Facebook Twitter Instagram
    martes, 31 enero 2023 - 3:06 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram Spotify
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    AL MINUTO
    • Las negociaciones entre el Arsenal y el Brighton por Moisés Caicedo están canceladas
    • Asamblea no acataría medida cautelar sobre la posesión de consejeros del CPCCS
    • Jaume asegura que pareja de su exesposo agredió a su hijo; él la llama desequilibrada
    • Sicarios atacaron a jueza y a su secretario en Manabí
    • Del 1 al 5 de febrero serán las inscripciones para 14 universidades públicas
    • ¿Quiénes fueron las celebridades invitadas a la boda de Marc Anthony y Nadia Ferreira?
    • 250 mil personas viven en condiciones de riesgo en Quito, alerta urbanista
    • Se reinstala audiencia de juicio contra el programador sueco, Ola Bini
    • España volvió a ser receptor de migrantes ecuatorianos, por una derecha incapaz, subraya analista
    • A partir de las 20:00 del domingo se conocerían resultados oficiales de las elecciones seccionales
    • Viviana Veloz: El caso Gran Padrino demuestra que el Gobierno de Lasso llegó con hambre atrasada
    • Enner Valencia: debemos pensar en ir a la Copa América y ganarla
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      Renacen ideales latinoamericanistas

      enero 31, 2023

      UNA SEMANA DECISIVA PARA EL GOBIERNO

      enero 30, 2023

      EL CONSEJO DE LA JUDICATURA PARECE RETOMAR CIERTA SENSATEZ

      enero 27, 2023

      PARA LASSO ESTAMOS EN EL PARAÍSO TERRENAL GRACIAS A SU MAGIA

      enero 26, 2023

      EL REPARTO INCLUYÓ LA FRECUENCIA DE RADIO PICHINCHA

      enero 25, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Las elecciones más violentas de Ecuador; van 12 ataques a candidatos
    NACIONALES 4 Mins Read

    Las elecciones más violentas de Ecuador; van 12 ataques a candidatos

    Viviana ErazoPOR Viviana Erazoenero 23, 2023
    Fotografía: Tomada de Twitter Frickson Erazo
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

     

    Familiares y equipo de candidatos también han sido afectados por ataques.

    A las estadísticas de violencia criminal que mantiene Ecuador se suman los ataques a varios candidatos a las alcaldías y prefecturas de cantones y provincias. Ellos denunciaron que recibieron amenazas con armas de fuego; además, los intimidaron con aparatos explosivos en sus viviendas, encararon atentados con coches bomba y amenazas familiares, amigos o miembros de su equipo de trabajo.

    Hasta el momento se registran dos victimas mortales en este contexto. La situación ha escalado desde la inscripción de las candidaturas, en agosto de 2022. El último ataque fue contra el candidato a la Alcaldía de Salinas, Julio César Farachio, asesinado la tarde del sábado, 21 de enero de 2023, en la parroquia José Luis Tamayo, en Salinas, provincia de Santa Elena. El hecho ocurrió en medio de recorrido de campaña.

    Por otra parte, el primer homicidio registrado fue al periodista Gerardo Delgado, quien se perfilaba como precandidato a concejal de Manta, por parte de la Revolución Ciudadana.

    Delgado era fundador del medio digital, Ola Manta, en donde había denunciado la violencia criminal presente en esta zona, además, de mantener una cercanía con la comunidad haciendo visibles sus denuncias.

    A partir de este incidente, la violencia no paró.  El 26 de agosto, Miguel Ruiz (SUMA), candidato a la alcaldía de Esmeraldas, fue victima de una atentado con armas de fuego en el vehículo en el que se movilizaba. Uno de los acompañantes resulto con heridas menores,

    En septiembre de 2022, José Arroyo (Izquierda Democrática), candidato a la alcaldía de Pujilí, fue apuñalado por un hombre a bordo de una moto a las afueras de su casa.

    Solo entre el 20 y 21 de diciembre se perpetraron cuatro atentados en las provincias de Manabí y Esmeraldas.

    Javier Pincay (Partido Avanza), candidato a la Alcaldía de Portoviejo, provincia de Manabí, fue atacado por sicarios y recibió tres impactos de bala mientras hacía un recorrido por la ciudad el pasado 20 de diciembre.

    Al día siguiente, 21 de diciembre, un artefacto explosivo detonó en uno de los vehículos del candidato, en el lugar se encontraron panfletos que decían: “Javier Pincay, te lo dije, con la plata del narco no se juega”. A pesar del incidente, Pincay continúa con su candidatura.

    El mismo día se registraron otros dos atentados: el primero fue contra el alcalde de Junín, Jonás Intriago (Revolución Ciudadana), quien busca la reelección; Intriago denunció que fue atacado con armas de fuego. A la par, en Esmeraldas, sicarios asesinaron al sobrino de Gisela Diaz (Revolución ciudadana), candidata a concejal del mismo cantón.

    En octubre, el candidato a la alcaldía de Esmeraldas, Frickson Erazo (CREO), sufrió dos atentados en diferentes días, en el primero incineraron por completo su camioneta, después lanzaron un artefacto explosivo en su vivienda. En noviembre, su primo. Lorenzo Martínez Erazo, fue asesinado a tiros en las cercanías de un centro comercial de Esmeraldas.

    El 9 de enero de 2023, en la provincia del Guayas, se denunció otro atentado; se trataba de Richard Firmat (Unión Popular), aspirante a la Alcaldía de Simón Bolívar, uno de sus acompañantes resultó herido.

    Según denunció el ex presidente Rafael Correa, Manuel Panezzola, candidato a la alcaldía de Pedernales por la Revolución Ciudadana, también habría sido victima de intimidación mediante un ataque a su domicilio.

    Según datos del Ministerio el Interior, Ecuador cerró el 2022 con 25,09 fallecidos por cada 100.000 habitantes, siendo las provincias más peligrosas: Esmeraldas, Guayas, El Oro, Santo Domingo y Santa Elena.

    Los atentados, ataques y amenazas estarían relacionados cada vez más con el nivel de penetración del narcotráfico y el crimen organizado en la política del país; los incidentes rememoran a la violencia presente en el país vecino Colombia, donde fueron asesinados seis candidatos a la presidencia durante las décadas de los 80 y 90.

    En medio de esta ola de violencia, las ciudadanas y ciudadanos deberán escoger este 05 de febrero a 5.647 autoridades en Ecuador.

     

     

    Post Views: 357
    candidatos Elecciones 2023 Ecuador Elecciones Seccionales Esmeraldas Guayaquil violencia criminal
    Compartir en. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Noticia AnteriorPrefectos, alcaldes, representantes del CPCCS y Consulta Popular; esto es lo que decidirá Ecuador el 05 de febrero
    Noticia Siguiente “Todo es absolutamente falso”, le responde Santiago Cuesta a Guillermo Lasso

    Noticias Relacionadas

    ¿Quiénes son los candidatos a la alcaldía de Quito con más multas de tránsito?

    enero 30, 2023

    Primer mes del año y ya se reportan 155 muertes violentas en la Zona 8

    enero 30, 2023

    Elecciones 2023: 97.100 migrantes podrán votar de forma telemática

    enero 30, 2023
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    SÍGUENOS EN:
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    • TikTok
    • Telegram
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.