La Fiscalía procesa a los funcionarios de la casa de salud y a otras personas, entre ellas a Daniel Salcedo. Los acusa de presunto peculado.
Punto Noticias.- Las defensas de los ocho procesados en el caso denominado Fundas para Cadáveres, por presunto peculado en la compra de insumos médicos en el hospital Los Ceibos, en Guayaquil, continúan con la presentación de sus pruebas de descargo en la audiencia de juicio en su contra.
La intervención de las defensas técnicas de los procesados se da luego de que, en 25 días de audiencia, la Fiscalía concluyó con la presentación de su prueba por su presunta participación en la contratación de insumos médicos -incluidas fundas para cadáveres- con aparente sobreprecio.
La fiscal del caso, Claudia Romero, convocó un total de 112 testigos y peritos, y presentó 126 pruebas documentales, que deberán ser valoradas por el Tribunal de Garantías Penales.
Los medios probatorios ingresados confirman la tesis de Fiscalía, que sostiene que Susana M., Cristina G. y Johana V., como funcionarios del Hospital de Los Ceibos, abusaron de sus atribuciones, disponiendo arbitrariamente de dinero público en un proceso contractual con sobreprecio y sin un adecuado estudio de mercado, en el que se asignó una partida presupuestaria por el valor de 872.000 dólares.
Este proceso habría favorecido a terceros, entre ellos la representante de la empresa adjudicada, Sandra R., coadyuvando a la adjudicación y ejecución de este proceso contractual los procesados Daniel S., Alejandro B., Lenin R. y Jorge S.
Según la Fiscalía hubo una serie de inobservancias a la normativa de contratación pública, aprovechándose de la declaratoria de estado de excepción y de emergencia sanitaria, y del confinamiento por la pandemia causada por la Covid-19.
Incluso, se registró un injustificado incremento en los rubros de los insumos adquiridos, entre estos fundas para cadáveres, a un costo de 148 dólares por unidad, cuando el valor en el mercado era mucho menor.
Los testigos convocados por Fiscalía informaron al Tribunal sobre esas irregularidades, las cuales fueron confirmadas por los informes periciales y la documentación ingresada, que deberá ser analizada.
Fuente: Fiscalía, redes sociales