“El diálogo que el Gobierno dice promulgar se ha sustentado durante este proceso de resistencia en una de las peores masacres en la historia del Ecuador”, reclama el movimiento indígena
Punto Noticias. Hace pocos minutos, el Presidente Lenín Moreno dijo que está dispuesto a conversar directamente con los indígenas. Sin embargo, la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (CONAIE) denunció que, pese al mensaje, continúa la fuerte represión en las inmediaciones del parque El Arbolito.“Ese es el diálogo que propone el Gobierno», criticó.
“Es indispensable erradicar la violencia, hago un llamado a dialogar directamente conmigo, sentémonos para conversar y dialogar sobre el Decreto 883 y que los recursos vayan a quienes más necesitan”, dijo Moreno en una breve cadena nacional.
En su respuesta, la dirigencia indígena recordó que son 9 días de movilización nacional y resistencia en todo el país, “soportando la represión, con más de 554 heridos, 929 detenidos, 5 muertos y otros tantos desaparecidos”.
Rechazan a las medidas económicas anunciadas por el Primer Mandatario, entre ellas, la firma del Decreto 883, con el cual, elimina el subsidio al diésel y a la gasolina extra.
La derogación de este Decreto es la condición del movimiento indígena para entablar diálogos con el Gobierno. “El diálogo que promulga carece de credibilidad, en este escenario la lucha social, encabezada por el Movimiento Indígena, el cual integra las demandas de la clase trabajadora, de estudiantes, campesinos, indígenas y los sectores empobrecidos del país, le pertenece al pueblo”, dice el movimiento indígena.
Además, critican que “el diálogo que el Gobierno Nacional dice promulgar se ha sustentado durante este proceso de resistencia en una de las peores masacres en la historia del Ecuador, una violencia exacerbada interpuesta por la fuerza pública y militar, con responsabilidad directa de los Ministros, de Gobierno, María Paula Romo y Defensa, Oswaldo Jarrín, que hasta el momento deja una cifra de más 554 heridos, 929 detenidos, 5 muertos y otros tantos desaparecidos, configurándose como delito de lesa humanidad”.
Desde los dirigentes sindicales también expresaron que una vez que se derogue el Decreto, se entablará un diálogo.
[Boletín]
La CONAIE después de 9 días de exitosa movilización nacional y resistencia en todo el país, soportando la represión, con más de 554 heridos, 929 detenidos, 5 muertos y otros tantos desaparecidos, nos disponemos al diálogo con @Lenin cuando se derogue el decreto 883 pic.twitter.com/aCB1YOeyGh
— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) October 11, 2019
Fuente: CONAIE, Twitter