El 30 de enero, la jueza ponente Mercedes Caicedo dará a conocer la resolución en este caso de peculado.
Punto Noticias.- El próximo 30 de enero, a las 12:30 se reinstalará la audiencia de apelación a la sentencia en el Caso Senagua, en la cual el Tribunal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) integrado por los jueces Mercedes Caicedo (ponente), Marco Rodríguez y Walter Macías dará a conocer su resolución.
La Fiscalía pidió que, a más de la condena de ocho años en contra del exsecretario nacional del Agua, Walter Solís, y de Marco R., excoordinador general Jurídico de Senagua por el delito de peculado, se condene a otras personas que ya en 2021 fueron sobreseídas en este caso.
Como ponente, la jueza Caicedo señaló que necesitan más tiempo para deliberar porque es necesario revisar la documentación a la que se refirieron las partes procesales, así como el fiscal general del Estado subrogante, Wilson Toainga, quien pidió que se analice la prueba presentada durante la audiencia de juicio.
En la diligencia de este lunes, 22 de enero estuvo presente vía telemática Solís, quien está en México en calidad de refugiado desde mayo de 2021.
El exsecretario nacional del Agua, también tiene una sentencia en su contra por el delito de cohecho en el caso Sobornos 2012-2016.
En 2021, el Tribunal de Juzgamiento -integrado por los jueces Dilza Muñoz, Iván León y Daniella Camacho- condenó a Solís y Marco R., pero sobreseyó y les ratificó el estado de inocencia a Ninfa B., exjueza Quinta de la Niñez y Adolescencia de Manabí; Cristóbal M., exjuez Décimo Sexto de lo Civil de Manabí; Jorge M, abogado en libre ejercicio; y Jorge B., ingeniero.
Para la Fiscalía, entre los años 2012 y 2013, Walter Solís y Marco R. habrían utilizado la cantidad de USD 8 130 626 para el supuesto pago de un acta de mediación.
La investigación de Fiscalía señala que no se cumplió con el pago de dicha acta de mediación, pese a que estos recursos fueron gestionados con insistencia de Walter Solís y Marco R.
Las defensas de las partes procesales solicitaron al Tribunal que anule la petición de Fiscalía y se ratifique su estado de inocencia.
Karen Gómez, abogada de Solís, incluso reiteró que en este caso no hubo indicios de responsabilidad penal y acotó que eso más bien provocaría la nulidad de lo actuado.
Si bien Solís se sumó a lo expuesto por su abogada, los otros sujetos procesales consideraron que el accionar de la Fiscalía obedece a una persecución.
🔴 #ATENCIÓN | El 30 de enero de 2024, a las 12:30 se reinstalará la audiencia de apelación a la sentencia en el Caso Senagua, en la cual un Tribunal de la Corte Nacional de Justicia dará a conocer su resolución. La Fiscalía pidió que se condene a otras personas que ya en 2021… pic.twitter.com/uZT8EXzcQf
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) January 22, 2024