Facebook Twitter Instagram
    martes, 5 diciembre 2023 - 11:36 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El alcalde y los concejales llevaron la tradicional Serenata Quiteña al presidente Daniel Noboa
    • Militar retirado Fausto Rosero, cesado por altercado en estado etílico, fue nombrado gobernador de Los Ríos
    • Fiscalización convoca, por segunda vez, a Santos Alvite para que responda por la crisis energética
    • Daniel Noboa designa a 19 gobernadores; quedan cuatro nombres pendientes
    • Calendario de feriados 2024 ya está definido 
    • Alan Guillermo Sierra es el nuevo director general de la UAFE
    • Delincuentes ofrecen recompensa por asesinar a policías
    • Doris Simbaña: «el orgullo de ser una de las 18 mujeres conductoras del Metro de Quito»
    • Daniel Noboa planea su primer viaje oficial a Argentina para asistir a la investidura de Javier Milei
    • Premios Municipales de Quito: se entregaron reconocimientos a los ganadores
    • Ordenan medidas alternativas a la prisión preventiva para el exalcalde de Cayambe, Guillermo Churuchumbi
    • ¿Qué nos trae la agenda de eventos por Fiestas de Quito para este 5 de diciembre?
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      LOS ACUERDOS CON EL FMI Y LA ECONOMÍA EN CIERNES

      diciembre 5, 2023

      Economías neoliberales pero primario-exportadoras

      diciembre 4, 2023

      EL METRO TAMBIÉN MARCA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA

      diciembre 4, 2023

      ¿LASSO GOZARÁ DE IMPUNIDAD?

      diciembre 1, 2023

      LA MOVILIDAD CON Y DESPUÉS DEL METRO DE QUITO

      noviembre 30, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
    • PARTICIPACIÓN
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Congope defenderá el amicus curiae por el decreto-ley sobre Gestión de Riesgos y Desastres ante la CC
    NACIONALES 2 Mins Read

    Congope defenderá el amicus curiae por el decreto-ley sobre Gestión de Riesgos y Desastres ante la CC

    Diana DavilaBy Diana Davilaseptiembre 26, 2023
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    El Congope alerta sobre la intención del Ejecutivo de retener recursos de los gobiernos locales, en el marco del fenómeno de El Niño.

    Paola Pabón, presidenta del Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales Del Ecuador (Congope), informó que la tarde de hoy martes 26 de septiembre asistirá a la audiencia virtual para defender el amicus curiae presentado ante la Corte Constitucional, sobre el decreto-ley de Gestión de Riesgos y Desastres.

    “No estamos de acuerdo con el planteamiento del Ejecutivo”, manifestó la también prefecta de Pichincha, Paola Pabón.

    Pabón advirtió que mediante la propuesta de norma, el Gobierno central intenta asignar nuevas competencias a los municipios, prefecturas y juntas parroquiales, en el marco de la gestión de riesgos y el fenómeno de El Niño, que se aproxima (para finales de diciembre).

    “Atenta a la Constitución y al Cootad (Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización). Además, que no se entregan recursos”, manifestó Pabón.

    El artículo 261 de la Constitución señala que el manejo de desastres naturales es exclusivo del Gobierno central y el artículo 389 apunta que el Estado protegerá a las personas de los efectos negativos de desastres de origen antrópico, mediante prevención de riesgos.

    “Expresaremos nuestra preocupación a la Corte Constitucional hoy en horas de la tarde. Daremos nuestros argumentos jurídicos respecto a la inconstitucionalidad del decreto ley”, puntualizó Paola Pabón.

    Otra de las preocupaciones de la presidenta del Congope es que con el decreto, el régimen podría retener recursos a los gobiernos locales. Esto ya que habla de reprogramar la entrega del presupuesto correspondiente al modelo de equidad territorial, con el que se cumplen con las competencias.

    “No estamos de acuerdo porque además el Gobierno tiene deuda con nosotros”, puntualizó.

    Paola Pabón destacó que la tarde del lunes 25 de septiembre pudo reunirse con el vicepresidente de la República, Alfredo Borrero, a quien le expuso todos estos puntos. Sin embargo, no se logró llegar a un acuerdo.

    La Presidenta del Congope insistió en la necesidad de que se revise la constitucionalidad del decreto-ley porque riñe con las competencias exclusivas de los GAD, además que va en contra de la Constitución de cara a la obligatoriedad respecto a que las asignaciones a los GAD sean predecibles.

     

     

    CONGOPE COOTAD Corte Constitucional decreto-ley de Gestión de Riesgos y Desastres fenómeno de El Niño Guillermo Lasso Paola Pabón
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleDifieren toma de versiones en caso de tráfico de influencias en el que es investigada Mireya Pazmiño
    Next Article Organizaciones sociales piden a la Corte Constitucional que rechace el decreto-ley de Finanzas Públicas

    Noticias Relacionadas

    LOS ACUERDOS CON EL FMI Y LA ECONOMÍA EN CIERNES

    diciembre 5, 2023

    ¿LASSO GOZARÁ DE IMPUNIDAD?

    diciembre 1, 2023

    Asamblea Nacional retoma juicio político contra expresidente Guillermo Lasso

    noviembre 29, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.