Facebook Twitter Instagram
    martes, 28 marzo 2023 - 11:42 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Trending
    • Jacob, el perro que conmueve a todos buscando a su familia entre los escombros de Alausí
    • Presidente Petro destaca compromiso con la democracia y estabilidad en Ecuador
    • Sacaron a perrito, que vivió 4 años en Carondelet, por «comportamiento agresivo»
    • ¿El presidente Guillermo Lasso puede invocar la muerte cruzada?
    • Corte Constitucional aclara que aún no existe decisión sobre juicio político contra presidente Lasso
    • Equipos de rescate suspenden búsqueda en Alausí por peligro de nuevos deslizamientos de tierra
    • Esposa del policía Wilson Torres pide al presidente Guillermo Lasso que pare la persecución
    • Reformas a la Ley de Educación Superior ponen en riesgo la gratuidad y calidad de las universidades, alerta docente
    • En diciembre ya se registraron grietas en Alausí, reconoce secretario de Gestión de Riesgos
    • Respaldo de Ecuador a Ucrania provocó que el costo de importación del diésel se triplicara: Nelson Baldeón
    • Organizaciones indígenas realizaron un plantón exigiendo a la Corte Constitucional dar paso al juicio político contra Lasso
    • Certificación de calidad a medios de comunicación tendrá un costo, reconoce director de Fundamedios
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      ¿Y QUIÉN RESPONDE POR ALAUSÍ?

      marzo 28, 2023

      EN REPÚBLICA DOMINICANA HICIMOS EL RIDÍCULO

      marzo 27, 2023

      Americanismo decadente para el siglo XXI

      marzo 27, 2023

      El imperio mediático y la pandemia de la mentira

      marzo 24, 2023

      CUANDO EL PAÍS SE HUNDE Y EL PRESIDENTE SE VA DE VIAJE (¿O DE PASEO?)

      marzo 24, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    EXCLUSIVAS 2 Mins Read

    Ecuador registra más muertes violentas que un Estado fallido como Haití: especialista en seguridad

    Diana DavilaBy Diana Davilaenero 30, 2023
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    Tuvimos más muertes por homicidios en 2022 que en tres guerras declaradas en Ecuador, dijo Carla Álvarez

    Carla Álvarez, investigadora, docente universitaria y especialista en seguridad, señaló que Ecuador vive un alto nivel de violencia. Se evidencia en el número de muertes violentas registradas en el 2022, mismas que superaron las tres guerras declaradas en los años 41, 81 y en 95.

    “En el 2022 tenemos más muertes que en Haití, en donde se tiene 16 muertes por cada 100 mil habitantes. Pero Haití es un Estado fallido, tenemos más violencia que un Estado fallido”.

    Aseveró que solo en la Costa se concentra el 80% de todas las muertes violentas del Ecuador. En ese contexto lamentó que el Gobierno aún no tenga una ruta clara para impulsar políticas de seguridad, más allá de ofrecimientos.

    “En este año acumulamos más violencia que en Colombia y México. Hay una responsabilidad grande del Gobierno y me apena que ocurra de esta manera”.

    En esa línea, a Carla Álvarez le parece contradictorio que mientras se impulsa una consulta popular para supuestamente disminuir los niveles de  inseguridad, se reduzcan los impuestos para la importación de armas. Eso si se considera que 86% de las muertes violentas en Ecuador se cometen con esos artefactos. La pregunta 1 de la consulta popular habla de la extradición.

    “La figura de extradición no resuelve problemas de ningún lugar”.

    En ese contexto, Carla Álvarez dijo que la figura de extradición ya existe en países como México y Colombia. En este último no se ha resuelto la problemática del narcotráfico y más bien se ha incrementado en un 75%: “El 2021 se rompió récord con el cultivo de cocaína. Nada cambió”.

    Para Carla Álvarez, el tema de la extradición refleja una renuncia a las capacidades de lo público para ejercer justicia y proveer de seguridad a la población.

    Post Views: 626
    Analista Carla Álvarez extradición consulta popular inseguridad en ecuador violencia en Ecuador
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleCoca Codo Sinclair evitó que existan cortes de energía en el país, asegura Miguel Calahorrano
    Next Article Celac es un espacio para discutir y trabajar por la región: embajador de Argentina en Ecuador

    Noticias Relacionadas

    CIDH condena violencia en Ecuador y pide respeto a los derechos humanos en su accionar

    noviembre 12, 2022

    “No tengo precisiones, pero no hay incremento de hechos delincuenciales”, dice Ministro de Gobierno sobre inseguridad en Ecuador

    octubre 12, 2022

    Antisociales robaron dos excavadoras utilizadas para la repavimentación en Guayaquil

    septiembre 20, 2019
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.