La jueza Grimanesa Erazo no dio paso al pedido de diferimiento solicitado por el burgomaestre. Mientras, la ministra de Gobierno dice que el tema ya no está el ámbito jurídico, sino en el político.
Punto Noticias.- La permanencia de Jorge Yunda en el cargo de alcalde Quito, depende ahora de la jueza Grimanesa Erazo.
La jueza deberá atender el pedido de revocatoria de las medidas cautelares que fueron otorgadas a favor de Yunda el 7 de julio por el suspendido juez Carlos Soto y que detuvieron la remoción.
Erazo convocó para las 16:00 de este lunes 19 de julio, al auditorio del Complejo Judicial Norte, en Quito, para el desarrollo de la diligencia.
Si bien Yunda solicitó una nueva fecha debido a que su abogado no puede comparecer porque debe atender un caso penal, la jueza negó ese pedido realizado por el alcalde, el pasado 16 de julio.
🔴 #Atención l Hoy a las 16h00, se realizará audiencia de revocatoria de medidas cautelares que fueron emitidas a favor del alcalde de #Quito, @LoroHomero. La Jueza a cargo del caso negó el pedido del abogado del Alcalde para diferir fecha de la diligencia. Vía: @fabriciovelav. pic.twitter.com/FxhfQdC9A9
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) July 19, 2021
A través de una providencia, la magistrada indicó que no se aportó justificación alguna que compruebe eso y que si bien se presentó la impresión de una boleta que convoca a una causa penal está direccionada para otro defensor técnico.
Con este antecedente, la diligencia quedó fijada para esta tarde, aunque Yunda quiso diferirla.
La revocatoria fue planteada por concejales liderados por el vicealcalde Santiago Guarderas con el propósito de deshacer las medidas otorgadas por el juez Soto, puesto que frenaron temporalmente la remoción de Yunda, aprobada el 3 de junio por el Concejo Metropolitano, e impiden ejecutar la posesión de Guarderas como alcalde, hasta cuando la Corte Provincial se pronuncie por la acción de protección de Yunda.
Los concejales Juan Manuel Carrión y Brith Vaca esperan que la jueza Erazo dé la razón a la apelación de los ediles y Yunda salga de la Alcaldía para dejar que Guarderas asuma la administración de la ciudad.
En el caso de que las medidas no sean revocadas, estas continuarán en vigencia hasta que exista un dictamen de segunda instancia de la Corte Provincial.
Mientras, Yunda insiste en que se han vulnerado sus derechos, que no se aferra al cargo y defiende el voto que recibió en las urnas.
En su cuenta de Twitter, Yunda se refirió a un pronunciamiento realizado por la ministra de Gobierno, Alexandra Vela, en el que se refiere a que todo está resuelto en su caso.
Dijo que si es así por qué aún no lo han sacado con la fuerza pública del Municipio y por qué la mayoría de concejales asiste a las sesiones del Concejo.
Para la ministra, el Concejo Metropolitano ya tomó su decisión de remoción del alcalde Jorge Yunda y el órgano superior, que es el Tribunal Contencioso Electoral, ratificó esa resolución. Por eso -a su criterio-, la salida jurídica ya está dada.
“El problema no está este momento en el ámbito jurídico porque ese está resuelto, el problema está en el ámbito político”, manifestó la funcionaria en declaraciones a una emisora.
Esta versión fue cuestionada por Yunda, quien preguntó en Twitter si esa postura es del Gobierno o solo de la ministra Vela.
🔴 #Atención l Alcalde de #Quito, @LoroHomero, se pronuncia tras declaraciones de la ministra de @MinGobiernoEc, Alexandra Vela. "Presidente @LassoGuillermo, ¿esta es la postura del gobierno o solo de la señora Ministra?", aseveró. pic.twitter.com/RD9oxhPI5J
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) July 19, 2021
Fuente: Función Judicial, Radio Platinum, redes sociales.