Facebook Twitter Instagram
    lunes, 20 marzo 2023 - 12:05 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram Spotify
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    AL MINUTO
    • Bruce Willis celebró sus 68 años rodeado de toda su familia
    • Nuevo secuestro extorsivo a una pareja en San Rafael
    • Lasso favoreció con prebendas a Generales de la Policía involucrados en las irregularidades “León de Troya”, según Rodrigo Heredia
    • Leonidas Iza: Salvador Quishpe generó un boicot, mientras Conaie discutía juicio político contra Lasso
    • Exembajador argentino Fucks llama irresponsable a canciller Holguín
    • Explosión en instalaciones de Ecuavisa tras recibir paquete con artefacto explosivo
    • Lenín Moreno intenta evitar la orden de prisión preventiva, instalan audiencia
    • Sólo en El Oro se registraron 12 fallecidos por el terremoto del sábado
    • Lenín Moreno y su esposa deberán presentarse hoy en la Corte Nacional de Justicia
    • Sismo de 4.2 grados se registró en Salinas
    • Presidente Lasso declara estado de excepción en todo el país y anuncia creación de bono de arrendamiento
    • Ecuador: dos derechas iguales pero confrontadas
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      Ecuador: dos derechas iguales pero confrontadas

      marzo 20, 2023

      LOS SUPUESTOS DEMÓCRATAS SE HAN DESENMASCARADO

      marzo 20, 2023

      LA MAYOR RESPONSABILIDAD POLÍTICA POSIBLE EN EL JUICIO POLÍTICO

      marzo 17, 2023

      ¿Y QUÉ HACEMOS CON LA POLICÍA? ¿O CON LOS POLICÍAS?

      marzo 16, 2023

      LASSO SE ABRIÓ TODOS LOS FRENTES Y EN TODOS PIERDE

      marzo 15, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    NACIONALES 2 Mins Read

    Inversión social será de USD 15.000 millones este año, según el Gobierno

    Edison PPOR Edison Pfebrero 23, 2023
    Imagen referencial del Presidente Guillermo Lasso. (Foto: Archivo)
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn
    El Gobierno planea superar los USD 3.000 millones en inversión para brindar seguridad en el país.

    Punto Noticias.- El ministro de Economía, Pablo Arosemena, anunció que la inversión social en 2023 será de USD 15.000 millones. Este monto priorizará temas de salud, seguridad y educación. Este anuncio lo realizó la tarde de este jueves 23 de febrero de 2023, tras una reunión del presidente de la República Guillermo Lasso y los Ministros del frente económico.

    La Secretaría de Comunicación (Segcom) indicó que respecto a seguridad, el gobierno prevé superar los USD 3.000 millones en inversión. En cuanto a inversión en obras públicas, el Presidente dispuso que el ministerio del ramo cuente con USD 1.000 millones para proyectos priorizados.

    El titular de Transporte y Obras Públicas, Darío Herrera, anunció que, a partir del 10 de marzo, se tiene prevista la suscripción de convenios que darán inicio a los estudios de prefactibilidad de cuatro ejes viales: Guayaquil – Quito, Guayaquil – Cuenca, Manta – Quevedo, y Montecristi – La Cadena.

    También señaló que se están ultimando detalles para firmar el convenio por Cruce Vial Sur y Quinto Puente. Esto sumaría entre USD 2.000 y USD 3.000 millones en inversión.

    Sectores estratégicos

    En cuanto a sectores estratégicos, el Presidente Lasso determinó que, para incrementar la producción petrolera del país, se sacará a licitación el campo Sacha y el Gasífero Amistad. Además, se continuará con la repotenciación de la capacidad de la Refinería de Esmeraldas instalando una planta de alta conversión que transforme los residuos en gasolina diésel y gas natural.

    “Estos proyectos podrían significar una inversión de USD 6.000 millones. Dinamizaría la economía del país”, aseveró el ministro de Energía y Minas, Fernando Santos.

    En cuanto a al sector eléctrico, se continuará con la política de que sea “el sector privado” que instale plantas de generación limpias. También señaló la Segcom que se firmará el contrato para la planta solar de 200 megavatios en el Aromo, en Manabí. Mientras que en Loja se instalará un sistema de 110 megavatios de energía eólica.

    Post Views: 296
    Inversión
    Compartir en. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Noticia AnteriorAsambleístas presentaron denuncia tras amenaza de muerte a expresidente Correa
    Noticia Siguiente El ciclo lectivo se dividirá en trimestres, solo en planteles fiscales

    Noticias Relacionadas

    Ministro de Economía busca inversión extranjera en reunión del BID

    marzo 18, 2023

    Gobierno de Lasso suscribe nuevos proyectos de inversión para extracción minera

    diciembre 25, 2022

    Con un 90% de acuerdos, Asamblea entrega al Gobierno el anteproyecto de Ley de Inversiones

    octubre 5, 2022
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.