Facebook Twitter Instagram
    sábado, 3 junio 2023 - 6:36 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CNE no apelará decisión del TCE sobre paridad de género
    • Padre de Presidente del Cpccs presenta denuncia penal contra caricaturista
    • Deslave Alausí: 61 fallecidos tras hallazgo de cuatro cuerpos más
    • Palacios inició su carrera fiscal en 2011 y estuvo a cargo de casos relacionados con crímenes y narcotráfico
    • Trabajadores despedidos anuncian huelga al interior del Ministerio de Gobierno
    • TCE dispone aplicar paridad de género en elecciones anticipadas
    • Daniel Noboa es el primer candidato confirmado para los comicios de agosto 2023
    • El Trujillato descabezó a las autoridades en funciones y las nombró a dedo, no el actual, remarca Xavier Burbano
    • La inseguridad afecta la independencia judicial, destaca vocero de la Asociación de Magistrados y Jueces
    • Sebastián Villa condenado por violencia de género
    • Lasso confirma que no se presentará como candidato a la Presidencia de la República
    • Richard Carapaz buscará ser protagonista en el Critérium Dauphiné 2023
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      SE ACTIVA EL APARATO DEL APÓCRIFO PERIODISTA

      junio 2, 2023

      QUÉ IMPORTANTES HAN SIDO LA UNASUR Y LOS SOCIALISTAS DEL SIGLO XXI

      junio 1, 2023

      UNA FISCAL FISCALIZADA ES UNA BOMBA

      mayo 31, 2023

      DON GUILLERMO VA A DONDE NO QUISO ESTAR

      mayo 30, 2023

      CONTRADICCIONES EN ÉPOCA DE ELECCIONES

      mayo 29, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Esta semana, Comisión aprobará el informe sobre el caso El Gran Padrino
    DESTACADOS 4 Mins Read

    Esta semana, Comisión aprobará el informe sobre el caso El Gran Padrino

    Patricio PeraltaBy Patricio Peraltafebrero 27, 2023
    Foto: Comisión Ocasional que investigará el caso Gran Padrino
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    Los asambleístas de la Comisión reclamaron las ausencias de actores claves dentro de esta investigación. El informe borrador sobre el caso El Gran Padrino se conocerá esta semana.

    Punto Noticias. El viernes 3 de marzo concluirá el plazo para que la Comisión Ocasional que investiga el caso El Gran Padrino entregue el informe sobre los hallazgos en el supuesto entramado de corrupción en las empresas públicas, la relación de Rubén Cherres, la mafia albanesa y el gobierno del Presidente Guillermo Lasso.

    Con más de un 80% de avance, la Comisión aprobará antes del plazo el informe. Están a la espera de la convocatoria a la sesión, para conocer el informe borrador, que contenga las conclusiones y recomendaciones correspondientes.

    El pasado 23 de febrero se realizó la última sesión para recibir comparecencias, pero la investigación se cerrará sin la versión de actores claves. Entre ellos, del comandante de la Policía, Fausto Salinas; de los generales Giovanni Ponce y Mauro Vargas. Tampoco se presentó el presidente Guillermo Lasso.

    Viviana Veloz, presidenta de la Comisión, reclamó la no comparecencia de las autoridades y que incluso impidan que otros uniformados participen. Como el caso del teniente coronel, José Luis Erazo, quien lideró el equipo que estuvo tras la pista de Cherres.

    En un comunicado, la Policía Nacional dijo que los uniformados han decidido no acudir a la Asamblea de manera voluntaria. Sin embargo, Erazo desmintió a las autoridades y señaló que él sí tiene la voluntad y predisposición de acudir a la Comisión, pero no tuvo la autorización de sus superiores.

    ¿Por qué cerraron la investigación «León de Troya»? ¿Quién ordenó su archivo la en Policía y Fiscalía? ¿El Presidente realmente tuvo conocimiento de este informe?

    Son algunas preguntas que los legisladores esperaban consultar, precisamente, a quienes no acudieron. Sobre esta última pregunta, habría una pista. El asambleísta Fernando Villavicencio confirmó que el propio Guillermo Lasso le dijo que sí tuvo conocimiento porque la excomandante de Policía, Tanny Varela, y el policía Erazo le entregaron dicho documento.

    En estos días los legisladores tendrán que aprobar el informe que pasará al Pleno Legislativo.

    ¿Cuáles son las posturas dentro de la Comisión?

    Mireya Pazmiño (Independiente) reclamó que varios sectores sostengan que la Asamblea no pueda hacer un control político de este caso. “Están diciendo que la Comisión pone en riesgo a la institución, cuando son ellos, el general Ponce y Vargas, quienes ponen en peligro a la institucionalidad y a la Policía”, agregó.

    Pidió que las declaraciones del asambleísta Fernando Villavicencio, en las que dice que el Presidente sí conoció el informe, se incluyan en actas.

    Pedro Fajardo (Izquierda Democrática) y Augusto Albán (independiente) lamentaron la no comparecencia de las autoridades y aseguran que se ha realizado una investigación transparente y objetiva.

    El legislador Diego Esparza (independiente) dijo que es «inadmisible e inaudito» la ausencia del Presidente. “(Él) ha sido irresponsable al negarse a asistir a esta Comisión, con una clara muestra y evidencia de querer solapar los actos que investigamos”, reprochó.

    Mientras que el asambleísta del oficialismo, Gruber Zambrano, expresó su desacuerdo con la vinculación de Guillermo Lasso. Además lo defendió y dijo que no conocía de este caso, y, de hacerlo, no era su trabajo reabrir las investigaciones. «Él no es la Policía ni la Fiscalía para reabrir la investigación», acotó.

    Ahora, el informe borrador sí podría incluir la recomendación de un juicio político al presidente Lasso. Pero aunque el Pleno Legislativo apruebe el informe de la Comisión, es un proceso aparte.

    Es decir, el informe puede ser utilizado como un insumo para que un legislador, luego de recoger las firmas necesarias, presente el pedido de juicio político al Consejo de la Administración Legislativa (CAL), que lo deberá enviar a la Corte Constitucional para su control.

    Por el momento, aún se desconoce cuáles serán las recomendaciones y conclusiones finales.

    Asamblea Nacional Caso Encuentro Empresas Públicas Fernando Villavicencio Gran Padrino Guillermo Lasso investigación Mireya Pazmiño Viviana Veloz
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleSicarios asesinan a hombre que viajaba en carro con láminas antibalas
    Next Article Revolución Ciudadana y Pachakutik son las fuerzas políticas más grandes en lo local, destaca Franklin Ramírez

    Noticias Relacionadas

    Segcom habría pagado USD 250 000 para “cuidar” la imagen de Lasso durante el juicio político

    junio 2, 2023

    SE ACTIVA EL APARATO DEL APÓCRIFO PERIODISTA

    junio 2, 2023

    QUÉ IMPORTANTES HAN SIDO LA UNASUR Y LOS SOCIALISTAS DEL SIGLO XXI

    junio 1, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.