Facebook Twitter Instagram
    martes, 3 octubre 2023 - 1:54 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • César Magallanes, pilar de cartel vinculado a Ecuador, fue capturado en España 
    • Partido de fútbol termina en batalla campal entre egresados de los colegios Mejía y Miguel de Santiago
    • Corte de Justicia de Guayaquil recibe amenaza de bomba
    • Desde Los Choneros hasta los Latin Kings, radiografía de las bandas delictivas del Ecuador
    • Azuay: Alcalde José Sánchez escapa ileso de ataque armado a su vivienda
    • Uno de los hombres que habría colocado explosivos en el cuerpo de un guardia de seguridad es llamado a juicio
    • ¡ES OFICIAL! ‘MasterChef Celebrity’ se estrenará en noviembre
    • Un oficial y un sargento de las Fuerzas Armadas, junto a dos mujeres, fueron asesinados en La Troncal
    • Bernardo Manzano dirigió el Ministerio de Agricultura en la época de mayor exportación de droga desde Ecuador 
    • Luisa compartió una fotografía de su álbum familiar
    • Hay una fuerza política y un show mediático que intenta desprestigiar al CPCCS, según Yadira Saltos
    • Judicatura destituye a jueza que liberó a 25 personas relacionadas con varios delitos penales
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      LENÍN MORENO Y DANILO CARRERA EN ACCIÓN

      octubre 3, 2023

      ¿QUIÉN GANÓ EL DEBATE?

      octubre 2, 2023

      UN DEBATE DE ALTURA Y PARA TOMAR DECISIONES SENSATAS

      septiembre 29, 2023

      LOS MANDOS POLICIALES NO SON FISCALIZADOS

      septiembre 28, 2023

      HAMBURGUESAS MAC LASSO PARA TODO EL ECUADOR

      septiembre 27, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Expertos internacionales dieron su criterio sobre “Dinero Electrónico”
    NACIONALES 2 Mins Read

    Expertos internacionales dieron su criterio sobre “Dinero Electrónico”

    RadioBy Radioseptiembre 12, 2017
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    El siglo XXI sin duda ha revolucionado a nivel de tecnologías, y en este ámbito no queda excluido el sistema financiero y mucho menos el de nuestro país.

    Utilizar estas nuevas herramientas tecnológicas, es un compromiso que se tiene a nivel mundial. De ahí que le caso del dinero electrónico tiene algunas ventajas explica Giorgio Trettenero, de la Federación Latinoamericana de Bancos. ”Baja de costos, mantener efectivo en el banco, bojo nivel de ataques o robos a la gente que carga mucho efectivo en la calle”, indico.

    Dinero electrónico que se debate en varios países y Ecuador fue el punto de encuentro de varios expertos sobre el tema. Varios países ya lo han descartado, indicó el experto peruano Erick Iriarte, principalmente por lo que sería una moneda electrónica paralela. ”Hay tendencias de no aceptar criptomonedas, China por ejemplo se está yendo a ese camino, en otros lugares están afirmando que es un tema privado (….); y en América Latina se está analizando cual debería ser la posición del banco central”.

    En nuestro país por el momento existe un acuerdo para que la banca privada maneje la denominada billetera electrónica, que estaba bajo la vigilancia del Banco Central del Ecuador.

    Proceso que será con el respaldo físico de los usuarios, señalo Julio José Prado, director de Asobanca. “Lo que van a desarrollar los bancos es una plataforma, es decir un swicht transaccional, que se van a poder conectar todos los bancos por el sistema BanRed y todas las cooperativas que quieran”, puntualizó.

    Lo que se busca es evitar con esta plataforma electrónica es la evasión fiscal afirmó Giorgio Trettenero.

    De ahí que como asociación de bancos privados esperan que el próximo año se dé luz verde a este proyecto. Al momento el visto bueno para rija el dinero electrónico está en análisis, pues primero se debe aprobar una reforma al código orgánico, monetario y financiero, para lo cual no existe ni siquiera un borrador afirma Julio José Prado.

    Foro de expertos en este tema que concluyeron que mientras más tarde se aplique esta normativa, más tarde el Ecuador empezará a utilizar esta billetera electrónica.

     

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleMalchingui se desarrolla con el apoyo de la comunidad y del Gobierno de la Provincia
    Next Article Aplicación de la justicia indígena se analizó con el Consejo de la Judicatura

    Noticias Relacionadas

    César Magallanes, pilar de cartel vinculado a Ecuador, fue capturado en España 

    octubre 3, 2023

    Partido de fútbol termina en batalla campal entre egresados de los colegios Mejía y Miguel de Santiago

    octubre 3, 2023

    Corte de Justicia de Guayaquil recibe amenaza de bomba

    octubre 3, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.