El Ministerio de Economía y Finanzas entregó más de USD 97 millones para que el CNE cumpla con lo dispuesto en el calendario electoral.
Punto Noticias.- Un total de USD 97,3 millones asignó el Ministerio de Economía y Finanzas al Consejo Nacional Electoral (CNE) para el desarrollo del proceso de “Elecciones seccionales y elección de consejeros y consejeras del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social 2023”.
El monto definido es parte de las reuniones mantenidas con los equipos técnicos en las últimas semanas, en las que prevaleció el criterio de optimización de recursos.
El Ministerio de Economía indicó que dentro del presupuesto asignado constan los requerimientos de otras instituciones que participan en el proceso electoral.
A su vez, la Cartera de Estado estará a cargo de coordinar la asignación de recursos para financiar los convenios establecidos con la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Instituto Geográfico Militar y Corporación Nacional de Telecomunicaciones.
Con la dotación de recursos, el CNE podrá iniciar los procesos de contratación, con el objetivo de que se cumplan los plazos previstos.
De acuerdo al calendario electoral, el pasado 22 de mayo, el CNE aprobó las solicitudes de 61 personas, quienes conformarán la veeduría ciudadana para el proceso de verificación de postulaciones de las candidaturas al Consejo de Participación Ciudadana.
Una vez que se verifique el cumplimiento de los requisitos, se tiene prevista la ejecución de capacitaciones para los veedores ciudadanos seleccionados, entre el 29 y 31 de mayo, a fin de continuar con la convocatoria para la inscripción de candidaturas de las autoridades del Consejo de Participación.
Un día después, el organismo electoral cerró el registro de partidos y movimientos políticos para los comicios. Son 276 agrupaciones inscritas. De ellas seis son partidos políticos, 11 movimientos nacionales, 67 provinciales, 173 cantonales y 19 parroquiales.
Fuente: MEF, CNE, redes sociales