La decisión se da después de que la Asamblea Nacional ratificó sus observaciones al presupuesto.
Punto Noticias.- El ministerio de Finanzas señaló que la Proforma Presupuestaria 2022 y la Programación Cuatrianual 2022-2025 entrarán en vigencia por el ministerio de la Ley, sin ninguna modificación. Es decir, las observaciones que ratificó la Asamblea Nacional no serán tomadas en cuenta. El argumento es que, en la normativa de la función legislativa, no se señala el mecanismo a seguir después de que el legislativo ratificó las observaciones.
Este anuncio se da después de que, en horas de la mañana, se llevó a cabo la sesión de la Asamblea. Aquí se reiteró que la planificación presupuestaria no garantizaba los recursos necesarios en salud, educación, universidades, incentivos a jubilados, rehabilitación social, la especificación de los procesos de venta o monetización de activos, así como los montos individuales estimados por activo.
Mireya Pazmiño, asambleísta de Pachakutik y presidenta de la Comisión de Régimen Económico, detalló que, en el caso del sector educativo, existe un rubro faltante de USD 218 millones. Mientras que para salud hay un déficit de USD 311 millones, para cumplir lo establecido en la Constitución.
El artículo 103 de la Ley de la Función Legislativa establece que la Asamblea podrá ratificarse sobre estas observaciones en un solo debate, con el voto de dos tercios de sus integrantes. En caso de no hacerlo, la Proforma Presupuestaria 2022 y su programación presupuestaria cuatrianual 2022-2025 entrarán en vigencia enviadas en segunda instancia por la Función Ejecutiva. En horas de la mañana, con 96 votos afirmativos, la Asamblea ratificó sus observaciones de la Proforma.