Facebook Twitter Instagram
    domingo, 4 junio 2023 - 6:17 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Avanza en EEUU pesquisa sobre material clasificado en poder de Trump
    • Gobierno de Ecuador prepara más decretos económicos
    • Miles de evacuados por incendios forestales en Quebec, Canadá
    • Municipio de Quito se une al Día Mundial de la Bicicleta
    • Realizan operativo para evacuar personas en Esmeraldas por condiciones climáticas
    • Facción de ID dice que Analía Ledesma no es presidenta del partido
    • Glenda Morejón alcanzó marca en la Coruña para Paris 2024
    • Encuentran a otra persona sin vida enterrada por el socavón en Alausí
    • Fuertes lluvias provocan inundaciones en Esmeraldas
    • Masacre en Isla Trinitaria: Policia confirma cinco asesinados
    • FUTBOLERAS: FC Barcelona campeón de la Women Champions League
    • Guillermo Lasso designa a Schubert Lombeida como nuevo presidente del Consejo de Gobierno de Galápagos
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      SE ACTIVA EL APARATO DEL APÓCRIFO PERIODISTA

      junio 2, 2023

      QUÉ IMPORTANTES HAN SIDO LA UNASUR Y LOS SOCIALISTAS DEL SIGLO XXI

      junio 1, 2023

      UNA FISCAL FISCALIZADA ES UNA BOMBA

      mayo 31, 2023

      DON GUILLERMO VA A DONDE NO QUISO ESTAR

      mayo 30, 2023

      CONTRADICCIONES EN ÉPOCA DE ELECCIONES

      mayo 29, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Coroneles y Generales de las FFAA determinarán uso de armas de fuego para contrarrestar manifestaciones
    DESTACADOS 3 Mins Read

    Coroneles y Generales de las FFAA determinarán uso de armas de fuego para contrarrestar manifestaciones

    Diana DavilaBy Diana Davilajunio 3, 2020
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    La tropa no está sola, los grados jerárquicos están establecidos (…) y en el quinto nivel cuando se define el uso de armas de fuego la decisión la tomará un Coronel o General, agregó.

    El ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, rechazó la intención de organizaciones sociales de presentar denuncias a organismos internacionales sobre el decreto ministerial que permite el uso progresivo de la fuerza en cinco niveles por parte de las Fuerzas Armadas, siendo el último nivel el uso de armas letales.

    El funcionario indicó que la normativa está amparada en los principios básicos que establecen las Naciones Unidas en 1986 y 2013 para los funcionarios que aplican las armas de dotación militar con el propósito de preservar la libertad, derechos y la vida de la ciudadanía.

    “Los condicionamientos básicos para usar armas letales según la ONU es que sean armas de dotación, que tengan facultad de usarlas, las circunstancias, que se sigan las normas básicas y presentar un informe para demostrar que se ha cumplido con todos los principios”.

    Para ello dijo, serán los Coroneles y Generales, quienes se responsabilicen de dar la orden para usar armas letales en una protesta: “La tropa no está sola, los grados jerárquicos están establecidos, cuando se define el uso del arma de fuego será en quinto nivel, cuando haya estado de excepción cuando se ordene apoyar a la policía”.

    El funcionario reconoció que la protesta social está amparada por la Constitución como un elemento de resistencia y ejemplificó con las manifestaciones que se produjeron en días pasados por trabajadores de TAME, hecho que consideró de primer nivel: “Es un plantón con carteles, entrevistas a la prensa, está bien que lo hagan tienen derecho y ahí simplemente hay la presencia policial”.

    Sin embargo advirtió que cuando esa forma de manifestarse cambia de actitud hacia la violencia, las autoridades no pueden ver aquello como un derecho a la resistencia sino que comienza a escalarse.

     “El acuerdo ministerial recoge lo que dice ONU, el Convenio de Ginebra, la Cruz Roja Internacional y establece cinco niveles para que se pueda usar. Pero las FFAA no salen al quinto nivel a actuar, el quinto nivel está en correspondencia de los manifestantes”.

    Aunque indicó que efectivamente el personal militar está entrenado para luchar en guerras externas donde se identifica a un enemigo y no en territorio nacional, aseguró que se entrenará a los uniformados para reforzar a la Policía en el orden interno y evitar que se derroque la democracia conforme ocurrió en octubre.

    “Cuando se dice que el militar no está preparado porque combate una amenaza externa, tiene toda la razón por eso en primer lugar reciben instrucción de carácter policial y reciben armas no letales (…) Y así evitar que se derroque a la democracia y conforme ocurrió en octubre muy poca gente reconoce el valor de las FFAA para preservar el Estado democrático”.

    Reiteró que las FFAA tienen que asumir el entrenamiento, doctrina y empleo, similares a la policía.

    Fuente: Teleamazonas

    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleInsumos médicos en poder de Abdalá Bucaram coinciden con los investigados en Hospital Teodoro Maldonado
    Next Article Hoy miércoles 3 de junio, Caluma entra a semáforo amarillo, aplican “plan retorno”

    Noticias Relacionadas

    Avanza en EEUU pesquisa sobre material clasificado en poder de Trump

    junio 4, 2023

    Gobierno de Ecuador prepara más decretos económicos

    junio 4, 2023

    Miles de evacuados por incendios forestales en Quebec, Canadá

    junio 4, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.