Facebook Twitter Instagram
    martes, 21 marzo 2023 - 6:41 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram Spotify
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    AL MINUTO
    • SNAI advierte que no liberará a Pablo Romero, pese a dictamen judicial
    • Los pájaros de Guillermo Lasso
    • NO MÁS VIOLENCIA, MENOS ESPECTÁCULO Y MAYOR SEGURIDAD
    • Yerno de Conto Patiño dejó atrás a INA Belice e INA Panamá, ¿hizo un mal negocio con hermano de Lenín?
    • Histórico: trabajadoras sexuales del Centro de Quito ganaron acción de protección y deberán ser regularizadas
    • Fiscalía investiga atentados contra periodistas como delito de terrorismo
    • Click Report: 33% de encuestados espera que Guillermo Lasso sea destituido o renuncie
    • Al menos cinco siniestros de tránsito en un mediodía en Quito; una menor fallecida
    • ¿Inseguridad en la Universidad Central?, autoridad dice que robos se producen fuera del campus
    • Conoce cómo activar la alerta de temblor en Android y iPhone
    • CAL califica a trámite el pedido de juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
    • En TCE se recuentan actas de votaciones para concejales urbanos de Santo Domingo de los Tsáchilas
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      Los pájaros de Guillermo Lasso

      marzo 21, 2023

      NO MÁS VIOLENCIA, MENOS ESPECTÁCULO Y MAYOR SEGURIDAD

      marzo 21, 2023

      Ecuador: dos derechas iguales pero confrontadas

      marzo 20, 2023

      LOS SUPUESTOS DEMÓCRATAS SE HAN DESENMASCARADO

      marzo 20, 2023

      LA MAYOR RESPONSABILIDAD POLÍTICA POSIBLE EN EL JUICIO POLÍTICO

      marzo 17, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    DESTACADOS 2 Mins Read

    Fiscalía de Perú abre investigación contra Presidenta Dina Boluarte por genocidio

    RadioPOR Radioenero 11, 2023
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn
    Además, tres ministros de su Gabinete enfrentan los mismos cargos.

    La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, dispuso iniciar una investigación preliminar a la presidenta peruana, Dina Boluarte, por los posibles delitos de genocidio y homicidio calificado, relacionados con las muertes en protestas sociales.

    🚨#LoÚltimo:
    La Fiscal de la Nación dispuso iniciar investigación preliminar contra la presidenta de la República, Dina Boluarte; presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola; ministro del Interior, Víctor Rojas; ministro de Defensa, Jorge Chávez. pic.twitter.com/IPjwWuWbQg

    — Ministerio Público (@FiscaliaPeru) January 10, 2023

    La indagación incluye al primer ministro, Alberto Otárola, quien en las primeras muertes era ministro de Defensa, y los titulares de Defensa, Jorge Chávez, y del Interior, Víctor Rojas y se relacionan con la pérdida de 28 vidas, en diciembre pasado, en las regiones de Apurímac, La Libertad, Junín, Arequipa y Ayacucho.

    La investigación preliminar es por los presuntos delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves, cometidos durante las manifestaciones en los meses de diciembre de 2022 y enero de 2023 en las regiones de Apurímac, La Libertad, Puno, Junín, Arequipa y Ayacucho.

    — Ministerio Público (@FiscaliaPeru) January 10, 2023

    Esas muertes se sumaron 18 ocurridas ayer y hoy en la región surandina de Puno y en las pesquisas también fue involucrado quien fuera el mes pasado primer ministro, Pedro Angulo, y del Interior de entonces, César Cervantes.

    La investigación preliminar fue anunciada cuando el Congreso debatía la confianza en el gabinete ministerial encabezado por Otárola, quien recibió duras críticas opositoras por el mayor énfasis puesto en las operaciones policiales y militares y por no hacer ninguna autocrítica.

    La confianza, necesaria para que el gabinete ministerial siga en funciones, fue a la postre aprobada con 73 votos a favor, 43 en contra y seis abstenciones.

    El resultado evidenció una polarización en la cual la mayoría respaldó al Gobierno por su política policial y militar ante las protestas y la izquierda votó en contra por las muertes de las que responsabilizó a todo el Gabinete, al que exigió renunciar.

    Las manifestaciones de descontento comenzaron tras asumir la presidencia Dina Boluarte, como sucesora del destituido y encarcelado Pedro Castillo, y demandan la renuncia de la presidencia, prontas elecciones adelantadas y un referendo sobre la posibilidad de una asamblea constituyente.

    Post Views: 1.038
    Dina Boluarte Fiscalía de Perú GEnocidio Dina boluarte presidenta de perú
    Compartir en. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Noticia AnteriorFalta de pago a dializadoras pone en riesgo atención de pacientes renales
    Noticia Siguiente Audiencia de unificación de penas para exvicepresidente Jorge Glas se difiere nuevamente (DOCUMENTO)

    Noticias Relacionadas

    32 organizaciones sociales rechazan la postura de Lasso sobre protestas en Perú

    febrero 1, 2023

    Ecuador devuelve a Perú 12.000 bombas lacrimógenas prestadas por Lenín Moreno

    enero 30, 2023

    Decenas de personas protestaron en Quito en contra de represión a manifestantes en Perú

    enero 25, 2023
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.