Facebook Twitter Instagram
    martes, 21 marzo 2023 - 6:21 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram Spotify
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    AL MINUTO
    • Los pájaros de Guillermo Lasso
    • NO MÁS VIOLENCIA, MENOS ESPECTÁCULO Y MAYOR SEGURIDAD
    • Yerno de Conto Patiño dejó atrás a INA Belice e INA Panamá, ¿hizo un mal negocio con hermano de Lenín?
    • Histórico: trabajadoras sexuales del Centro de Quito ganaron acción de protección y deberán ser regularizadas
    • Fiscalía investiga atentados contra periodistas como delito de terrorismo
    • Click Report: 33% de encuestados espera que Guillermo Lasso sea destituido o renuncie
    • Al menos cinco siniestros de tránsito en un mediodía en Quito; una menor fallecida
    • ¿Inseguridad en la Universidad Central?, autoridad dice que robos se producen fuera del campus
    • Conoce cómo activar la alerta de temblor en Android y iPhone
    • CAL califica a trámite el pedido de juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
    • En TCE se recuentan actas de votaciones para concejales urbanos de Santo Domingo de los Tsáchilas
    • Sequía provoca la muerte de 43 mil personas en Somalia
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      Los pájaros de Guillermo Lasso

      marzo 21, 2023

      NO MÁS VIOLENCIA, MENOS ESPECTÁCULO Y MAYOR SEGURIDAD

      marzo 21, 2023

      Ecuador: dos derechas iguales pero confrontadas

      marzo 20, 2023

      LOS SUPUESTOS DEMÓCRATAS SE HAN DESENMASCARADO

      marzo 20, 2023

      LA MAYOR RESPONSABILIDAD POLÍTICA POSIBLE EN EL JUICIO POLÍTICO

      marzo 17, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    DESTACADOS 3 Mins Read

    Prefectos, alcaldes, representantes del CPCCS y Consulta Popular; esto es lo que decidirá Ecuador el 05 de febrero

    Bryan EspinosaPOR Bryan Espinosaenero 23, 2023
    Imagen: (Imagen referencial: Web CNE)
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    En la jornada electoral del próximo 05 de febrero, los ecuatorianos recibiremos siete papeletas en la zona urbana y ocho, en la zona rural. Conoce más sobre el proceso electoral.

    Punto Noticias.- El próximo domingo 05 de febrero de 2023, los ecuatorianos volveremos a las urnas, para elegir 23 prefectos y viceprefectos; 221 alcaldes municipales; 864 concejales urbanos; 443 concejales rurales; 4.109 Vocales de Juntas Parroquiales; y 7 representantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS). Además, se decidirá sobre un referéndum que consta de ocho preguntas y se adicionará una interrogante para los habitantes de la parroquia rural Sevilla Don Bosco, en Morona Santiago, para su cantonización.

    Papeletas 

    En las zonas urbanas se recibirán siete papeletas, mientras que en las zonas rurales los electores recibirán ocho papeletas y los votantes del exterior, tres papeletas.

    Para la zona urbana Para la zona rural En el exterior
    Alcaldía: papeleta de color celeste Alcaldía: papeleta de color celeste  
    Prefectura: papeleta de color anaranjado Prefectura: papeleta de color anaranjado  
    Concejalía urbana:  papeleta de color verde Concejalía rural: papeleta de color lila  
      Vocales de las Juntas Parroquiales Rurales: de color amarillo  
    CPCCS: Tres papeletas de color gris (una de hombres, una de mujeres y una de Pueblos y Nacionalidades Indígenas, Afroecuatorianos, Montubios y ecuatorianos en el exterior CPCCS: Tres papeletas de color gris (una de hombres, una de mujeres y una de Pueblos y Nacionalidades Indígenas, Afroecuatorianos, Montubios y ecuatorianos en el exterior CPCCS: Tres papeletas de color gris (una de hombres, una de mujeres y una de Pueblos y Nacionalidades Indígenas, Afroecuatorianos, Montubios y ecuatorianos en el exterior
    Referéndum del Gobierno: papeleta de color blanco Referéndum del Gobierno: papeleta de color blanco  
      Consulta popular en Sevilla Don Bosco: papeleta de color rosado  

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Radio Pichincha (@radiopichincha)

    ¿Cómo sufragar?

    Para que el voto sea válido, en cada papeleta se deberá sufragar por un solo candidato o partido político. Sin embargo, en cuanto al CPCCS se tendrán que elegir tres representantes de la papeleta de mujeres; tres representantes de la papeleta de hombres; y un representante de la papeleta de Pueblos y Nacionalidades Indígenas, Afroecuatorianos, Montubios y ecuatorianos en el exterior.

    En el caso del referéndum del Gobierno se podrá votar en plancha o señalando el casillero de sí o no en cada una de las ocho preguntas.

    Voto nulo se considerará a las papeletas que presenten marcas por más de un candidato o representante de partido político, que tenga palabras que exprese voto nulo o anulado o alguna otra marca que demuestre la voluntad de anular el voto.

    El próximo 05 de febrero, los recintos electorales, a nivel nacional, abrirán sus puertas a las 07h00; pues la jornada será desde esta hora, hasta las 17h00.

    Cédulas caducadas

    El Registro Civil informó que las cédulas caducadas sí están habilitadas para sufragar. 

     

    | Pamela Moncayo

    Post Views: 2.251
    Compartir en. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Noticia AnteriorAlianza por los Derechos Humanos solicita atención de la Fiscalía por la violación a niña waorani
    Noticia Siguiente Las elecciones más violentas de Ecuador; van 12 ataques a candidatos

    Noticias Relacionadas

    Los pájaros de Guillermo Lasso

    marzo 21, 2023

    NO MÁS VIOLENCIA, MENOS ESPECTÁCULO Y MAYOR SEGURIDAD

    marzo 21, 2023

    Yerno de Conto Patiño dejó atrás a INA Belice e INA Panamá, ¿hizo un mal negocio con hermano de Lenín?

    marzo 20, 2023
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.