición, en su sector.
“El señor estaba en la parroquia de Tababela. Se encontraba nervioso. Al señor lo subieron a un taxi del aeropuerto de Tababela. Para mayor información acudan a la cooperativa de taxis del aeropuerto”, dice el mensaje.
Carlos Crizón indicó que ya han pedido los videos de las cámaras de seguridad de los sectores de Tababela y Tumbaco, «para ver si él llegó hasta ahí por sus propios medios o alguien lo tenía retenido». Pero hasta hoy desde el ECU-911 no les han entregado ninguna imagen. «Hemos solicitado a la Fiscalía que se levante la información de esas cámaras».
Esta situación ya tiene indignado a Carlos Crizón. Por eso pide a las autoridades agilidad en los procesos, para que el caso de su hijo no quede impune. «Solo cuando fuimos a solicitar al ECU-911, ahí nos indicaron que las cámaras no funcionaban. Pero no hemos tenido contacto con el personal, ninguna llamada de parte de ellos hacia nosotros, no».
¿Cómo está actualmente el caso de Mauricio Crizón?
Carlos Crizón señaló que luego de que encontraron el cuerpo de su hijo, el agente que estaba asignado al caso dio por terminado su trabajo. Desde entonces ha pasado un mes y recién la Fiscalía les asignó un nuevo agente de homicidios y muertes violentas, para que investigue las razones por las que Mauricio Crizón apareció muerto.
Este viernes 31 de marzo, Carlos Crizón indicó que el agente ya debía comunicarse con ellos, “por lo menos para averiguar algún tema relacionado con el lugar y cómo encontraron a Mauricio”. Pero hasta hoy no tiene conocimiento de quién es el nuevo agente designado para seguir el caso de su hijo.