Facebook Twitter Instagram
    martes, 31 enero 2023 - 3:33 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram Spotify
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    AL MINUTO
    • Como un juego mediático califica especialista en seguridad a anuncio del Gobierno sobre jueces corruptos
    • Las negociaciones entre el Arsenal y el Brighton por Moisés Caicedo están canceladas
    • Asamblea no acataría medida cautelar sobre la posesión de consejeros del CPCCS
    • Jaume asegura que pareja de su exesposo agredió a su hijo; él la llama desequilibrada
    • Sicarios atacaron a jueza y a su secretario en Manabí
    • Del 1 al 5 de febrero serán las inscripciones para 14 universidades públicas
    • ¿Quiénes fueron las celebridades invitadas a la boda de Marc Anthony y Nadia Ferreira?
    • 250 mil personas viven en condiciones de riesgo en Quito, alerta urbanista
    • Se reinstala audiencia de juicio contra el programador sueco, Ola Bini
    • España volvió a ser receptor de migrantes ecuatorianos, por una derecha incapaz, subraya analista
    • A partir de las 20:00 del domingo se conocerían resultados oficiales de las elecciones seccionales
    • Viviana Veloz: El caso Gran Padrino demuestra que el Gobierno de Lasso llegó con hambre atrasada
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      Renacen ideales latinoamericanistas

      enero 31, 2023

      UNA SEMANA DECISIVA PARA EL GOBIERNO

      enero 30, 2023

      EL CONSEJO DE LA JUDICATURA PARECE RETOMAR CIERTA SENSATEZ

      enero 27, 2023

      PARA LASSO ESTAMOS EN EL PARAÍSO TERRENAL GRACIAS A SU MAGIA

      enero 26, 2023

      EL REPARTO INCLUYÓ LA FRECUENCIA DE RADIO PICHINCHA

      enero 25, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Caso Gran Padrino: Informe de Secretaría señala posible corrupción en empresas públicas
    NACIONALES 3 Mins Read

    Caso Gran Padrino: Informe de Secretaría señala posible corrupción en empresas públicas

    Edison PPOR Edison Penero 23, 2023
    Imagen referencial de oficina de CNEL, empresa involucrada en este caso. (Foto: Archivo)
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn
    Los actos de corrupción se habrían dado en empresas públicas vinculadas al sector eléctrico y petrolero.

    Punto Noticias.- El escándalo de corrupción denominado El Gran Padrino, que la Fiscalía bautizó como Caso Encuentro, sigue sumando hechos. La mañana de este lunes 23 de enero de 2023, la Secretaría Anticorrupción debía presentar el primer informe sobre presuntas irregularidades denunciadas al presidente Guillermo Lasso. Sin embargo, su titular, Luis Verdesoto, renunció a su cargo.

    Horas después, se conoció el contenido del informe: un análisis de seis hipótesis de posibles hechos de corrupción efectuados dentro de las empresas públicas. Elaborado entre el 13 y 20 de enero de 2023, el documento menciona agentes externos, compensaciones mediante sobornos, direccionamiento vinculado al cohecho; competencia coludida, que trata de un pacto con un tercero; grupo corrupto y tráfico de influencias; y lavado de activos mediante contratación pública, creación de empresas o testaferros.

    El periodista Andersson Boscán, de La Posta, quien difundió este caso, en su cuenta de Twitter mencionó que supuestamente el Presidente Lasso le habría dicho a Luis Verdesoto: “¿Cómo me puedes traicionar así?”, tras leer el informe, “que determina responsabilidad del Mandatario por la ‘concentración de poder’ que dio a Hernán Luque”.

    🔴#ATENCIÓN | Se filtra nuevo audio con una conversación que habrían mantenido Danilo Carrera y Rubén Cherres en la que presuntamente se habla de la designación de un nuevo ministro.
    🗣️“¿Qué pasó que no me enviaste el currículum?”, reclama Cherres a Carrera⬇️
    Fuente: @LaPosta_Ecu pic.twitter.com/2dp11Swc4G

    — Radio Pichincha (@radio_pichincha) January 23, 2023

    CNEL, Flopec y EMCO

    El informe de la Secretaría Anticorrupción presume que la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) opera como un monopolio. Supuestamente, grupos corruptos que manejaban la institución accedían a información privilegiada en beneficio propio.

    Además, se habría creado un círculo de contratación a favor de estos grupos privilegiados que actuaban en un marco lleno de irregularidades. Todo esto permitió que fuera posible la designación de directivos sin experiencia, sin el perfil y sin la preparación técnica necesaria.

    En el caso de Flopec, en el informe se señala que la entidad opera como monopolio en el transporte naviero de petróleo crudo y derivados. Aquí se menciona que la institución incurre en costos onerosos por el alquiler de buques, al situarse en USD 30.000 el día, pese a que hay ofertas que no superan los dos tercios de ese valor.

    La corrupción en Flopec se conformaría a partir de la existencia de este monopolio, sumado a la discrecionalidad en la dirección y operación de la empresa.

    A eso se suma la carencia de un control respecto de la gestión y finanzas de la institución. “Tenemos el informe que Luis Verdesoto iba a presentar, hoy, sobre El Gran Padrino o Caso Encuentro. ¿Qué dice? Que parte de la corrupción en empresas públicas empieza con un decreto de Lasso”, mencionó La Posta en un tuit publicado este lunes.

    El informe señala que la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO) tenía una estructura jerárquica, pero el Decreto Ejecutivo 1051, de mayo del 2020, la modificó.

    En ese sentido, el Presidente del Directorio de la EMCO está al mando de 12 directorios, que se encargan de decidir en temas estratégicos y operativos. Aquí la información privilegiada derivaría en riesgo de corrupción, conflictos de interés, tráfico de influencias, direccionamiento de contrataciones, entre otros delitos.

    Post Views: 619
    Caso Encuentro corrupción ecuador Gran Padrino Informe Secretaría Anticorrupción Luis Verdesoto renuncia
    Compartir en. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Noticia AnteriorCNE analiza medidas de seguridad para que PPL voten sin incidentes
    Noticia Siguiente Dos internos hallados sin vida en cárcel de Esmeraldas

    Noticias Relacionadas

    Comparecencias en la Asamblea por Caso Gran Padrino inician hoy

    enero 30, 2023

    UNA SEMANA DECISIVA PARA EL GOBIERNO

    enero 30, 2023

    Otra red de corrupción se investiga en el sistema de salud público

    enero 28, 2023
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    SÍGUENOS EN:
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    • TikTok
    • Telegram
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.