El funcionario judicial es investigado sobre sus motivos que lo llevaron a abstenerse de acusar a tres procesados de la organización delictiva Chone Killers.
Punto Noticias.- Una vez que el fiscal Luis M. fue valorado por médicos y trasladado a una casa de salud, la audiencia de formulación de cargos en su contra por presunto fraude procesal se reinstaló y el juez a cargo del caso le dictó medidas alternativas a la prisión preventiva.
Luis M. sufrió un quebranto en su salud mientras asistía a la diligencia, por lo que esta fue suspendida y con el paso de las horas se reanudó, pero ya con el procesado por videoconferencia.
El juez consideró que la privación de la libertad no era necesaria, por lo que le ordenó la prohibición de salida del país y la presentación semanal ante la autoridad.
La Fiscalía investiga las causas por las que Luis M. se abstuvo de acusar en Durán a tres procesados de la organización delictiva Chone Killers, brazo armado de la organización delincuencial Los Choneros, dedicada a asaltos, robos, tráfico de drogas y sicariatos.
Luis M. fue detenido la tarde de este martes 1 de junio durante un allanamiento en la Fiscalía de la Merced, ubicada en el centro de Guayaquil.
En diciembre de 2020, varios miembros de la agrupación Chone Killers fueron detenidos. Uno de ellos era el líder de la organización, Antonio Benjamín C. P., conocido bajo el alias de ‘Ben 10’, a quien el fiscal, ahora procesado, se abstuvo de acusarlo.
A esta actuación se sumó la de que también se abstuvo de acusar a dos integrantes más de la banda delincuencial. Este hecho se registró el pasado 21 de mayo del 2021.
El juez Johan Briones dictó sobreseimiento y emitió órdenes de excarcelamiento, debido a que el fiscal indicó que no existieron suficientes pruebas en contra de los tres detenidos.
A pesar de esta acción, el juez no estuvo de acuerdo con lo expuesto por el fiscal y ordenó elaborar un oficio dirigido al director del Consejo de la Judicatura del Guayas, para que se revise las actuaciones del funcionario judicial.
Fuente: Fiscalía, redes sociales