Además, indicó que “no habrá ningún tipo de recorte de docentes en instituciones fiscales”
Este jueves 09 de septiembre, la ministra de Educación, Monserrat Creamer, se refirió sobre el inicio del año lectivo 2019-2020, en la Sierra y Amazonía y aclaró diferentes temas como el supuesto recorte de docentes, desayunos escolares, textos, uniformes y el cobro excedente de matrículas en diferentes instituciones educativas privadas.
Sobre la posible salida de 70 mil profesores, indicó que esta denuncia es totalmente falsa y que ha dialogado personalmente con líderes de la UNE y se ha acordado que no habrá ningún tipo de recorte de docentes, por lo que no se debe generar incertidumbre o temor.
Por otro lado, acerca de las declaraciones de Romelio Gualán, presidente de la Coordinadora Campesina Eloy Alfaro, sobre los despidos a profesores y la pérdida de gratuidad en instituciones rurales, indicó: “Estamos en el proceso de revisión de todo lo que significa costos irregulares, extras y el tema de la disposición presidencial”.
Además, con respecto al exceso de cobro de matrículas en colegios privados, Creamer aseguró que han empezado una revisión a los colegios que no están acatando esta disposición que proviene de la Presidencia. “El excedente de matrícula cobrada será entregado en nota de crédito”, precisó.
La ministra señaló también que la mayoría de colegios ya están informando a los padres de cómo van a proceder en la devolución del dinero.
Aquí la entrevista completa: