Facebook Twitter Instagram
    miércoles, 7 junio 2023 - 8:11 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • COE Nacional pide Decreto – Ley de urgencia económica para enfrentar fenómeno de El Niño
    • Miami Herald publica en primera plana nueva acusación de corrupción contra el presidente Lasso
    • Empresa que se benefició de contratos con Segcom también le “prestó” sus aviones a Guillermo Lasso
    • NUEVOS INDICIOS Y PISTAS DE LA CORRUPCIÓN EN EL GOBIERNO
    • Dictan prisión preventiva para el conductor del bus que atropelló al rector de la Universidad San Francisco de Quito
    • Incertidumbre sobre la reconstrucción del puente de Río Blanco; moradores siguen cruzando en canoa
    • Personal y maquinaria de la Prefectura de Pichincha efectúan labores de limpieza en Esmeraldas
    • Salvador Quishpe quedó excluido como precandidato presidencial de Pachakutik
    • Operativo de requisa en cárcel de El Inca busca contrarrestar ingreso de objetos ilegales
    • Caso Carrión: Asociación Internacional de DD.HH. pide a Relatora sobre la Independencia de los Magistrados que se pronuncie
    • El Comercio confirma el fin de su edición impresa, seguirá en lo digital
    • Organizaciones dicen sí a la paridad en las listas, pero se demoran en presentar a sus candidatas
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      NUEVOS INDICIOS Y PISTAS DE LA CORRUPCIÓN EN EL GOBIERNO

      junio 7, 2023

      Los Gringos, Yaku y el Niño

      junio 6, 2023

      ¿QUITO SE QUEDA SIN DIARIOS CAPITALINOS?

      junio 6, 2023

      China y Lasso

      junio 5, 2023

      LA EMBAJADA DE EE.UU. SIGUE VIOLANDO NUESTRA SOBERANÍA

      junio 5, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Corte Constitucional destituye a los siete consejeros del CPCCS por incumplimiento de sentencia
    DESTACADOS 2 Mins Read

    Corte Constitucional destituye a los siete consejeros del CPCCS por incumplimiento de sentencia

    Patricio PeraltaBy Patricio Peraltaenero 23, 2023
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    La Corte también dispuso que Álvaro Román sea el presidente temporal del Consejo de la Judicatura, en reemplazo de Fausto Murillo, mientras se elige al nuevo titular del organismo.

    Punto Noticias. La Corte Constitucional destituyó a Hernán Ulloa, María Fernanda Rivadeneira, Ibeth Estupiñán, Francisco Bravo, Sofía Almeida, Juan Javier Dávalos y David Rosero, consejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), por incumplir la sentencia de designar al titular del Consejo de la Judicatura.

     

    El Pleno de la Corte Constitucional declaró, por unanimidad, el incumplimiento deliberado y sistemático por parte de los siete consejeros CPCCS.

    Su destitución se enmarca en las competencias previstas en los artículos 86 numeral 4 y 436 numeral 9 de la Constitución de la República, tras realizar un “análisis individualizado y respetuoso del debido proceso respecto de las actuaciones de cada uno de los consejeros y consejeras”.

    El caso se deriva de una acción presentada por Álvaro Román, quien buscaba la presidencia de la Judicatura. Sin embargo, el Pleno de la Corte dispuso que sea vocal y que el CPCCS designe, “de manera célere”, al nuevo titular de la Judicatura. Sin embargo, pasaron varios meses y cuatro ternas y el Consejo de Participación no eligió a la nueva autoridad.

    La Corte explicó que los cuatro consejeros de mayoría -Ulloa, Estupiñán, Bravo y Rivadeneira- han actuado de forma deliberada y sistemática obstruyendo el proceso para designar al presidente del Consejo de la Judicatura, a través de la descalificación arbitraria de la tercera terna y utilizar una reforma reglamentaria para evitar arribar a una elección en la tramitación de la cuarta terna.

    Mientras que el resto -Dávalos, Almeida y Rosero- que no acudieron a las sesiones del Pleno para designar a la autoridad evadieron su responsabilidad de participar en el proceso de selección, permitiendo con sus ausencias que dos ternas sean indebidamente desechadas.

    Ahora, la Corte modificó su sentencia y dispuso que, mientras se elige al nuevo titular de la Judicatura, Álvaro Román reemplazará a Fausto Murillo y presidirá la Judicatura de manera temporal.

    La decisión de la destitución de los consejeros es definitiva y no puede ser impugnada a través de garantías jurisdiccionales u otro mecanismo de justicia ordinaria.

    Corte Constitucional CPCCS destitución incumplimiento de sentencia
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleDos internos hallados sin vida en cárcel de Esmeraldas
    Next Article ¿LASSO SE ENREDA EN LA CORRUPCIÓN DE SUS AMIGOS O AL REVÉS?

    Noticias Relacionadas

    Presidente del Colegio de Abogados presenta demanda de inconstitucionalidad contra reformas penales

    junio 5, 2023

    Exasambleístas cesados sí podrán participar en estas elecciones

    junio 5, 2023

    CPCCS investigará el caso del presunto plagio de la fiscal Diana Salazar

    junio 3, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.