Facebook Twitter Instagram
    martes, 3 octubre 2023 - 1:57 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • César Magallanes, pilar de cartel vinculado a Ecuador, fue capturado en España 
    • Partido de fútbol termina en batalla campal entre egresados de los colegios Mejía y Miguel de Santiago
    • Corte de Justicia de Guayaquil recibe amenaza de bomba
    • Desde Los Choneros hasta los Latin Kings, radiografía de las bandas delictivas del Ecuador
    • Azuay: Alcalde José Sánchez escapa ileso de ataque armado a su vivienda
    • Uno de los hombres que habría colocado explosivos en el cuerpo de un guardia de seguridad es llamado a juicio
    • ¡ES OFICIAL! ‘MasterChef Celebrity’ se estrenará en noviembre
    • Un oficial y un sargento de las Fuerzas Armadas, junto a dos mujeres, fueron asesinados en La Troncal
    • Bernardo Manzano dirigió el Ministerio de Agricultura en la época de mayor exportación de droga desde Ecuador 
    • Luisa compartió una fotografía de su álbum familiar
    • Hay una fuerza política y un show mediático que intenta desprestigiar al CPCCS, según Yadira Saltos
    • Judicatura destituye a jueza que liberó a 25 personas relacionadas con varios delitos penales
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      LENÍN MORENO Y DANILO CARRERA EN ACCIÓN

      octubre 3, 2023

      ¿QUIÉN GANÓ EL DEBATE?

      octubre 2, 2023

      UN DEBATE DE ALTURA Y PARA TOMAR DECISIONES SENSATAS

      septiembre 29, 2023

      LOS MANDOS POLICIALES NO SON FISCALIZADOS

      septiembre 28, 2023

      HAMBURGUESAS MAC LASSO PARA TODO EL ECUADOR

      septiembre 27, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » “Ecuador seguirá protegiendo a Assange mientras crea que su vida corre peligro”: Presidente Moreno
    DESTACADOS 4 Mins Read

    “Ecuador seguirá protegiendo a Assange mientras crea que su vida corre peligro”: Presidente Moreno

    RadioBy Radioseptiembre 23, 2017
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, en una entrevista concedida a RT, hablo sobre su primera intervención en la Asamblea General de la ONU desde que asumiera el poder, la situación en Venezuela, el conflicto con su predecesor Rafael Correa, así como de la formación de nuevos liderazgos en Ecuador, entre otros temas.

    El presidente Lenin Moreno en la entrevista con la abogada y escritora Eva Golinger, recalcó que el ser humano tiene prioridad por sobre todas las cosas: «Hemos expuesto ante la ONU nuestro plan, un plan al que hemos denominado ‘Toda una vida’. ‘Toda una vida’, porque pensamos que un Gobierno y un país responsable y corresponsable también de su desarrollo debe incluir el cuidado de las personas durante toda la vida: desde el momento de concepción, hasta que se termina su vida».

    En lo referente a paraísos fiscales puntualizó: “Este dinero que se esconde en paraísos fiscales, nos daría mucho bien», aseveró. «Nos hace falta mucho dinero, mucho capital, muchas inversiones para poder sacar adelante nuestro desarrollo», subrayó.

    En este sentido, recordó que Ecuador hace unos meses aprobó una reforma propuesta por el anterior presidente, Rafael Correa, que estipula que los «funcionarios públicos y quienes aspiran a ser funcionarios públicos no puedan tener capitales en paraísos fiscales».

    Injerencia en Venezuela

    Al tratar este tema el jefe de estado expresó su confianza en instituciones como la ONU, la OEA o la Unasur, que «deben ser espacios en los cuales se converse, se dialogue acerca de los temas de la democracia». Respecto a América Latina, la Unasur es el espacio más adecuado para resolver conflictos, aunque hubo dificultades para nombrar a su secretario general, por lo que van 6 meses sin nombrarlo, señaló, tildando de «idóneo» al candidato presentado por Argentina.

     

    La relación con el expresidente Correa

    Según el presidente Moreno, Correa lo visitó en Ginebra y durante dos horas le «pidió» que fuera candidato, porque él «no quería aceptar la candidatura» a la presidencia. «La verdad es que el poder poca atracción tiene sobre mí», aseguró el presidente. Pero la necesidad de «servir a los demás», y el argumento de Correa de que «sin mí existían pocas posibilidades de continuar con la revolución ciudadana» fue lo que cambió su opinión, aseguro.

    Según Lenín Moreno, desde el primer día Correa comenzó a portarse de manera ofensiva, utilizando las redes sociales. «Yo no le he contestado en ningún momento», asegura. «Un presidente debe comportarse con los valores con los que desearía que se comporten sus ciudadanos, con tolerancia, con respeto, con el llamado a conversar», sostuvo. «No he estado nunca de acuerdo con las reelecciones indefinidas.

    «En el momento en que hay reelecciones indefinidas, generalmente se provoca que en el entorno del poder se generen las condiciones electorales, sociales, políticas, administrativas, económicas para esa reelección», ha señalado.

    Al comentar sobre las relaciones de Ecuador con la Administración de Donald Trump, Moreno ha indicado que el tema más álgido es la política migratoria del presidente de Estados Unidos, que afecta a los migrantes ecuatorianos. En ese sentido, Moreno ha precisado que se trata de al menos un millón de compatriotas que migraron a EE.UU. y «aportaron al desarrollo de ese país», y que «sería injusto darles un trato discriminatorio».

    Asimismo, ha resaltado que Ecuador protegerá al fundador del portal WikiLeaks siempre que su vida corra peligro. «Vamos a seguir protegiéndolo mientras creamos que su vida puede correr peligro, pero al mismo tiempo le hemos hecho un llamado a que no opine acerca de la política de Ecuador ni la política de los países amigos», ha precisado Moreno, agregando que «por respeto al derecho a la comunicación y a la información, nosotros lo hemos permitido, pero siempre hacemos un llamado a que no lo haga».

    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleTras sismo de 6,1 grados en Ciudad de México se reanudaron tareas de rescate
    Next Article 1 500 hectáreas se perdieron en un incendio forestal en Cayambe

    Noticias Relacionadas

    César Magallanes, pilar de cartel vinculado a Ecuador, fue capturado en España 

    octubre 3, 2023

    Partido de fútbol termina en batalla campal entre egresados de los colegios Mejía y Miguel de Santiago

    octubre 3, 2023

    Corte de Justicia de Guayaquil recibe amenaza de bomba

    octubre 3, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.